I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2023-11334)
Acta de la XIII Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Boliviana de Cooperación por la que se aprueba el Marco de Asociación País España-Bolivia 2022-2025, hecho en Madrid y La Paz el 15 de diciembre de 2022.
65 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 13 de mayo de 2023

Sec. I. Pág. 66675

La elaboración del nuevo MAP 2022-2025 ha sido liderada por dos grupos:
Por parte de España, el Grupo Estable de Coordinación (GEC), conformado de la
siguiente manera: la Embajada de España en Bolivia, ostentando el Embajador de
España, Javier Gassó Matoses, la Presidencia del GEC; la Oficina Técnica de
Cooperación en Bolivia de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el
Desarrollo (AECID), quien ha asumido la coordinación y la secretaría técnica del
proceso; cuatro representantes de la Coordinadora de ONGD Españolas en Bolivia
(COEB); la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bolivia; el
Centro de Formación de la AECID en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia; el Centro Cultural
de España en La Paz, Bolivia; la Agregaduría de Interior de la Embajada de España en
Bolivia; y la Cámara Oficial Española de Comercio e Industria en Bolivia, en
representación de las empresas españolas presentes en el país.
Por parte de Bolivia, el proceso de diálogo que ha permitido el diseño del documento
del Marco de Asociación País estuvo coordinado por el Ministerio de Planificación del
Desarrollo a través del Viceministerio de Planificación y Coordinación y del Viceministerio
de Inversión Pública y Financiamiento Externo (VIPFE).
La Delegación española informó sobre las prioridades de la política española de
cooperación internacional para el desarrollo, con base en la Ley 23/1998, de 7 de julio,
de Cooperación Internacional para el Desarrollo, y el V Plan Director de la Cooperación
Española. En el Plan Director, Bolivia recibe la consideración de país de asociación de
renta media, indicando que la cooperación con estos países está enfocada a la lucha
contra la pobreza, la desigualdad y al fomento del crecimiento económico, según su
demanda y en base a las capacidades y valor añadido de la Cooperación Española. Esto
bajo una óptica general de transferencia del conocimiento y de fortalecimiento de las
instituciones y de la sociedad civil para promover que los avances en el desarrollo
sostenible sean inclusivos y equitativos y se realicen en un marco de mayor democracia
y respeto a los derechos humanos. En este contexto, la delegación española ratificó su
compromiso con el desarrollo sostenible e inclusivo de Bolivia.
El Marco de Asociación País Bolivia-España 2022-2025 es una estrategia compartida
por ambos países hacia objetivos y visiones comunes de desarrollo humano sostenible,
reducción de desigualdades y construcción de paz. Integra a una multiplicidad de actores
con potencial impacto sobre el desarrollo a través de un estrecho diálogo, trabajo
conjunto y coordinado entre los Gobiernos, otros poderes del Estado, instituciones
públicas y sociedad civil, así como con otros socios bilaterales y multilaterales de
desarrollo.
Ambas delegaciones hicieron referencia a la trascendencia de los Objetivos de
Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 y a la conveniencia de integrar las actuaciones
bilaterales en el marco de metas y objetivos de la misma, ratificando adicionalmente su
compromiso para avanzar en la calidad, eficacia e impacto de las actuaciones de
cooperación para el desarrollo, de acuerdo con la Declaración de París, la Agenda de
Acción de Accra y el acuerdo de la Alianza Mundial para la Cooperación Eficaz al
Desarrollo de Busan. A este respecto, señalaron que estos compromisos se encuentran
reflejados en el Marco de Asociación País Bolivia-España 2022-2025.
Asimismo, coincidieron en valorar la importante potencialidad de la cooperación
triangular y sur-sur para compartir experiencias exitosas en la aplicación de políticas
públicas y programas de desarrollo.
1. Valoración del Marco de Asociación País.
Ambas delegaciones revisaron los principales resultados previstos en el
MAP 2022-2025. Se destaca el elevado nivel de alineamiento de sus prioridades con el
Plan de Desarrollo Económico y Social 2021–2025 «Reconstruyendo la Economía para
Vivir Bien, hacia la Industrialización con Sustitución de Importaciones», permitiendo de
forma adecuada la concentración de recursos en los ámbitos donde se ha corroborado la

cve: BOE-A-2023-11334
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 114