I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2023-11334)
Acta de la XIII Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Boliviana de Cooperación por la que se aprueba el Marco de Asociación País España-Bolivia 2022-2025, hecho en Madrid y La Paz el 15 de diciembre de 2022.
65 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 13 de mayo de 2023
Sec. I. Pág. 66677
Conjunta del equipo Europa+ 2022-2025, como hoja de ruta común en Bolivia de la UE y
sus Estados Miembros.
2. Marco de Asociación País Bolivia-España 2022-2025 y consideraciones para su
adecuado cumplimiento.
El Marco de Asociación País Bolivia-España 2022-2025 ha puesto especial énfasis
en el principio de apropiación por parte de las autoridades bolivianas y en el alineamiento
del contenido sustantivo del citado MAP con las prioridades nacionales de desarrollo
identificadas por el Estado Plurinacional de Bolivia en el Plan de Desarrollo Económico y
Social 2021-2025.
El MAP se ha diseñado bajo un enfoque orientado a la gestión por resultados. Su
propósito es contribuir a los esfuerzos del Estado boliviano a través del fortalecimiento
del Estado de Derecho y la gobernanza democrática, con desarrollo de políticas públicas
inclusivas y con equidad de género, en pro del desarrollo sostenible del país y de la
mejora de la calidad de vida de la población con enfoque de derechos humanos y de
reconocimiento de la diversidad.
El Marco de Asociación País concentra los esfuerzos de la Cooperación Española en
torno a tres resultados de desarrollo principales:
1) Transición ecológica justa: La población boliviana accede en condiciones de
igualdad a sus derechos al agua y al saneamiento, a la alimentación y a un medio
ambiente limpio, saludable y sostenible
2) Cohesión social: Reforzada la cohesión social boliviana a través del ejercicio
efectivo de los derechos a la educación y la salud y de los derechos culturales por parte
de la población
3) Gobernabilidad democrática y género: La población boliviana accede a la justicia
y la igualdad, incrementando su participación social y política en un marco de
gobernabilidad democrática y protección de los derechos humanos, con especial
atención a la reducción de las brechas de género.
Las intervenciones para contribuir a los resultados de desarrollo se concentrarán en
la población más vulnerable allá donde se encuentre, conforme al principio de «no dejar
a nadie atrás». Por tanto, se trabajará en función de las oportunidades de transformación
de la vulnerabilidad de personas, comunidades y pueblos víctimas del cambio climático y
las dinámicas demográficas por él provocadas, así como de todo tipo de violencias y de
falencias en el acceso a la justicia. Se considerarán especialmente los derechos de los
pueblos indígenas.
Se estima un monto de nuevos fondos AOD de unos 100 millones de euros para el
periodo 2022-2025, que se ejecutarán adicionalmente a los fondos asignados en el MAP
anterior que todavía están vigentes a la firma de este Acta.
Como principales consideraciones para la correcta ejecución del MAP, ambas
delegaciones coincidieron en la necesidad de:
1) Buscar mecanismos y procesos que agilicen y faciliten la ejecución en forma y
plazo de las subvenciones españolas a instancias públicas bolivianas, en el marco de la
ley.
2) Profundizar en la aplicación de protocolos destinados a la transversalización de
los enfoques de género, derechos humanos, diversidad cultural y sostenibilidad
ambiental en las intervenciones de la Cooperación Española.
3) Mejorar los mecanismos de transparencia y mutua rendición de cuentas, así
como en la visibilización de las contrapartidas aprobadas por los socios nacionales y
locales bolivianos.
4) Mejorar y hacer más efectivos los mecanismos de coordinación de los actores de
cooperación, especialmente con la cooperación descentralizada española y con las
entidades bolivianas correspondientes, tanto a nivel nacional como territorial.
cve: BOE-A-2023-11334
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 114
Sábado 13 de mayo de 2023
Sec. I. Pág. 66677
Conjunta del equipo Europa+ 2022-2025, como hoja de ruta común en Bolivia de la UE y
sus Estados Miembros.
2. Marco de Asociación País Bolivia-España 2022-2025 y consideraciones para su
adecuado cumplimiento.
El Marco de Asociación País Bolivia-España 2022-2025 ha puesto especial énfasis
en el principio de apropiación por parte de las autoridades bolivianas y en el alineamiento
del contenido sustantivo del citado MAP con las prioridades nacionales de desarrollo
identificadas por el Estado Plurinacional de Bolivia en el Plan de Desarrollo Económico y
Social 2021-2025.
El MAP se ha diseñado bajo un enfoque orientado a la gestión por resultados. Su
propósito es contribuir a los esfuerzos del Estado boliviano a través del fortalecimiento
del Estado de Derecho y la gobernanza democrática, con desarrollo de políticas públicas
inclusivas y con equidad de género, en pro del desarrollo sostenible del país y de la
mejora de la calidad de vida de la población con enfoque de derechos humanos y de
reconocimiento de la diversidad.
El Marco de Asociación País concentra los esfuerzos de la Cooperación Española en
torno a tres resultados de desarrollo principales:
1) Transición ecológica justa: La población boliviana accede en condiciones de
igualdad a sus derechos al agua y al saneamiento, a la alimentación y a un medio
ambiente limpio, saludable y sostenible
2) Cohesión social: Reforzada la cohesión social boliviana a través del ejercicio
efectivo de los derechos a la educación y la salud y de los derechos culturales por parte
de la población
3) Gobernabilidad democrática y género: La población boliviana accede a la justicia
y la igualdad, incrementando su participación social y política en un marco de
gobernabilidad democrática y protección de los derechos humanos, con especial
atención a la reducción de las brechas de género.
Las intervenciones para contribuir a los resultados de desarrollo se concentrarán en
la población más vulnerable allá donde se encuentre, conforme al principio de «no dejar
a nadie atrás». Por tanto, se trabajará en función de las oportunidades de transformación
de la vulnerabilidad de personas, comunidades y pueblos víctimas del cambio climático y
las dinámicas demográficas por él provocadas, así como de todo tipo de violencias y de
falencias en el acceso a la justicia. Se considerarán especialmente los derechos de los
pueblos indígenas.
Se estima un monto de nuevos fondos AOD de unos 100 millones de euros para el
periodo 2022-2025, que se ejecutarán adicionalmente a los fondos asignados en el MAP
anterior que todavía están vigentes a la firma de este Acta.
Como principales consideraciones para la correcta ejecución del MAP, ambas
delegaciones coincidieron en la necesidad de:
1) Buscar mecanismos y procesos que agilicen y faciliten la ejecución en forma y
plazo de las subvenciones españolas a instancias públicas bolivianas, en el marco de la
ley.
2) Profundizar en la aplicación de protocolos destinados a la transversalización de
los enfoques de género, derechos humanos, diversidad cultural y sostenibilidad
ambiental en las intervenciones de la Cooperación Española.
3) Mejorar los mecanismos de transparencia y mutua rendición de cuentas, así
como en la visibilización de las contrapartidas aprobadas por los socios nacionales y
locales bolivianos.
4) Mejorar y hacer más efectivos los mecanismos de coordinación de los actores de
cooperación, especialmente con la cooperación descentralizada española y con las
entidades bolivianas correspondientes, tanto a nivel nacional como territorial.
cve: BOE-A-2023-11334
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 114