III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-11167)
Resolución de 25 de abril de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Regeneración del frente marítimo y de la playa a poniente de los Baños del Carmen, en Málaga (Málaga)".
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 112

Jueves 11 de mayo de 2023

Sec. III. Pág. 65614

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
11167

Resolución de 25 de abril de 2023, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Regeneración del frente marítimo y de la playa a
poniente de los Baños del Carmen, en Málaga (Málaga)».
Antecedentes de hecho

Con fecha 3 de marzo de 2020, tiene entrada en esta Dirección General, solicitud de
inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto «Regeneración
del frente marítimo y de la playa a poniente de los Baños del Carmen, en el término
municipal de Málaga», remitida por la Dirección General de la Costa y el Mar del
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), como promotor
y órgano sustantivo del proyecto.
Alcance de la evaluación
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación presentada por
el promotor para el proyecto y se pronuncia sobre los impactos asociados al mismo
analizados por el promotor, así como los efectos sobre los factores ambientales
derivados de la vulnerabilidad del proyecto ante riesgos de accidentes graves o de
catástrofes y sobre los probables efectos adversos significativos sobre el medio
ambiente, en caso de ocurrencia de estos. Se incluye asimismo en la evaluación el
proceso de participación pública y consultas.
Esta evaluación ambiental no comprende aspectos relativos a seguridad y salud en
el trabajo, ni de seguridad marítima u otros que poseen normativa reguladora e
instrumentos específicos.
Descripción y localización del proyecto

La playa de Baños del Carmen se encuentra en el municipio de Málaga, cercada al
sur por la bahía de Málaga y al norte por el paseo marítimo de Pablo Ruiz Picasso.
Desde la década de los 80, se viene produciendo una pérdida paulatina de playa, en
especial en el área de poniente, que está aislada de los aportes sedimentarios de los
arroyos próximos por la construcción del paseo marítimo y por la interrupción del
transporte litoral de sedimento a raíz de la construcción de los espigones de la playa de
Pedregalejo y El Palo. En 1990, un fuerte temporal marítimo derribó las casetas de
vestuarios del balneario, siendo necesario proteger con escollera el muro de
sostenimiento de la calle.
Para dar solución a estos problemas, en 2015 se planteó un proyecto, (sucesor de
otros proyectos previos), que se ha venido modificando, según los resultados de los
estudios medioambientales y de fondos realizados por la Demarcación de Costas
Andalucía-Mediterráneo-Málaga en 2017 y 2018, y una previa resolución de informe
ambiental de sometimiento a evaluación de impacto ambiental ordinaria, hasta alcanzar
el proyecto actual.

cve: BOE-A-2023-11167
Verificable en https://www.boe.es

1.