I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2023-11334)
Acta de la XIII Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Boliviana de Cooperación por la que se aprueba el Marco de Asociación País España-Bolivia 2022-2025, hecho en Madrid y La Paz el 15 de diciembre de 2022.
65 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 114
Sábado 13 de mayo de 2023
Sec. I. Pág. 66701
Alianzas. (Partnerships).
La acción se realizará en estrecha asociación con el gobierno nacional y los
gobiernos locales del Estado Plurinacional de Bolivia y bajo su liderazgo. La red de
alianzas incluirá a otros socios bilaterales y multilaterales de cooperación para el
desarrollo, así como de cooperación descentralizada, a la sociedad civil y a la empresa
privada.
1.5
Conclusiones.
– El nuevo MAP 2022-2025 renovará el compromiso de la Cooperación Española con
el alineamiento en torno a las prioridades marcadas por Bolivia. El nuevo MAP se
alineará estratégicamente con el PDES 2021-2025, que se tomará como referencia
principal para desarrollar la fase de Decisiones Estratégicas, específicamente en relación
con los alineamientos del PDES previamente identificados y vinculados con las
fortalezas y capacidades de la Cooperación Española, tanto por su trayectoria de trabajo
en el país como por su proyección hacia el futuro.
– El nuevo MAP 2022-2025 se armonizará con la acción de la Unión Europea a
través de la Estrategia Conjunta de Cooperación, en la que España ha concentrado su
potencial contribución futura en el desarrollo de 5 subobjetivos en coordinación con otros
actores de la UE.
– Por la vigencia de los principales resultados propuestos en el anterior MAP, así
como por la amplia cartera abierta de proyectos en ejecución de presupuesto 2018-2021
y los compromisos firmes de ese mismo periodo pendientes de ser transferidos, el nuevo
MAP 2022-2025 se plantea como un acuerdo de continuidad. De hecho, se desarrollarán
estrategias para acelerar la ejecución de los compromisos pendientes de ejecución.
– Se construirá sobre lo construido, especialmente en lo relativo a la gobernanza
democrática, igualdad de género y lucha contra violencias, enfoque de derechos,
especialmente el derecho humano al agua, y enfoque de fortalecimiento de políticas
públicas.
– Para alinearse con el PDES, se fortalecerá el enfoque de transición ecológica justa
considerando el cambio climático y se promoverá más el desarrollo productivo sostenible
centrado en las personas, especialmente los colectivos más vulnerables como los
pueblos indígenas.
– En el desarrollo del nuevo MAP se continuará priorizando la apropiación,
recabando la posición de los actores locales y la visión a medio/largo plazo, gestionando
adecuadamente la relación de esta visión con las coyunturas políticas, sociales y
económicas.
– Se considerará, en todo caso, el valor añadido que la Cooperación Española pueda
tener en nichos específicos de vulnerabilidad que requieran de políticas públicas
específicas con cooperación internacional para el desarrollo. Este valor se analizará
considerando aspectos cuantitativos y cualitativos con especial consideración de los
diferentes instrumentos y modalidades, incluyendo la cooperación descentralizada y la
cooperación con la sociedad civil.
2.
2.1
Resultados de desarrollo sostenible.
Contribución a la Agenda 2030 Nacional.
Para la elaboración de este Marco de Asociación País, la Cooperación Española se
alinea con el Plan de Desarrollo Económico y Social 2021-2025 Reconstruyendo la
Economía para Vivir Bien, Hacia la Industrialización con Sustitución de Importaciones.
cve: BOE-A-2023-11334
Verificable en https://www.boe.es
De cara a la toma de decisiones estratégica en el siguiente apartado, considerando
el análisis del contexto, la posición de la cooperación europea y española y la
planificación del Estado Plurinacional de Bolivia para el nuevo periodo, se identifican los
siguientes parámetros como guía:
Núm. 114
Sábado 13 de mayo de 2023
Sec. I. Pág. 66701
Alianzas. (Partnerships).
La acción se realizará en estrecha asociación con el gobierno nacional y los
gobiernos locales del Estado Plurinacional de Bolivia y bajo su liderazgo. La red de
alianzas incluirá a otros socios bilaterales y multilaterales de cooperación para el
desarrollo, así como de cooperación descentralizada, a la sociedad civil y a la empresa
privada.
1.5
Conclusiones.
– El nuevo MAP 2022-2025 renovará el compromiso de la Cooperación Española con
el alineamiento en torno a las prioridades marcadas por Bolivia. El nuevo MAP se
alineará estratégicamente con el PDES 2021-2025, que se tomará como referencia
principal para desarrollar la fase de Decisiones Estratégicas, específicamente en relación
con los alineamientos del PDES previamente identificados y vinculados con las
fortalezas y capacidades de la Cooperación Española, tanto por su trayectoria de trabajo
en el país como por su proyección hacia el futuro.
– El nuevo MAP 2022-2025 se armonizará con la acción de la Unión Europea a
través de la Estrategia Conjunta de Cooperación, en la que España ha concentrado su
potencial contribución futura en el desarrollo de 5 subobjetivos en coordinación con otros
actores de la UE.
– Por la vigencia de los principales resultados propuestos en el anterior MAP, así
como por la amplia cartera abierta de proyectos en ejecución de presupuesto 2018-2021
y los compromisos firmes de ese mismo periodo pendientes de ser transferidos, el nuevo
MAP 2022-2025 se plantea como un acuerdo de continuidad. De hecho, se desarrollarán
estrategias para acelerar la ejecución de los compromisos pendientes de ejecución.
– Se construirá sobre lo construido, especialmente en lo relativo a la gobernanza
democrática, igualdad de género y lucha contra violencias, enfoque de derechos,
especialmente el derecho humano al agua, y enfoque de fortalecimiento de políticas
públicas.
– Para alinearse con el PDES, se fortalecerá el enfoque de transición ecológica justa
considerando el cambio climático y se promoverá más el desarrollo productivo sostenible
centrado en las personas, especialmente los colectivos más vulnerables como los
pueblos indígenas.
– En el desarrollo del nuevo MAP se continuará priorizando la apropiación,
recabando la posición de los actores locales y la visión a medio/largo plazo, gestionando
adecuadamente la relación de esta visión con las coyunturas políticas, sociales y
económicas.
– Se considerará, en todo caso, el valor añadido que la Cooperación Española pueda
tener en nichos específicos de vulnerabilidad que requieran de políticas públicas
específicas con cooperación internacional para el desarrollo. Este valor se analizará
considerando aspectos cuantitativos y cualitativos con especial consideración de los
diferentes instrumentos y modalidades, incluyendo la cooperación descentralizada y la
cooperación con la sociedad civil.
2.
2.1
Resultados de desarrollo sostenible.
Contribución a la Agenda 2030 Nacional.
Para la elaboración de este Marco de Asociación País, la Cooperación Española se
alinea con el Plan de Desarrollo Económico y Social 2021-2025 Reconstruyendo la
Economía para Vivir Bien, Hacia la Industrialización con Sustitución de Importaciones.
cve: BOE-A-2023-11334
Verificable en https://www.boe.es
De cara a la toma de decisiones estratégica en el siguiente apartado, considerando
el análisis del contexto, la posición de la cooperación europea y española y la
planificación del Estado Plurinacional de Bolivia para el nuevo periodo, se identifican los
siguientes parámetros como guía: