III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2023-11314)
Resolución de 20 de abril de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Marsic Solar, SL, autorización administrativa previa para la planta solar fotovoltaica Ricobayo Solar 1-2, de 82 MW de potencia instalada, 100 MW de potencia pico y sus infraestructuras de evacuación, en Muelas del Pan (Zamora).
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 12 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 66540
en virtud de lo dispuesto en el artículo 127.2 del referido Real Decreto 1955/2000, de 1
de diciembre.
Se ha recibido contestación extemporánea de la Confederación Hidrográfica del
Duero donde se muestran condicionantes a la ejecución de las actuaciones a llevar a
cabo por el promotor y, en su caso, la necesidad de solicitar la correspondiente
autorización ante dicho organismo. El promotor ha manifestado su conformidad con los
condicionantes.
Asimismo, la petición fue sometida a información pública, de conformidad con lo
previsto en el referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, y en la citada
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, con la publicación el 1 de junio de 2021 en el «Boletín
Oficial del Estado» y con fecha 2 de junio de 2021 en el Boletín Oficial de la Provincia de
Zamora. Se recibieron alegaciones, las cuales fueron contestadas por el promotor.
Igualmente, se remitieron separatas del anteproyecto y del estudio de impacto
ambiental acompañadas de solicitudes de informe en relación a lo establecido en la
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, a la Confederación Hidrográfica del Duero, a la Agencia
de Protección Civil de la Junta de Castilla y León, a la Subdelegación de Defensa de la
Junta de Castilla y León, a la Dirección General de Calidad y Sostenibilidad Ambiental de
la Junta de Castilla y León, a la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta de
Castilla y León, a la Dirección General de Ordenación del Territorio y Planificación de la
Junta de Castilla y León, a la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal
de la Junta de Castilla y León, a la Fundación de Patrimonio Natural de Castilla y León, a
la Dirección General de Turismo de la Junta de Castilla y León, a la Dirección General de
Producción Agropecuaria de la Junta de Castilla y León, a la Diputación Provincial de
Zamora, al Servicio Regional del Instituto Geográfico Nacional en Castilla y León, al
Instituto Geográfico Nacional, a la Dirección General de Salud Pública de la Junta de
Castilla y León, a la Oficina Española de Cambio Climático del Ministerio para la
Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a la Subdirección General de Biodiversidad
Terrestre y Marina del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a la
Subdirección General de Aire Limpio y Sostenibilidad Industrial del Ministerio para la
Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a la Subdirección General de Economía
Circular del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a la Dirección
General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a la
Subdirección General de Política Forestal y Lucha Contra la Desertificación del Ministerio
para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a Protección Civil de la Diputación
Provincial de Zamora, a la Unidad de Protección Civil de la Subdelegación del Gobierno
en Zamora, al Instituto Geológico y Minero de España, a SEO/Birdlife, a Ecologistas en
Acción Zamora, a la Sociedad Española para la Conservación y el Estudio de los
Murciélagos (SECEMU), a WWF/Adena España, a la Sociedad Española para la
Conservación y el Estudio de los Mamíferos (SECEM), al Instituto Internacional de
Derecho y Medio Ambiente (IIDMA), a Greenpeace y a la Asociación Española de
Evaluación de Impacto Ambiental.
Las consideraciones en materia de medio ambiente han sido objeto del trámite de
evaluación de impacto ambiental del proyecto del cual resulta la declaración de impacto
ambiental y las condiciones y medidas adicionales que deban ser tenidas en cuenta por
parte del promotor para el proyecto.
La Dependencia del Área de Industria y Energía de Castilla y León de la
Subdelegación del Gobierno en Zamora emitió informe en fecha 2 de diciembre de 2021.
Considerando que en virtud del artículo 42 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, el
órgano sustantivo debe tener debidamente en cuenta, para la autorización del proyecto,
la evaluación de impacto ambiental efectuada.
El proyecto de la instalación y su estudio de impacto ambiental (en adelante, EsIA)
han sido sometidos al procedimiento de evaluación de impacto ambiental, habiendo sido
formulada Declaración de Impacto Ambiental favorable, concretada mediante Resolución
de 12 de enero de 2023 de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (en adelante, DIA o
cve: BOE-A-2023-11314
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 113
Viernes 12 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 66540
en virtud de lo dispuesto en el artículo 127.2 del referido Real Decreto 1955/2000, de 1
de diciembre.
Se ha recibido contestación extemporánea de la Confederación Hidrográfica del
Duero donde se muestran condicionantes a la ejecución de las actuaciones a llevar a
cabo por el promotor y, en su caso, la necesidad de solicitar la correspondiente
autorización ante dicho organismo. El promotor ha manifestado su conformidad con los
condicionantes.
Asimismo, la petición fue sometida a información pública, de conformidad con lo
previsto en el referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, y en la citada
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, con la publicación el 1 de junio de 2021 en el «Boletín
Oficial del Estado» y con fecha 2 de junio de 2021 en el Boletín Oficial de la Provincia de
Zamora. Se recibieron alegaciones, las cuales fueron contestadas por el promotor.
Igualmente, se remitieron separatas del anteproyecto y del estudio de impacto
ambiental acompañadas de solicitudes de informe en relación a lo establecido en la
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, a la Confederación Hidrográfica del Duero, a la Agencia
de Protección Civil de la Junta de Castilla y León, a la Subdelegación de Defensa de la
Junta de Castilla y León, a la Dirección General de Calidad y Sostenibilidad Ambiental de
la Junta de Castilla y León, a la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta de
Castilla y León, a la Dirección General de Ordenación del Territorio y Planificación de la
Junta de Castilla y León, a la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal
de la Junta de Castilla y León, a la Fundación de Patrimonio Natural de Castilla y León, a
la Dirección General de Turismo de la Junta de Castilla y León, a la Dirección General de
Producción Agropecuaria de la Junta de Castilla y León, a la Diputación Provincial de
Zamora, al Servicio Regional del Instituto Geográfico Nacional en Castilla y León, al
Instituto Geográfico Nacional, a la Dirección General de Salud Pública de la Junta de
Castilla y León, a la Oficina Española de Cambio Climático del Ministerio para la
Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a la Subdirección General de Biodiversidad
Terrestre y Marina del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a la
Subdirección General de Aire Limpio y Sostenibilidad Industrial del Ministerio para la
Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a la Subdirección General de Economía
Circular del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a la Dirección
General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a la
Subdirección General de Política Forestal y Lucha Contra la Desertificación del Ministerio
para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a Protección Civil de la Diputación
Provincial de Zamora, a la Unidad de Protección Civil de la Subdelegación del Gobierno
en Zamora, al Instituto Geológico y Minero de España, a SEO/Birdlife, a Ecologistas en
Acción Zamora, a la Sociedad Española para la Conservación y el Estudio de los
Murciélagos (SECEMU), a WWF/Adena España, a la Sociedad Española para la
Conservación y el Estudio de los Mamíferos (SECEM), al Instituto Internacional de
Derecho y Medio Ambiente (IIDMA), a Greenpeace y a la Asociación Española de
Evaluación de Impacto Ambiental.
Las consideraciones en materia de medio ambiente han sido objeto del trámite de
evaluación de impacto ambiental del proyecto del cual resulta la declaración de impacto
ambiental y las condiciones y medidas adicionales que deban ser tenidas en cuenta por
parte del promotor para el proyecto.
La Dependencia del Área de Industria y Energía de Castilla y León de la
Subdelegación del Gobierno en Zamora emitió informe en fecha 2 de diciembre de 2021.
Considerando que en virtud del artículo 42 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, el
órgano sustantivo debe tener debidamente en cuenta, para la autorización del proyecto,
la evaluación de impacto ambiental efectuada.
El proyecto de la instalación y su estudio de impacto ambiental (en adelante, EsIA)
han sido sometidos al procedimiento de evaluación de impacto ambiental, habiendo sido
formulada Declaración de Impacto Ambiental favorable, concretada mediante Resolución
de 12 de enero de 2023 de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (en adelante, DIA o
cve: BOE-A-2023-11314
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 113