III. Otras disposiciones. CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR. Comunidad Autónoma del País Vasco. Convenio. (BOE-A-2023-11638)
Resolución de 8 de mayo de 2023, del Consejo de Seguridad Nuclear, por la que se publica el Convenio con la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, para el desarrollo actualizado de procedimientos de toma de muestras para la determinación de la radiactividad en el medio ambiente.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 116
Martes 16 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 68149
opiniones, después de ser analizadas desde un punto de vista técnico por el grupo de
trabajo, recolectadas en las encuestas distribuidas, obteniéndose un primer borrador del
documento, incluido, en su caso, el procedimiento de toma de muestras biológicas y para
la toma de muestras de agua para la medida de radón. Esta tarea será realizada de
forma conjunta por todo el grupo, aunque cada uno de sus miembros se encargará de la
redacción de los borradores correspondientes a los procedimientos que haya analizado
en al apartado 2.1.
Etapa 3: Documentación de la revisión.
Completando los pasos anteriores se obtendrá un primer borrador del documento,
que una vez revisado por el CSN, se remitirá a todos los organismos/instituciones que
hayan participado en la encuesta distribuida en el apartado 1.2, proporcionando su
opinión y sus experiencias para obtener información de retorno que permita al grupo
de trabajo pulir los últimos detalles y presentar la versión final de cada uno de los
documentos generados.
Etapa 4: Difusión de resultados.
Los nuevos procedimientos deberán ser objeto de un Plan de difusión que incluirá su
presentación, al menos, en las reuniones anuales de la Sociedad Nuclear Española
(SNE) y en las bienales de la Sociedad Española de Protección Radiológica (SEPR), así
como en las jornadas bienales sobre calidad en la radiactividad ambiental.
Todo este proceso se deberá realizar en un plazo máximo de un año, salvo el
apartado de difusión de resultados, que dependerá de las fechas de celebración de las
diferentes jornadas y congresos.
ANEXO II
Memoria económica
Convenio entre el Consejo de Seguridad Nuclear y la Universidad del País Vasco/Euskal
Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) para el desarrollo actualizado de los procedimientos
de toma de muestras para la determinación de la radiactividad en el medio ambiente
A) Presupuesto aportado por la Universidad del País Vasco
Total
–
Euros
1.
1.1
Recursos propios de la Universidad del País Vasco.
Costes Directos.
Costes de personal (según el computo de horas de dedicación del personal de
plantilla dentro de su jornada laboral).
Total Universidad del País Vasco.
25.000,00
25.000,00
2.1
Costes Directos.
Bolsas de ayuda para realización de TFG (12 meses).
Otros costes directos (servicios, fungible, gastos de viaje para reuniones de proyecto,
difusión de resultados).
Total Costes Directos.
6.000,00
19.157,60
25.157,60
cve: BOE-A-2023-11638
Verificable en https://www.boe.es
2. Coste aportado por el CSN. Asociado a la tarea de colaboración de la
Universidad del País Vasco con el CSN en la revisión de los procedimientos.
Núm. 116
Martes 16 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 68149
opiniones, después de ser analizadas desde un punto de vista técnico por el grupo de
trabajo, recolectadas en las encuestas distribuidas, obteniéndose un primer borrador del
documento, incluido, en su caso, el procedimiento de toma de muestras biológicas y para
la toma de muestras de agua para la medida de radón. Esta tarea será realizada de
forma conjunta por todo el grupo, aunque cada uno de sus miembros se encargará de la
redacción de los borradores correspondientes a los procedimientos que haya analizado
en al apartado 2.1.
Etapa 3: Documentación de la revisión.
Completando los pasos anteriores se obtendrá un primer borrador del documento,
que una vez revisado por el CSN, se remitirá a todos los organismos/instituciones que
hayan participado en la encuesta distribuida en el apartado 1.2, proporcionando su
opinión y sus experiencias para obtener información de retorno que permita al grupo
de trabajo pulir los últimos detalles y presentar la versión final de cada uno de los
documentos generados.
Etapa 4: Difusión de resultados.
Los nuevos procedimientos deberán ser objeto de un Plan de difusión que incluirá su
presentación, al menos, en las reuniones anuales de la Sociedad Nuclear Española
(SNE) y en las bienales de la Sociedad Española de Protección Radiológica (SEPR), así
como en las jornadas bienales sobre calidad en la radiactividad ambiental.
Todo este proceso se deberá realizar en un plazo máximo de un año, salvo el
apartado de difusión de resultados, que dependerá de las fechas de celebración de las
diferentes jornadas y congresos.
ANEXO II
Memoria económica
Convenio entre el Consejo de Seguridad Nuclear y la Universidad del País Vasco/Euskal
Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) para el desarrollo actualizado de los procedimientos
de toma de muestras para la determinación de la radiactividad en el medio ambiente
A) Presupuesto aportado por la Universidad del País Vasco
Total
–
Euros
1.
1.1
Recursos propios de la Universidad del País Vasco.
Costes Directos.
Costes de personal (según el computo de horas de dedicación del personal de
plantilla dentro de su jornada laboral).
Total Universidad del País Vasco.
25.000,00
25.000,00
2.1
Costes Directos.
Bolsas de ayuda para realización de TFG (12 meses).
Otros costes directos (servicios, fungible, gastos de viaje para reuniones de proyecto,
difusión de resultados).
Total Costes Directos.
6.000,00
19.157,60
25.157,60
cve: BOE-A-2023-11638
Verificable en https://www.boe.es
2. Coste aportado por el CSN. Asociado a la tarea de colaboración de la
Universidad del País Vasco con el CSN en la revisión de los procedimientos.