III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2023-11175)
Resolución de 20 de abril de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Solaria Promoción y Desarrollo Fotovoltaico, SLU, autorización administrativa previa para la instalación solar fotovoltaica "Agrupación Maira Gamma" de 140,127 MW de potencia instalada, 149,975 MW de potencia pico y sus infraestructuras de evacuación en Briviesca (Burgos).
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 11 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 65724
Se ha recibido contestación del Servicio Territorial de Industria, Comercio y
Economía de la Junta de Castilla y León en el que manifiesta la existencia de
concesiones/autorizaciones mineras o de agua termal-minero medicinal, que podrían
verse afectados. El peticionario, hace constar que acepta el condicionado emitido y se
informa que se llegará a los pertinentes acuerdos con los propietarios de las concesiones
o derechos que, en su caso, se puedan ver afectados por la instalación.
Se ha recibido la contestación del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)
manifestando su oposición a la autorización administrativa solicitada, en tanto no se
lleven a cabo las actuaciones previstas en el artículo 3 bis del Reglamento sobre
Instalaciones Nucleares y Radiactivas (RINR), que establece que el CSN deberá emitir
informe preceptivo y vinculante con carácter previo a la emisión de la citada autorización.
El promotor ha respondido a dicho informe, mostrado conformidad y afirmando que está
elaborando el informe para la identificación y evaluación de afectaciones de los
proyectos con la Central Nuclear de Santa María de Garoña y, una vez sea finalizado, se
remitirá al Área de Industria y Energía para que sea trasladado al Consejo de Seguridad
Nuclear para que formulen el informe preceptivo. Posteriormente, se ha recibido informe
favorable del CSN, estableciendo condicionado técnico que ha sido aceptado por el
promotor.
Se ha recibido contestación de I-DE Redes (Grupo Iberdrola), estableciendo
condicionando y manifestando afecciones con varias líneas aéreas de su titularidad y
solicitando información de los cruzamientos LAMT «Oña» de 13,2 kV con la nueva LAAT
de 220 kV «Llano-La Vid» y LAMT «Calzada de Bureba» con la nueva LAAT de 220 kV
«La Vid-Barcina del Barco». Trasladado este escrito al promotor, este respondió
aceptando el condicionado y comprometiéndose a remitir información concreta de los
cruzamientos mencionados una vez elaborado el proyecto ejecutivo. No se ha recibido
respuesta de I-DE a esta última contestación del promotor, por lo que se entiende la
conformidad del mismo en virtud de lo dispuesto en el artículo 127.4 del referido Real
Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
Se ha recibido contestación de Enagás en la que manifiesta afecciones de las
instalaciones Agrupación Maira Gamma y Agrupación Maira Delta con instalaciones de
su titularidad, así como estableciendo condicionado técnico. Trasladado este escrito al
promotor, este respondió aceptando el condicionado y comprometiéndose al
cumplimiento de la normativa vigente para evitar las afecciones. No se ha recibido
respuesta de Enagás a esta última contestación del promotor, por lo que se entiende la
conformidad del mismo en virtud de lo dispuesto en el artículo 127.4 del referido Real
Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
Se han recibido contestaciones del Ayuntamiento de Valluércanes, del Servicio
Territorial de Fomento, Conservación y Explotación de Carreteras de la Junta de Castilla
y León, de la Confederación Hidrográfica del Ebro, de la Demarcación de Carreteras del
Estado en Castilla y León Oriental del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda
Urbana, de Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), de la Dirección
General de Planificación y Evaluación de la Red Ferroviaria del Ministerio de
Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y de Telefónica de España SA, donde se
muestran condicionantes a la ejecución de las actuaciones a llevar a cabo por el
promotor. Trasladados los escritos al promotor, esta ha manifestado su aceptación de los
condicionados.
Se han recibido contestaciones de las que no se desprende oposición de la Dirección
General de Infraestructura del Ministerio de Defensa, de la Dirección General de
Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y de la
Dirección General de Carreteras e Infraestructuras de la Junta de Castilla y León. Se ha
dado traslado al promotor de dichas contestaciones, el cual expresa su conformidad con
las mismas.
Preguntados el Ayuntamiento de Llano de Bureba, el Ayuntamiento de Oña, el
Ayuntamiento de La Vid de Bureba, el Ayuntamiento de Busto de Bureba, el
Ayuntamiento de Berzosa de Bureba, el Ayuntamiento de Quintanilla San García, el
cve: BOE-A-2023-11175
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 112
Jueves 11 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 65724
Se ha recibido contestación del Servicio Territorial de Industria, Comercio y
Economía de la Junta de Castilla y León en el que manifiesta la existencia de
concesiones/autorizaciones mineras o de agua termal-minero medicinal, que podrían
verse afectados. El peticionario, hace constar que acepta el condicionado emitido y se
informa que se llegará a los pertinentes acuerdos con los propietarios de las concesiones
o derechos que, en su caso, se puedan ver afectados por la instalación.
Se ha recibido la contestación del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)
manifestando su oposición a la autorización administrativa solicitada, en tanto no se
lleven a cabo las actuaciones previstas en el artículo 3 bis del Reglamento sobre
Instalaciones Nucleares y Radiactivas (RINR), que establece que el CSN deberá emitir
informe preceptivo y vinculante con carácter previo a la emisión de la citada autorización.
El promotor ha respondido a dicho informe, mostrado conformidad y afirmando que está
elaborando el informe para la identificación y evaluación de afectaciones de los
proyectos con la Central Nuclear de Santa María de Garoña y, una vez sea finalizado, se
remitirá al Área de Industria y Energía para que sea trasladado al Consejo de Seguridad
Nuclear para que formulen el informe preceptivo. Posteriormente, se ha recibido informe
favorable del CSN, estableciendo condicionado técnico que ha sido aceptado por el
promotor.
Se ha recibido contestación de I-DE Redes (Grupo Iberdrola), estableciendo
condicionando y manifestando afecciones con varias líneas aéreas de su titularidad y
solicitando información de los cruzamientos LAMT «Oña» de 13,2 kV con la nueva LAAT
de 220 kV «Llano-La Vid» y LAMT «Calzada de Bureba» con la nueva LAAT de 220 kV
«La Vid-Barcina del Barco». Trasladado este escrito al promotor, este respondió
aceptando el condicionado y comprometiéndose a remitir información concreta de los
cruzamientos mencionados una vez elaborado el proyecto ejecutivo. No se ha recibido
respuesta de I-DE a esta última contestación del promotor, por lo que se entiende la
conformidad del mismo en virtud de lo dispuesto en el artículo 127.4 del referido Real
Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
Se ha recibido contestación de Enagás en la que manifiesta afecciones de las
instalaciones Agrupación Maira Gamma y Agrupación Maira Delta con instalaciones de
su titularidad, así como estableciendo condicionado técnico. Trasladado este escrito al
promotor, este respondió aceptando el condicionado y comprometiéndose al
cumplimiento de la normativa vigente para evitar las afecciones. No se ha recibido
respuesta de Enagás a esta última contestación del promotor, por lo que se entiende la
conformidad del mismo en virtud de lo dispuesto en el artículo 127.4 del referido Real
Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
Se han recibido contestaciones del Ayuntamiento de Valluércanes, del Servicio
Territorial de Fomento, Conservación y Explotación de Carreteras de la Junta de Castilla
y León, de la Confederación Hidrográfica del Ebro, de la Demarcación de Carreteras del
Estado en Castilla y León Oriental del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda
Urbana, de Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), de la Dirección
General de Planificación y Evaluación de la Red Ferroviaria del Ministerio de
Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y de Telefónica de España SA, donde se
muestran condicionantes a la ejecución de las actuaciones a llevar a cabo por el
promotor. Trasladados los escritos al promotor, esta ha manifestado su aceptación de los
condicionados.
Se han recibido contestaciones de las que no se desprende oposición de la Dirección
General de Infraestructura del Ministerio de Defensa, de la Dirección General de
Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y de la
Dirección General de Carreteras e Infraestructuras de la Junta de Castilla y León. Se ha
dado traslado al promotor de dichas contestaciones, el cual expresa su conformidad con
las mismas.
Preguntados el Ayuntamiento de Llano de Bureba, el Ayuntamiento de Oña, el
Ayuntamiento de La Vid de Bureba, el Ayuntamiento de Busto de Bureba, el
Ayuntamiento de Berzosa de Bureba, el Ayuntamiento de Quintanilla San García, el
cve: BOE-A-2023-11175
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 112