I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2023-11334)
Acta de la XIII Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Boliviana de Cooperación por la que se aprueba el Marco de Asociación País España-Bolivia 2022-2025, hecho en Madrid y La Paz el 15 de diciembre de 2022.
65 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 13 de mayo de 2023

1.2

Sec. I. Pág. 66690

Análisis conjunto UE.

La respuesta de la Unión Europea en materia de cooperación con Bolivia se
materializa a través de dos instrumentos: por un lado, el Plan Indicativo Multianual (MIP,
por sus siglas en inglés) 2021-2027, que recoge el apoyo técnico y financiero de la UE a
Bolivia, y por otro la Estrategia Conjunta del Equipo Europa+ 2022-2025, que constituye
la hoja de ruta común en Bolivia de la UE y sus Estados Miembros más Suiza.
El nuevo ciclo del MIP aglutina 104M€ para la primera fase de 2021 a 2024, como
cooperación no reembolsable, incluidos 10M€ del fondo de garantías a los que podría
acceder Bolivia. Estos fondos están enfocados en su mayor parte en el apoyo a los
esfuerzos nacionales para promover la lucha contra el cambio climático y favorecer la
protección del medio ambiente a través de un crecimiento económico sostenible y
socialmente inclusivo. Bolivia es el mayor receptor de fondos de la UE en Latinoamérica.
A través de este nuevo MIP se ponen disposición de Bolivia nuevas herramientas de
financiación, como las operaciones de blending y las garantías a través del Fondo
Europeo para el Desarrollo Sostenible Plus. Dichas operaciones permitirán utilizar los
recursos no reembolsables de la UE para apalancar y promover inversiones privadas,
multiplicando así los recursos disponibles para el desarrollo del país.
Por su parte, la Estrategia Europea Conjunta se basa en los mecanismos existentes
de coordinación entre los países donantes y con el Gobierno, con el objetivo de evaluar
su implementación y promover el diálogo de políticas. En 2006, se estableció el Grupo
de Socios para el Desarrollo de Bolivia (GruS), compuesto por 23 miembros (16 socios
bilaterales y 7 multilaterales e intergubernamentales) con el objetivo de apoyar, a nivel de
representantes de los socios, los principios de eficacia de la ayuda y del desarrollo a
través del intercambio de información, la interlocución y coordinación común con las
instituciones públicas y privadas
La Estrategia conjunta es por tanto y sobre todo un espacio de coordinación; los
socios europeos han creado grupos sectoriales al interior del Equipo Europa+ que resulta
complementaria a la coordinación más amplia del GruS. La coyuntura de la pandemia ha
constituido un verdadero reto para el equipo Europa que ha reforzado su respuesta con
un articulación reforzada -Team Europe Global COVID-19 Response-. España lidera el
grupo de Violencia de Género y Fortalecimiento Institucional en el sector de Gobernanza
y el de Agua y Saneamiento en el de Medioambiente y Cambio Climático. Participa en 5

cve: BOE-A-2023-11334
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 114