V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS. (BOE-B-2023-13820)
Resolución de la Dirección General de Energía por la que se concede a Naturgy Renovables, S.L.U (antes Gas Natural Fenosa Renovables S.L.U), autorización administrativa de la instalación de la planta fotovoltaica Telde III, de 2,365 MVA de potencia nominal, en el término municipal de Ingenio. ER-17-0076.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 10 de mayo de 2023
Sec. V-B. Pág. 21602
fecha 14 de octubre de 2020 y 7 de junio de 2022, a la vista de la declaración de
interés público acordado previamente por el Consejo de Gobierno Insular en fecha
10 de enero de 2022 en relación con el "PARQUE FOTOVOLTAICO GRAN
CANARIA III (5,18 Mwp).
5.3.- - La implantación del proyecto no resultaría afectada por ninguna de las
áreas delimitadas por la Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos, Hábitats
de Interés Comunitario, Zonas de Especial Conservación (ZEC). Sin embargo, se
encuentra en el interior del área nº 44 (La Goleta – Arinaga) identificada en la
Orden de 15 de mayo de 2015, por la que se delimitan las áreas prioritarias de
reproducción, de alimentación, de dispersión y de concentración de las especies
de la avifauna amenazada en la Comunidad Autónoma de Canarias, a los efectos
de aplicación del Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, por el que se
establecen medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y la
electrocución en líneas eléctricas de alta tensión, de conformidad con lo dispuesto
en los informes técnicos del Servicio de Planeamiento, de fechas 07 de junio de
2022 y 26 de septiembre de 2022.
5.4.- La interferencia de la esquina de la Planta Solar Fotovoltaica con la Línea
de Protección del ferrocarril debe respetar lo que establece la legislación sectorial
ferroviaria en cuanto a limitaciones de propiedad.
5.5.- En relación al pronunciamiento del Ministerio de Defensa en el trámite de
audiencia de la declaración de interés público, y con el fin de garantizar que el
proyecto se ejecutará de acuerdo con lo planeado en el documento técnico de la
modificación del sistema de seguridad de la Base Aérea de Gando, la autorización
militar queda supeditada expresamente al cumplimiento por parte del promotor de
la presentación del proyecto modificado en el que se incluyan las adendas
técnicas, económica y el compromiso de financiación de la instalación, puesta en
funcionamiento y mantenimiento de la ampliación del sistema de seguridad
perimetral de la Base Aérea de Gando (según los acuerdos reflejados en el acta de
la reunión que celebraron el 5 de julio de 2021 representantes de la empresa
Naturgy Renovables SLU y del Ejército del Aire y del Espacio) así como el
compromiso de ejecutar totalmente los trabajos del citado sistema de seguridad
con carácter previo al inicio de las obras de construcción del proyecto de la planta
solar fotovoltaica y de establecer los protocolos de actuación y las medidas de
coordinación oportunas con la Base Aérea de Gando.
5.6.- En relación a la carretera insular GC-192, La instalación fotovoltaica
objeto de este procedimiento deberá situarse detrás de la línea límite de edificación
fijada de acuerdo a lo establecido en los artículos 56 y 58.5 del Reglamento de
Carreteras de Canarias. Además, en lo relativo al acceso a la instalación
fotovoltaica Telde III, deberá analizarse y justificarse el cumplimiento de lo
establecido al respecto en el Reglamento de Carreteras de Canarias y la Orden
FOM/273/2016 de 19 febrero, por la que se aprueba la norma 3.1 I.C Trazado.
De todo lo cual se informa a los efectos oportunos,
LA INGENIERA INDUSTRIAL
María del Rocío Chivite de León
Por todo lo anteriormente expuesto se eleva la siguiente
PROPUESTA DE RESOLUCIÓN
cve: BOE-B-2023-13820
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 111
Miércoles 10 de mayo de 2023
Sec. V-B. Pág. 21602
fecha 14 de octubre de 2020 y 7 de junio de 2022, a la vista de la declaración de
interés público acordado previamente por el Consejo de Gobierno Insular en fecha
10 de enero de 2022 en relación con el "PARQUE FOTOVOLTAICO GRAN
CANARIA III (5,18 Mwp).
5.3.- - La implantación del proyecto no resultaría afectada por ninguna de las
áreas delimitadas por la Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos, Hábitats
de Interés Comunitario, Zonas de Especial Conservación (ZEC). Sin embargo, se
encuentra en el interior del área nº 44 (La Goleta – Arinaga) identificada en la
Orden de 15 de mayo de 2015, por la que se delimitan las áreas prioritarias de
reproducción, de alimentación, de dispersión y de concentración de las especies
de la avifauna amenazada en la Comunidad Autónoma de Canarias, a los efectos
de aplicación del Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, por el que se
establecen medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y la
electrocución en líneas eléctricas de alta tensión, de conformidad con lo dispuesto
en los informes técnicos del Servicio de Planeamiento, de fechas 07 de junio de
2022 y 26 de septiembre de 2022.
5.4.- La interferencia de la esquina de la Planta Solar Fotovoltaica con la Línea
de Protección del ferrocarril debe respetar lo que establece la legislación sectorial
ferroviaria en cuanto a limitaciones de propiedad.
5.5.- En relación al pronunciamiento del Ministerio de Defensa en el trámite de
audiencia de la declaración de interés público, y con el fin de garantizar que el
proyecto se ejecutará de acuerdo con lo planeado en el documento técnico de la
modificación del sistema de seguridad de la Base Aérea de Gando, la autorización
militar queda supeditada expresamente al cumplimiento por parte del promotor de
la presentación del proyecto modificado en el que se incluyan las adendas
técnicas, económica y el compromiso de financiación de la instalación, puesta en
funcionamiento y mantenimiento de la ampliación del sistema de seguridad
perimetral de la Base Aérea de Gando (según los acuerdos reflejados en el acta de
la reunión que celebraron el 5 de julio de 2021 representantes de la empresa
Naturgy Renovables SLU y del Ejército del Aire y del Espacio) así como el
compromiso de ejecutar totalmente los trabajos del citado sistema de seguridad
con carácter previo al inicio de las obras de construcción del proyecto de la planta
solar fotovoltaica y de establecer los protocolos de actuación y las medidas de
coordinación oportunas con la Base Aérea de Gando.
5.6.- En relación a la carretera insular GC-192, La instalación fotovoltaica
objeto de este procedimiento deberá situarse detrás de la línea límite de edificación
fijada de acuerdo a lo establecido en los artículos 56 y 58.5 del Reglamento de
Carreteras de Canarias. Además, en lo relativo al acceso a la instalación
fotovoltaica Telde III, deberá analizarse y justificarse el cumplimiento de lo
establecido al respecto en el Reglamento de Carreteras de Canarias y la Orden
FOM/273/2016 de 19 febrero, por la que se aprueba la norma 3.1 I.C Trazado.
De todo lo cual se informa a los efectos oportunos,
LA INGENIERA INDUSTRIAL
María del Rocío Chivite de León
Por todo lo anteriormente expuesto se eleva la siguiente
PROPUESTA DE RESOLUCIÓN
cve: BOE-B-2023-13820
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 111