I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Organización. (BOE-A-2023-11074)
Real Decreto 343/2023, de 9 de mayo, por el que se suprimen y crean determinados órganos de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo en el exterior.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 111
Miércoles 10 de mayo de 2023
Sec. I. Pág. 64836
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA
Real Decreto 343/2023, de 9 de mayo, por el que se suprimen y crean
determinados órganos de la Agencia Española de Cooperación Internacional
para el Desarrollo en el exterior.
En el marco de la reforma de la Cooperación Española en curso, que supone una
reorganización en las oficinas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para
el Desarrollo (en adelante, AECID) en el exterior, este real decreto pretende, en primer
lugar, suprimir el Centro de Formación de la Cooperación Española de Montevideo, en la
Misión Diplomática Permanente de España en la República Oriental del Uruguay, en
segundo lugar, crear tres nuevos Centros Culturales: El Centro Cultural de la Agencia
Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo en Guatemala, en la Misión
Diplomática Permanente de España en la República de Guatemala; el Centro Cultural de
la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo en Nicaragua, en la
Misión Diplomática Permanente de España en la República de Nicaragua; y el Centro
Cultural de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo en
Panamá, en la Misión Diplomática Permanente de España en la República de Panamá; y
por último, crear una Oficina de la Cooperación Española de la Agencia Española de
Cooperación Internacional para el Desarrollo en la Misión Diplomática Permanente de
España en la República de Túnez.
En relación con el Centro de Formación de la Cooperación Española de Montevideo,
en la Misión Diplomática Permanente de España en la República Oriental del Uruguay, el
actual estado de relaciones de cooperación con Uruguay pone de relieve la conveniencia
de replantear el despliegue de la AECID en el país y reestructurar las oficinas en el
exterior existentes en un sentido que permita maximizar su impacto y acelerar el tránsito
hacia un modelo de cooperación más estratégico con el conjunto del Cono Sur y una
mejor gestión del conocimiento en materia de innovación y de cooperación triangular
para toda América Latina y el Caribe.
En ese sentido, se propone la fusión de la Oficina de la Cooperación Española de la
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo en la Misión
Diplomática Permanente de España en la República Oriental del Uruguay y del Centro
de Formación de la Cooperación Española de Montevideo, en la Misión Diplomática
Permanente de España en la República Oriental del Uruguay, que actuará como una
Oficina de la Cooperación Española inserta en la red de Centros de Formación. La futura
Oficina mantendrá el liderazgo en materia de innovación en el marco del Plan de
Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo de la
Cooperación Española en América Latina y el Caribe (Intercoonecta) y se constituya en
un punto de conexión de conocimiento e intercambio de experiencias en materia de
cooperación triangular para toda América Latina y el Caribe. Todo ello con un mandato
claro para el Cono Sur basado en una visión renovada de cooperación avanzada con la
subregión.
Con respecto a la creación de los Centros Culturales en Nicaragua, Guatemala y
Panamá, los tres países son socios tradicionales de la Cooperación Española.
Guatemala y Nicaragua están considerados en el V Plan Director como países de
asociación de renta media y Panamá como país de cooperación avanzada. Por otra
parte, los acuerdos bilaterales de cooperación con los tres países (Marco de Asociación
País 2015-19 entre España y Nicaragua, aún vigente; Marco de Asociación País 2021-24
entre España y Guatemala y VII Comisión Mixta de Cooperación 2015-19 entre España y
Panamá, aún vigente), reconocen la relevancia de la cooperación cultural como medio
para alcanzar los objetivos bilaterales en materia de desarrollo. Por todo ello, y dado que
cve: BOE-A-2023-11074
Verificable en https://www.boe.es
11074
Núm. 111
Miércoles 10 de mayo de 2023
Sec. I. Pág. 64836
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA
Real Decreto 343/2023, de 9 de mayo, por el que se suprimen y crean
determinados órganos de la Agencia Española de Cooperación Internacional
para el Desarrollo en el exterior.
En el marco de la reforma de la Cooperación Española en curso, que supone una
reorganización en las oficinas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para
el Desarrollo (en adelante, AECID) en el exterior, este real decreto pretende, en primer
lugar, suprimir el Centro de Formación de la Cooperación Española de Montevideo, en la
Misión Diplomática Permanente de España en la República Oriental del Uruguay, en
segundo lugar, crear tres nuevos Centros Culturales: El Centro Cultural de la Agencia
Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo en Guatemala, en la Misión
Diplomática Permanente de España en la República de Guatemala; el Centro Cultural de
la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo en Nicaragua, en la
Misión Diplomática Permanente de España en la República de Nicaragua; y el Centro
Cultural de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo en
Panamá, en la Misión Diplomática Permanente de España en la República de Panamá; y
por último, crear una Oficina de la Cooperación Española de la Agencia Española de
Cooperación Internacional para el Desarrollo en la Misión Diplomática Permanente de
España en la República de Túnez.
En relación con el Centro de Formación de la Cooperación Española de Montevideo,
en la Misión Diplomática Permanente de España en la República Oriental del Uruguay, el
actual estado de relaciones de cooperación con Uruguay pone de relieve la conveniencia
de replantear el despliegue de la AECID en el país y reestructurar las oficinas en el
exterior existentes en un sentido que permita maximizar su impacto y acelerar el tránsito
hacia un modelo de cooperación más estratégico con el conjunto del Cono Sur y una
mejor gestión del conocimiento en materia de innovación y de cooperación triangular
para toda América Latina y el Caribe.
En ese sentido, se propone la fusión de la Oficina de la Cooperación Española de la
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo en la Misión
Diplomática Permanente de España en la República Oriental del Uruguay y del Centro
de Formación de la Cooperación Española de Montevideo, en la Misión Diplomática
Permanente de España en la República Oriental del Uruguay, que actuará como una
Oficina de la Cooperación Española inserta en la red de Centros de Formación. La futura
Oficina mantendrá el liderazgo en materia de innovación en el marco del Plan de
Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo de la
Cooperación Española en América Latina y el Caribe (Intercoonecta) y se constituya en
un punto de conexión de conocimiento e intercambio de experiencias en materia de
cooperación triangular para toda América Latina y el Caribe. Todo ello con un mandato
claro para el Cono Sur basado en una visión renovada de cooperación avanzada con la
subregión.
Con respecto a la creación de los Centros Culturales en Nicaragua, Guatemala y
Panamá, los tres países son socios tradicionales de la Cooperación Española.
Guatemala y Nicaragua están considerados en el V Plan Director como países de
asociación de renta media y Panamá como país de cooperación avanzada. Por otra
parte, los acuerdos bilaterales de cooperación con los tres países (Marco de Asociación
País 2015-19 entre España y Nicaragua, aún vigente; Marco de Asociación País 2021-24
entre España y Guatemala y VII Comisión Mixta de Cooperación 2015-19 entre España y
Panamá, aún vigente), reconocen la relevancia de la cooperación cultural como medio
para alcanzar los objetivos bilaterales en materia de desarrollo. Por todo ello, y dado que
cve: BOE-A-2023-11074
Verificable en https://www.boe.es
11074