III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-11540)
Resolución de 9 de mayo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, de modificación de las condiciones de la declaración de impacto ambiental del estudio informativo del proyecto "Nuevo acceso ferroviario a Asturias. Variante de Pajares (León-Asturias)".
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 115

Lunes 15 de mayo de 2023

Sec. III. Pág. 67672

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
11540

Resolución de 9 de mayo de 2023, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, de modificación de las condiciones de la declaración
de impacto ambiental del estudio informativo del proyecto «Nuevo acceso
ferroviario a Asturias. Variante de Pajares (León-Asturias)».

La declaración de impacto ambiental del estudio informativo del proyecto del «Nuevo
acceso ferroviario a Asturias. Variante de Pajares» fue aprobada por Resolución de 17
de mayo de 2002, de la Secretaría General de Medio Ambiente, y publicada en el
«Boletín Oficial del Estado» (BOE) número 129, de 30 de mayo de 2002. Posteriormente,
el estudio informativo fue aprobado por Resolución de 31 de julio de 2002, de la
Secretaría de Estado de Infraestructuras y Transportes del Ministerio de Fomento.
La Variante de Pajares es parte de la futura línea de Alta Velocidad (LAV) LeónAsturias. La longitud total de la variante es de 49,7 km, siendo la obra de los Túneles de
Pajares destacable por su singularidad y complejidad, al tratarse de un túnel bitubo
de 25 km. El desarrollo del estudio informativo se llevó a cabo mediante varios proyectos
de construcción repartidos en siete lotes o tramos, detectándose en los lotes 2 y 3, a
partir del año 2007, problemas de fugas y drenajes de caudales en los túneles,
superiores a los previstos inicialmente.
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) es la autoridad responsable
de estos proyectos de construcción y, por tanto, del programa de vigilancia ambiental y
ejecución efectiva de las medidas y condiciones de la declaración de impacto ambiental
y de aquellas otras medidas extraordinarias que deban ejecutarse por aparición de
impactos de magnitud superior a la prevista o por ineficacia de las medidas adoptadas,
todo ello según lo establecido en la condición 11 de la declaración de impacto ambiental.
Con fecha 24 de febrero de 2017, tuvo entrada en la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental y Medio Natural escrito de don Carlos González-Antón Álvarez, en
representación de la Asociación Lacerta y de la Federación Leonesa de Entidades
Locales Menores (en adelante, la parte denunciante), denunciando que la ejecución del
proyecto generó y continuaba produciendo impactos muy severos en la hidrogeología del
tramo afectado por las obras del tramo «Túneles de Pajares», generándose graves
afecciones al Dominio Público Hidráulico en la subcuenca alta del río Bernesga, con
efectos en la superficie que causaron graves daños en Hábitats de Interés Comunitario
de la Red Natura 2000 y sobre captaciones e infraestructuras fundamentales para el
abastecimiento humano y los aprovechamientos agrícolas y ganaderos de la zona, no
habiéndose efectuado su completa remediación, reparación o compensación por parte
de ADIF. El denunciante manifestó en su escrito que los efectos desfavorables sobre
elementos objeto de protección fueron sustancialmente superiores a los previstos en la
declaración de impacto ambiental, siendo las medidas adoptadas en cumplimiento de la
misma manifiestamente insuficientes e ineficaces para su completa corrección o
compensación, por lo que solicitó que el órgano ambiental iniciara el procedimiento de
modificación de condiciones establecido en el artículo 44 de la Ley 21/2013, de 9 de
diciembre, de Evaluación Ambiental, fundamentando su justificación en las
circunstancias descritas en el apartado 1.c) de dicho artículo.
A la vista de dicha solicitud, con fecha 17 de octubre de 2017 se acordó iniciar el
procedimiento de modificación de condiciones de la declaración de impacto ambiental
del estudio informativo del proyecto «Nuevo acceso ferroviario a Asturias. Variante de

cve: BOE-A-2023-11540
Verificable en https://www.boe.es

Antecedentes de hecho