III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-11539)
Resolución de 4 de mayo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Instalación fotovoltaica La Cerámica de 94,986 MWp/ 91,8 MWn y su infraestructura de evacuación asociada, en los términos municipales de Agost, Monforte del Cid, Alicante y San Vicente del Raspeig en la provincia de Alicante".
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 115
Lunes 15 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 67646
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
11539
Resolución de 4 de mayo de 2023, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Instalación fotovoltaica La Cerámica de 94,986 MWp/
91,8 MWn y su infraestructura de evacuación asociada, en los términos
municipales de Agost, Monforte del Cid, Alicante y San Vicente del Raspeig
en la provincia de Alicante».
Antecedentes de hecho
Con fecha 4 de febrero de 2022 ha tenido entrada en esta Dirección General solicitud
de inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto «Instalación
fotovoltaica La Cerámica de 94,986 MWp/ 91,8 MWn y su infraestructura de evacuación
asociada, en los términos municipales de Agost, Monforte del Cid, Alicante y San Vicente
del Raspeig en la provincia de Alicante», promovido por Luminora Solar Cinco, SL,
respecto del cual la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio para
la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ostenta la condición de órgano
sustantivo.
Alcance de la evaluación
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación presentada por
el promotor y se pronuncia sobre los impactos asociados al proyecto, así como los
efectos sobre los factores ambientales derivados de su vulnerabilidad, recogidos en el
estudio de impacto ambiental (en adelante EsIA). Se incluye, asimismo, en la evaluación,
el proceso de participación pública y consultas.
La evaluación ambiental no comprende aspectos relativos a seguridad de las
instalaciones y dispositivos eléctricos, de seguridad y salud en el trabajo, de seguridad
aérea, u otros que poseen normativa reguladora e instrumentos específicos.
1. Descripción y localización del proyecto
El proyecto tiene por objeto la construcción de la planta fotovoltaica «La Cerámica»,
de 94,99 MWp/ 91,8 MWn ubicada en los términos municipales (TT.MM.) de Agost y
Monforte del Cid (Alicante), compuesta por 162.370 módulos fotovoltaicos instalados en
seguidores horizontales monofila con tecnología de seguimiento a un eje, dispuestos en
el terreno en dirección N-S, anclados al terreno con una distancia mínima entre
seguidores de 8,5 m. La planta ocupa una superficie de 131,71 ha, y un perímetro de
vallado de 20.432 m.
La energía producida por los módulos es conducida a través de una red subterránea
de 30 kV de unos 50 km de longitud a la subestación (SE) La Cerámica 30/132 kV (1.665
m2; T.M. Agost), de la cual parte una línea eléctrica aéreo-subterránea de 132 kV y 15,42
km de longitud hasta la SE San Vicente propiedad de REE. El tramo aéreo, que discurre
a lo largo de 14,58 km por los TT.MM. de Agost, Alicante y San Vicente del Raspeig
(Alicante), consta de un total de sesenta apoyos metálicos de celosía de simple circuito,
cve: BOE-A-2023-11539
Verificable en https://www.boe.es
Como consecuencia de los informes y alegaciones del trámite de información pública
y consultas del procedimiento, el promotor ha realizado varias modificaciones en la
configuración inicial del proyecto resultando el diseño definitivo el siguiente:
Núm. 115
Lunes 15 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 67646
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
11539
Resolución de 4 de mayo de 2023, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Instalación fotovoltaica La Cerámica de 94,986 MWp/
91,8 MWn y su infraestructura de evacuación asociada, en los términos
municipales de Agost, Monforte del Cid, Alicante y San Vicente del Raspeig
en la provincia de Alicante».
Antecedentes de hecho
Con fecha 4 de febrero de 2022 ha tenido entrada en esta Dirección General solicitud
de inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto «Instalación
fotovoltaica La Cerámica de 94,986 MWp/ 91,8 MWn y su infraestructura de evacuación
asociada, en los términos municipales de Agost, Monforte del Cid, Alicante y San Vicente
del Raspeig en la provincia de Alicante», promovido por Luminora Solar Cinco, SL,
respecto del cual la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio para
la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ostenta la condición de órgano
sustantivo.
Alcance de la evaluación
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación presentada por
el promotor y se pronuncia sobre los impactos asociados al proyecto, así como los
efectos sobre los factores ambientales derivados de su vulnerabilidad, recogidos en el
estudio de impacto ambiental (en adelante EsIA). Se incluye, asimismo, en la evaluación,
el proceso de participación pública y consultas.
La evaluación ambiental no comprende aspectos relativos a seguridad de las
instalaciones y dispositivos eléctricos, de seguridad y salud en el trabajo, de seguridad
aérea, u otros que poseen normativa reguladora e instrumentos específicos.
1. Descripción y localización del proyecto
El proyecto tiene por objeto la construcción de la planta fotovoltaica «La Cerámica»,
de 94,99 MWp/ 91,8 MWn ubicada en los términos municipales (TT.MM.) de Agost y
Monforte del Cid (Alicante), compuesta por 162.370 módulos fotovoltaicos instalados en
seguidores horizontales monofila con tecnología de seguimiento a un eje, dispuestos en
el terreno en dirección N-S, anclados al terreno con una distancia mínima entre
seguidores de 8,5 m. La planta ocupa una superficie de 131,71 ha, y un perímetro de
vallado de 20.432 m.
La energía producida por los módulos es conducida a través de una red subterránea
de 30 kV de unos 50 km de longitud a la subestación (SE) La Cerámica 30/132 kV (1.665
m2; T.M. Agost), de la cual parte una línea eléctrica aéreo-subterránea de 132 kV y 15,42
km de longitud hasta la SE San Vicente propiedad de REE. El tramo aéreo, que discurre
a lo largo de 14,58 km por los TT.MM. de Agost, Alicante y San Vicente del Raspeig
(Alicante), consta de un total de sesenta apoyos metálicos de celosía de simple circuito,
cve: BOE-A-2023-11539
Verificable en https://www.boe.es
Como consecuencia de los informes y alegaciones del trámite de información pública
y consultas del procedimiento, el promotor ha realizado varias modificaciones en la
configuración inicial del proyecto resultando el diseño definitivo el siguiente: