I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Subvenciones. (BOE-A-2023-11641)
Real Decreto 366/2023, de 16 de mayo, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a la cooperación para la preparación y ejecución de proyectos de innovación de interés general llevados a cabo por grupos operativos supraautonómicos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI-Agri).
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 17 de mayo de 2023

Sec. I. Pág. 68179

agrícola (SCIA en sus siglas en español o AKIS en sus siglas en inglés); contribuir a los
objetivos específicos definidos en el artículo 6.1 y 6.2; y una serie de elementos que
deberá cumplir en particular la AEI-Agri que se reflejan a continuación:
a) Crear valor añadido mediante una relación más estrecha entre investigación y
prácticas agrícolas, y fomentando un mayor uso de las medidas innovadoras disponibles;
b) establecer una conexión entre los agentes de la innovación y los proyectos;
c) promover una aplicación práctica más rápida y amplia de soluciones
innovadoras; e
d) informar a la comunidad científica de las necesidades de la agricultura en
materia de investigación.
Por otro lado, el reglamento también establece que los grupos operativos de la AEIAgri subvencionados por la intervención de cooperación ejecutarán un proyecto
innovador que deberá basarse en el modelo de innovación interactiva cuyos principios
clave son los siguientes:
a) Desarrollar soluciones innovadoras que se centren en las necesidades de
quienes se dedican a la agricultura o la silvicultura y, al mismo tiempo, abordar las
interacciones en el conjunto de la cadena de suministro, cuando proceda;
b) Agrupación de los socios y socias con conocimientos complementarios, como
agricultores, personal asesor, personal investigador, empresas u organizaciones no
gubernamentales, en la combinación específica que resulte más adecuada para alcanzar
los objetivos del proyecto, y
c) Toma de decisiones y creación de forma conjunta durante todo el proyecto.
Además, el reglamento establece que la innovación contemplada en el proyecto
podrá basarse en prácticas nuevas, pero también tradicionales en un nuevo contexto
geográfico o ambiental y la importancia de la divulgación de los resultados de los
proyectos a través de las redes nacional y europea de la PAC.
En el diseño del Plan Estratégico Nacional de la Política Agrícola Común (PAC) del
Reino de España 2023-2027 (en adelante PEPAC) la innovación se ha abordado en el
objetivo transversal, donde se ha analizado la situación de la innovación en España en
general y, en particular, en el sector agroalimentario y forestal y la contribución de las
ayudas de la AEI-Agri de la medida de cooperación de los Programas de Desarrollo
Rural en el periodo 2014-2020.
En efecto, durante el anterior periodo de programación se aprobaron dos bases
reguladoras para impulsar esta medida.
Por un lado, el Real Decreto 253/2016, de 10 de junio, por el que se establecen las
bases reguladoras para la concesión de subvenciones para la creación de grupos
operativos supraautonómicos en relación con la Asociación Europea para la Innovación
en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas, reguló las bases para el apoyo a
la creación de los grupos operativos de ámbito supra autonómico previstos en el
Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020, mediante la submedida 16.1.
Por otro lado, el Real Decreto 169/2018, de 23 de marzo, por el que se establecen
las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a la ejecución de proyectos de
innovación de interés general por grupos operativos de la Asociación Europea para la
Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas, se dedicó a la ayuda
al desarrollo de proyectos de interés general de grupos operativos de la AEI-Agri,
prevista en su submedida codificada como 16.1+16.2, cuyo objetivo fue apoyar la
realización de proyectos piloto y el desarrollo de nuevos productos, prácticas, procesos y
tecnologías por parte de grupos operativos de la AEI-Agri para facilitar el lanzamiento al
mercado del resultado de sus actuaciones, cuyas fases iniciales pueden suponer
elevados riesgos y un nivel de costes difícilmente asumible sin apoyo institucional, con
interés para todo un sector y no territorializables.

cve: BOE-A-2023-11641
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 117