III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2023-11175)
Resolución de 20 de abril de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Solaria Promoción y Desarrollo Fotovoltaico, SLU, autorización administrativa previa para la instalación solar fotovoltaica "Agrupación Maira Gamma" de 140,127 MW de potencia instalada, 149,975 MW de potencia pico y sus infraestructuras de evacuación en Briviesca (Burgos).
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 11 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 65723
Estado en Castilla y León Oriental del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda
Urbana, del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), de Red Eléctrica de
España SAU, de Telefónica de España, SAU, de I-DE Redes Inteligentes (Grupo
Iberdrola) y de Enagás, donde se muestran condicionantes a la ejecución de las
actuaciones a llevar a cabo por el promotor.
Se ha recibido contestación del Servicio Territorial de Economía de la Junta de
Castilla y León en el que manifiesta la existencia de concesiones/autorizaciones mineras
o de agua termal-minero medicinal, que podrían verse afectados.
Preguntados el Ayuntamiento de Llano de Bureba, el Ayuntamiento de los Barrios de
Bureba, el Ayuntamiento de Oña, el Ayuntamiento de La Vid de Bureba, el Ayuntamiento
de Quintanilla San García, el Ayuntamiento de Briviesca, el Ayuntamiento de Grisaleña,
el Ayuntamiento de Quintanaélez, el Ayuntamiento de Partido de la Sierra en Tobalina, la
Dirección General de Energía y Minas de la Junta de Castilla y León, la Dirección
General de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo de la Junta de Castilla y León, la
Dirección General de Ordenación del Territorio y Planificación de la Junta de Castilla y
León, la Dirección General de Transportes de la Junta de Castilla y León, la
Subdelegación del Gobierno en Burgos y la Compañía Logística de Hidrocarburos
SA (CLH), no se ha recibido contestación por su parte, por lo que se entiende la
conformidad de los mismos en virtud de lo dispuesto en el artículo 127.2 del referido
Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
Asimismo, la petición fue sometida a información pública, de conformidad con lo
previsto en el referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, y en la citada
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, con la publicación 3 de marzo de 2021 en el «Boletín
Oficial del Estado» y con fecha 10 de marzo de 2021 en el «Boletín Oficial de la
Provincia de Burgos». Se recibieron diversas alegaciones.
Igualmente, se remitieron separatas del anteproyecto y del estudio de impacto
ambiental acompañadas de solicitudes de informe en relación a lo establecido en la
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, a la Confederación Hidrográfica del Ebro, al Servicio
Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, a la Dirección General de
Calidad y Sostenibilidad Ambiental de la Junta de Castilla y León, a la Dirección General
de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla y León, al Servicio
Territorial de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, a la Dirección General de
Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León, a la Agencia de Protección Civil de la
Junta de Castilla y León, a la Subdirección General de Defensa del Ministerio de
Defensa, a la Dirección General de Salud Pública de la Junta de Castilla y León, a la
Dirección General de Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, a la Dirección
General de Producción Agropecuaria de la Junta de Castilla y León, a la Subdelegación
del Gobierno en Burgos, a la Oficina Española de Cambio Climático del Ministerio para la
Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a la Subdirección General de Economía
Circular del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a la Dirección
General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico, a WWF/ADENA, a SEO Birdlife, a Ecologistas en
Acción Burgos, a la Sociedad Española para la Conservación y el Estudio de los
Murciélagos (SECEMU), a la Sociedad Española para la Conservación y el Estudio de
los Mamíferos (SECEM), al Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA),
a la Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica, a la Asociación Mesa Eólica
Merindades de Burgos y a Greenpeace España.
El Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en León emitió un
primer informe recogiendo el primer trámite de información pública y consultas reseñado.
Durante la fase de información pública y consultas, el promotor elaboró nueva
documentación, cuyo alcance modifica las infraestructuras de evacuación inicialmente
planteadas. En consecuencia, presentó las correspondientes adendas al estudio de
impacto ambiental y a los anteproyectos, dando lugar a un segundo trámite de
información pública e información a otras Administraciones, de conformidad con los
artículos 124, 125 y 127 del citado Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
cve: BOE-A-2023-11175
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 112
Jueves 11 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 65723
Estado en Castilla y León Oriental del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda
Urbana, del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), de Red Eléctrica de
España SAU, de Telefónica de España, SAU, de I-DE Redes Inteligentes (Grupo
Iberdrola) y de Enagás, donde se muestran condicionantes a la ejecución de las
actuaciones a llevar a cabo por el promotor.
Se ha recibido contestación del Servicio Territorial de Economía de la Junta de
Castilla y León en el que manifiesta la existencia de concesiones/autorizaciones mineras
o de agua termal-minero medicinal, que podrían verse afectados.
Preguntados el Ayuntamiento de Llano de Bureba, el Ayuntamiento de los Barrios de
Bureba, el Ayuntamiento de Oña, el Ayuntamiento de La Vid de Bureba, el Ayuntamiento
de Quintanilla San García, el Ayuntamiento de Briviesca, el Ayuntamiento de Grisaleña,
el Ayuntamiento de Quintanaélez, el Ayuntamiento de Partido de la Sierra en Tobalina, la
Dirección General de Energía y Minas de la Junta de Castilla y León, la Dirección
General de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo de la Junta de Castilla y León, la
Dirección General de Ordenación del Territorio y Planificación de la Junta de Castilla y
León, la Dirección General de Transportes de la Junta de Castilla y León, la
Subdelegación del Gobierno en Burgos y la Compañía Logística de Hidrocarburos
SA (CLH), no se ha recibido contestación por su parte, por lo que se entiende la
conformidad de los mismos en virtud de lo dispuesto en el artículo 127.2 del referido
Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
Asimismo, la petición fue sometida a información pública, de conformidad con lo
previsto en el referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, y en la citada
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, con la publicación 3 de marzo de 2021 en el «Boletín
Oficial del Estado» y con fecha 10 de marzo de 2021 en el «Boletín Oficial de la
Provincia de Burgos». Se recibieron diversas alegaciones.
Igualmente, se remitieron separatas del anteproyecto y del estudio de impacto
ambiental acompañadas de solicitudes de informe en relación a lo establecido en la
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, a la Confederación Hidrográfica del Ebro, al Servicio
Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, a la Dirección General de
Calidad y Sostenibilidad Ambiental de la Junta de Castilla y León, a la Dirección General
de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla y León, al Servicio
Territorial de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, a la Dirección General de
Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León, a la Agencia de Protección Civil de la
Junta de Castilla y León, a la Subdirección General de Defensa del Ministerio de
Defensa, a la Dirección General de Salud Pública de la Junta de Castilla y León, a la
Dirección General de Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, a la Dirección
General de Producción Agropecuaria de la Junta de Castilla y León, a la Subdelegación
del Gobierno en Burgos, a la Oficina Española de Cambio Climático del Ministerio para la
Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a la Subdirección General de Economía
Circular del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a la Dirección
General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico, a WWF/ADENA, a SEO Birdlife, a Ecologistas en
Acción Burgos, a la Sociedad Española para la Conservación y el Estudio de los
Murciélagos (SECEMU), a la Sociedad Española para la Conservación y el Estudio de
los Mamíferos (SECEM), al Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA),
a la Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica, a la Asociación Mesa Eólica
Merindades de Burgos y a Greenpeace España.
El Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en León emitió un
primer informe recogiendo el primer trámite de información pública y consultas reseñado.
Durante la fase de información pública y consultas, el promotor elaboró nueva
documentación, cuyo alcance modifica las infraestructuras de evacuación inicialmente
planteadas. En consecuencia, presentó las correspondientes adendas al estudio de
impacto ambiental y a los anteproyectos, dando lugar a un segundo trámite de
información pública e información a otras Administraciones, de conformidad con los
artículos 124, 125 y 127 del citado Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
cve: BOE-A-2023-11175
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 112