I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Subvenciones. (BOE-A-2023-11190)
Real Decreto 335/2023, de 3 de mayo, por el que se regula la concesión directa de una subvención a la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España para el desarrollo de la red de Oficinas Acelera Pyme en las Cámaras de Comercio, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 113

Viernes 12 de mayo de 2023

Sec. I. Pág. 65890

I. DISPOSICIONES GENERALES

MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS
Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Real Decreto 335/2023, de 3 de mayo, por el que se regula la concesión
directa de una subvención a la Cámara Oficial de Comercio, Industria,
Servicios y Navegación de España para el desarrollo de la red de Oficinas
Acelera Pyme en las Cámaras de Comercio, en el marco del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El Gobierno presentó el 23 de julio de 2020 la «Agenda España Digital 2025» con la
que, partiendo de 10 ejes estratégicos que contienen cerca de 50 medidas de actuación,
se pretende impulsar el proceso de transformación digital del país, de forma alineada con
la estrategia digital de la Unión Europea, mediante la colaboración público-privada y con
la participación de todos los agentes económicos y sociales del país. Esta Agenda ha
sido recientemente actualizada en la «Agenda España Digital 2026», donde se recogen
dos nuevos ejes estratégicos y se actualizan los ya existentes.
En el marco de esta estrategia, el Gobierno presentó el 27 de enero de 2021 el «Plan
de Digitalización de Pymes 2021-2025» con el que, partiendo de 5 ejes estratégicos que
contienen 16 medidas de actuación, se pretende impulsar las reformas y
transformaciones necesarias para avanzar en el proceso de digitalización de España. La
primera medida del eje de actuación «Digitalización básica para las Pymes» incluye el
Programa Kit Digital (antes Digital Toolkit), que tiene por objetivo promover un
mecanismo escalable de colaboración público-privada y de alto impacto, que permita
facilitar y/o acelerar la digitalización de las Pymes, concretamente pequeñas empresas,
microempresas y personas en situación de autoempleo, promoviendo la adopción de un
conjunto de categorías de soluciones básicas adecuadas a la situación de partida y a las
necesidades específicas y cuya ejecución corresponde al Ministerio de Asuntos
Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de
Digitalización e Inteligencia Artificial.
La Agenda España Digital 2025, actualizada recientemente al horizonte 2026 para
alinear sus objetivos con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (en
adelante, PRTR), el «Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025» y el propio eje de
transformación digital que vertebra el PRTR, ilustran de forma precisa la importancia que
tiene la digitalización de todos los sectores productivos para alcanzar la recuperación
económica después de la crisis de la COVID-19 y hacerlo además de manera sostenible
en el tiempo para poder hacer frente a nuevos retos, como los actuales derivados de la
crisis energética y de la subida generalizada de los precios. La transformación digital de
la economía se sitúa, fuera de toda duda, en objeto de interés público, social y
económico con la máxima prioridad.
El Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias
para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, identifica como prioridad
inmediata preparar y dotar de los recursos necesarios a las Pymes para su desarrollo
digital, así como mejorar los servicios de asesoramiento personalizado a las Pymes y
acompañamiento en su esfuerzo de digitalización, señalando además la necesaria
colaboración de las Cámaras de Comercio en el apoyo a la transformación digital de las
Pymes, a través del Plan Acelera Pyme de Red.es.
Por otro lado, con fecha de 13 de julio de 2021, el Consejo de Asuntos Económicos y
Financieros de la Unión Europea (ECOFIN) aprobó el PRTR a través de la Decisión de
Ejecución del Consejo (2021/0156) relativa a la aprobación de la evaluación del PRTR que
traza la hoja de ruta para la modernización de la economía española, la recuperación del

cve: BOE-A-2023-11190
Verificable en https://www.boe.es

11190