III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Convenios. (BOE-A-2023-11397)
Resolución de 2 de mayo de 2023, de la Confederación Hidrográfica del Segura, O.A., por la que se publica el Convenio con el Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora, para la financiación, ejecución y entrega para su mantenimiento y conservación del "Proyecto de construcción de obra de drenaje transversal en cauce de la Rambla de Canalejas, paraje El Largo en Cuevas del Almanzora (Almería)".
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 114

Sábado 13 de mayo de 2023

Sec. III. Pág. 67038

2. Las aportaciones del Ayuntamiento se materializarán mediante la transferencia
de los fondos precisos a la CHS, previa certificación por esta de los compromisos
adquiridos (fase contable D); o retenido, en caso de la liquidación final. Las
transferencias de fondos se efectuarán en el plazo de dos meses desde la recepción de
la precitada certificación. Serán ingresadas en la cuenta que el precitado Organismo de
cuenca tiene abierta en el Banco de España: ES63 9000 0044 5102 0000 0081.
3. No obstante lo especificado en el apartado 2 anterior, si una vez finalizada la
obra y practicada su liquidación, resultara que el importe de las actuaciones ejecutadas
fuera inferior a los fondos recibidos, la CHS reintegrará el exceso que corresponda en el
plazo máximo de un mes desde la aprobación de la liquidación.
Sexta. Tramitación de los expedientes de contratación.
La CHS licitará, adjudicará y gestionará los contratos de la obra, servicios y
cualesquiera otros necesarios para la ejecución del presente convenio, hasta la
terminación definitiva de las obras.
Séptima.

Entrega y recepción de las actuaciones.

1. Una vez finalizadas y recibidas las obras por parte de la Confederación
Hidrográfica del Segura, O.A. se comunicará al Ayuntamiento tal circunstancia,
adjuntando una copia del acta de recepción, siendo entregadas para su uso público a
este último para su mantenimiento y conservación.
2. Dicha entrega podrá realizarse por fases, cuando de acuerdo a lo dispuesto en el
artículo 243.5 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, así
como en el artículo 165 del Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre, por el que se
aprueba el Reglamento General de Contratos de las Administraciones Públicas, quepa la
recepción parcial de la obra y su entrega para el uso público al que está destinada.
3. En caso de que la CHS, en aplicación del artículo 243.6 del texto legal
precedente acuerde la ocupación efectiva de las obras, podrán ser entregadas al
Ayuntamiento las mismas.
4. En cualquier caso, la entrega se entenderá materializada por la mera notificación
al Ayuntamiento adjuntando una copia del acta de recepción. A partir de este momento
dicha Entidad Local asumirá todos los derechos y obligaciones inherentes al
encomendado. Posteriormente se tramitará el oportuno expediente de mutación
demanial entre Administraciones Públicas, conforme a lo establecido en la cláusula
duodécima.
5. La entrega de las precitadas obras se efectuará por el Organismo de cuenca en
adecuadas condiciones de uso.
Octava. Obligaciones y facultades de la Confederación Hidrográfica del Segura, O.A.

1. Financiar las actuaciones de acuerdo con lo dispuesto en las cláusulas cuarta y
quinta del presente convenio.
2. Licitar, adjudicar y gestionar los contratos de la obra y servicios precisos, así
como las demás actuaciones precisas para ejecutar el convenio de colaboración hasta
su terminación definitiva.
3. Realizar, una vez terminadas las obras, la recepción de las mismas.
4. Una vez recibidas las obras en adecuadas condiciones de uso, notificar este acto
al Ayuntamiento, adjuntando una copia del acta de recepción a modo de entrega, para
que éste asuma su gestión, mantenimiento y conservación.
5. Poner a disposición del Ayuntamiento lo construido, de modo que cumplan las
condiciones técnicas y legales necesarias para su funcionamiento.
6. La CHS quedará obligada durante la duración del plazo de garantía, de un año, a
la reparación de aquellos defectos imputables a la ejecución y que se manifiesten con

cve: BOE-A-2023-11397
Verificable en https://www.boe.es

Le corresponden a la CHS, las siguientes obligaciones: