III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidad Autónoma de Galicia. Convenio. (BOE-A-2023-11551)
Resolución de 3 de mayo de 2023, del Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red, por la que se publica el Convenio con la Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica, para la promoción e impulso de la investigación en el área temática de salud mental.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 115

Lunes 15 de mayo de 2023

Sec. III. Pág. 67766

Las muestras están identificadas en la FPGMX bajo códigos disociados reversibles
carentes de cualquier dato de carácter personal.
Las muestras de ADN de las colecciones que integran este repositorio están
depositadas en las instalaciones que la FPGMX tiene en: C.H.U.S. Edif. Consultas planta
-2, Hospital Clínico Universitario, c/ Choupana sn 15706, Santiago de Compostela.
El procesado, almacenamiento y gestión de las muestras a incorporar, incluye:
– Extracción de ADN a partir de 1-3 ml de sangre mediante robot Chemagen o a
partir de saliva e hisopos con kits comerciales.
– Cuantificación y normalización ADN.
– Alicuotado de muestras.
– Registro de muestras en LIMS.
– Aislamiento y congelación PBMCs.
El mantenimiento y almacenamiento de las colecciones de muestras depositadas en
anualidades anteriores incluye:
– Almacenamiento colección con las siguientes medidas de seguridad.
– Almacenamiento muestras por duplicado en diferentes congeladores.
– Sistema de alimentación ininterrumpida por grupo electrógeno.
– Suministro de CO2 líquido para el sistema de seguridad.
– Mantenimiento preventivo y correctivo del congelador.
1.2

Procedimiento de envío.

La Plataforma de ADN coordinará el envío de muestras desde los centros
participantes a la FPGMX; donde se procederá a la extracción, purificación,
cuantificación, normalización, manejo y almacenaje del ADN. Los envíos se realizarán
conforme al protocolo descrito en la página web del CIBERSAM.
2.
2.1

Colaboración con otros proyectos de investigación.
Solicitud.

Las muestras existentes en la Plataforma de ADN son susceptibles de ser utilizadas
en proyectos de investigación en los que participen investigadores del CIBERSAM así
como otros profesionales que investiguen en el área de la Salud Mental. Por ello, los
interesados en utilizar alguna de las muestras existentes en la Plataforma de ADN en un
proyecto de investigación que cuente con la aprobación del Comité de Ética
correspondiente, enviaran al Coordinador de la Plataforma de ADN, una solicitud
mediante el impreso normalizado disponible en la página web del CIBERSAM.
2.2

Evaluación.

– Investigador/es responsable/s de la/s colección/es de las muestras solicitadas.
– Comité Científico Externo de la Plataforma, que realizará la evaluación científica
de la solicitud.
– Comité de dirección de CIBERSAM y del Coordinador de la Plataforma de ADN,
que evaluará la viabilidad técnica del proyecto y la adecuación de la solicitud a las líneas
estratégicas del CIBERSAM.
En caso de que alguno de los comités emita un dictamen desfavorable debidamente
justificado, éste tendrá carácter vinculante.

cve: BOE-A-2023-11551
Verificable en https://www.boe.es

Una vez recibida la solicitud, la misma será evaluada por: