III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2023-11630)
Resolución de 20 de abril de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Recova Solar, SLU, autorización administrativa previa para la instalación fotovoltaica Recova Solar de 72,5 MW de potencia instalada, las subestaciones eléctricas Recova 30/220 kV y Morata Renovables 400/132 kV e infraestructura de evacuación, en Colmenar de Oreja, Belmonte de Tajo, Chinchón, Valdelaguna, Arganda del Rey, Perales de Tajuña y Morata de Tajuña (Madrid).
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 16 de mayo de 2023

Sec. III. Pág. 68095

acuerdo con Kambal Investments, SL, Blacksalt Asset Managment, SL y Nexer Solar, SL
para compatibilizar las infraestructuras. Posteriormente, el promotor declara que se ha
realizado el retranqueo de tres apoyos de la L/132 kV «Recova-Morata Renovables»
para así compatibilizar las infraestructuras. Dicha modificación se verá reflejada en el
proyecto constructivo necesario para la Autorización Administrativa de Construcción.
Se han recibido alegaciones de Siendo Util, SL y Mystery Inspiration, SL donde
muestran su oposición y ponen de manifiesto que tienen unas plantas fotovoltaicas
ubicadas en la Comunidad de Madrid que resultan afectadas por el proyecto que
comprende este expediente, y que se engloban en el acuerdo de promotores que vierten
en el nudo Vallecas 220 kV. Los proyectos que promueven Siendo Util, SL y Mystery
Inspiration, SL y, cuyo código de tramitación en la AGE es el PFot-583 AC, se denominan
Carolina Solar PV y V Solar I, que evacúan en la SET V Solar I y SET Torrecilla Solar,
respectivamente, propiedad de AEMA Hispánica, SL. Entre las instalaciones que tienen
afecciones, en el ámbito de este expediente se incluyen la LAAT 220 kV «SET-V Solar
PV a SET Aldehuela» y la LAAT 220 kV «SET Carolina Solar- SET Vallecas (REE)» que
se cruzan con la LAAT a 132 kV «ST Mauricio –ST Morata Renovables», en el término
municipal de Morata de Tajuña. Se ha dado traslado al promotor, que manifiesta su
intención de llegar a un acuerdo con Siendo Util, SL y .Mystery Inspiration, SL para
compatibilizar las infraestructuras. Posteriormente, el promotor declara haber mantenido
reuniones con los alegantes sin haber llegado a ningún acuerdo, por lo que manifiesta se
atenderá a lo dispuesto en el artículo 71.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, en caso
de persistencia de las incompatibilidades detectadas.
Se han recibido alegaciones de Khons Sun Power, SL, donde muestra su oposición y
ponen de manifiesto que tienen unas plantas fotovoltaicas ubicadas en Toledo que
resultan afectadas por el proyecto que comprende este expediente, y que se engloban
en el acuerdo de promotores que vierten en el nudo Arganda 220 kV. Los proyectos que
promueve Khons Sun Power, SL y, cuyo código de tramitación en la AGE es el PFot-450
AC, se denominan: Tagus I y Tagus II, que evacúan en la SET Tagus 33/220 kV,
propiedad de Khons Sun Power, SL. Entre las infraestructuras de evacuación que tienen
afecciones, en el ámbito de este expediente se incluye la «Línea de Evacuación Tagus –
Arganda (REE)» de 220 KV de tensión, que sobrevuela la Planta Solar Fotovoltaica
Recova Solar en el polígono 40, en el término municipal de Colmenar de Oreja. Se ha
dado traslado al promotor, que manifiesta su intención de llegar a un acuerdo con Khons
Sun Power, SL para compatibilizar las infraestructuras. Posteriormente, con fecha 6 de
julio de 2022, varios promotores, entre ellos Recova Solar, SLU., firmaron un acuerdo
para resolver las afecciones citadas.
Igualmente, se remitieron separatas del anteproyecto y del estudio de impacto
ambiental acompañadas de solicitudes de informe en relación a lo establecido en la
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, a la Confederación
Hidrográfica del Tajo; a la Subdirección General de Política Agraria y Desarrollo Rural de
la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Consejería de Medio
Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid; a la Subdirección General
de Suelo de la Dirección General de Suelo de la Consejería de Medio Ambiente,
Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid; a la Subdirección General de Gestión
Integrada del Dominio Público Hidráulico de la Dirección General del Agua del Ministerio
para la Transición Ecológica y El Reto Demográfico; a la Subdirección General de
Impacto Ambiental y Cambio Climático de la Dirección General de Descarbonización y
Transición Ecológica de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la
Comunidad de Madrid; a la Oficina Española de Cambio Climático del Ministerio para la
Transición Ecológica y El Reto Demográfico; a la Subdirección General de Producción
Agroalimentaria de la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la
Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid; a la
Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior; a la
Subdirección General de Recursos Naturales de la Dirección General de Biodiversidad y
Recursos Naturales de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la

cve: BOE-A-2023-11630
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 116