III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-11166)
Resolución de 20 de abril de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parques Solares Fotovoltaicos "Ciudad de Tartessos I y Ciudad de Tartessos II" de 66,275 MWp/51 MWn cada uno, y su infraestructura de evacuación, en San Juan del Puerto, Trigueros, Palos de la Frontera y Moguer (Huelva)».
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 112

Jueves 11 de mayo de 2023

Sec. III. Pág. 65612

cumplimiento de las medidas de compensación tanto para la fauna como para el resto de
factores afectados (vegetación, paisaje, etc.). A raíz de los resultados obtenidos en el
PVA, dicho órgano ambiental competente podrá exigir, con cargo al promotor, la
adopción de medidas adicionales y/o complementarias de protección de la fauna,
vegetación, etc.
9. Para la fase de desmantelamiento de las PSF y su infraestructura de evacuación
se elaborará un programa específico de acuerdo con el procedimiento de evaluación
ambiental que corresponda en su momento, todo ello, conforme a las autorizaciones que
resulten pertinentes de los organismos competentes.
Cada una de las medidas establecidas en el EsIA y en esta declaración deberán
estar definidas y presupuestadas por el promotor en el proyecto o en una adenda al
mismo, previamente a su aprobación.
Se procede a la publicación de esta declaración de impacto ambiental, según lo
previsto en el apartado tercero del artículo 41 de la Ley de evaluación ambiental, y a su
comunicación al órgano sustantivo para su incorporación al procedimiento de
autorización del proyecto.
De conformidad con el apartado cuarto del artículo 41 de la Ley de evaluación
ambiental, la declaración de impacto ambiental no será objeto de recurso sin perjuicio de
los que, en su caso, procedan en vía administrativa y judicial frente al acto por el que se
autoriza el proyecto.
Madrid, 20 de abril de 2023.–La Directora General de Calidad y Evaluación
Ambiental, Marta Gómez Palenque.
ANEXO I

Consultados*

Respuesta

Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina. Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación. MITECO.



Demarcación de Carreteras del Estado en Andalucía Occidental. Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA).

Sí(1)

Subdirección General de Dominio Público Marítimo-Terrestre. Dirección General de la Costa y el Mar. MITECO.

Sí(2)

Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF). MITMA.

Sí(1)

Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático. Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.
Junta de Andalucía.

Sí(3)

Dirección General de Planificación y Recursos Hídricos. Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. Junta
de Andalucía.



Dirección General de Ordenación del Territorio y Urbanismo. Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenacion del Territorio.
Junta de Andalucía.



Dirección General de Infraestructuras. Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenacion del Territorio. Junta de Andalucía.

No

Dirección General de Emergencias y Protección Civil. Consejería de Administración Pública e Interior. Junta de Andalucía.



Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica. Consejería de Salud y Familias. Junta de Andalucía.



Dirección General de Energía. Consejería de Hacienda y Financiación Europea. Junta de Andalucía.

No

Dirección General de Patrimonio Histórico y Documental. Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico. Junta de Andalucía.

Sí(4)

* La denominación actual de los consultados puede no ser la misma a la inicial debido a cambios realizados en su estructura de Gobierno.
(1) Informan sobre cuestiones sectoriales.
(2) Remite informe del Servicio Provincial de Costas en Huelva.
(3) Remite informes de la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible en Huelva, Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
en Huelva, Dirección General de Medio Natural, Biodiversidad y Espacios Protegidos y Dirección General de Espacios Naturales Protegidos de la Junta de Andalucía.
(4) Remite informe de la Delegación Territorial de Cultura y Patrimonio Histórico en Huelva.

cve: BOE-A-2023-11166
Verificable en https://www.boe.es

Consultas a las administraciones públicas afectadas y personas interesadas,
y contestaciones