II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Cuerpos y escalas de las Fuerzas Armadas. (BOE-A-2023-11033)
Resolución 452/38191/2023, de 5 de mayo, de la Subsecretaría, por la que se convocan los procesos de selección para el ingreso en los centros docentes militares de formación, mediante la forma de ingreso directo, con y sin exigencia de titulación universitaria previa, para la incorporación como militar de carrera o adscripción como militar de complemento a las escalas de oficiales de los Cuerpos Generales, del Cuerpo de Infantería de Marina y del Cuerpo de la Guardia Civil.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 9 de mayo de 2023

Sec. II.B. Pág. 64248

de julio y por la Instrucción 18 /2017, de 4 de mayo, de la Subsecretaría de Defensa. Los
resultados se expresarán con tres cifras decimales, redondeadas a la milésima.
Las asignaturas o los estudios superados se valorarán una sola vez, y no serán
consideradas por el Órgano de Selección las convalidaciones de los mismos estudios en
otros centros de enseñanza.
1. Proceso sin exigencia de titulación universitaria previa: para el cálculo de la nota de
admisión se fijan los siguientes parámetros de ponderación para las dos calificaciones
superadas en la EvAU, de entre la troncal general de modalidad de ciencias y las troncales
de opción de esa modalidad, que proporcionen mejor puntuación final de concurso,
conforme a la Instrucción 17/2011, de 24 de marzo, de la Subsecretaría de Defensa:
– Matemáticas II: 0,2
– Física: 0,2
– Resto de las materias de opción: 0,1.
Para estas materias, que se considerarán superadas cuando se obtenga una
calificación igual o superior a cinco puntos, se tendrán en cuenta calificaciones cuya
validez no haya expirado (las obtenidas en las convocatorias de 2022 y en la
convocatoria ordinaria de 2023).
A las personas aspirantes que aporten la EvAU del año 2022 y se hayan presentado
en 2023 a los exámenes convocados de la EvAU para mejorar la calificación obtenida de
cualquiera de las pruebas, sólo se les tomará en consideración la calificación obtenida
en la convocatoria ordinaria siempre que esta sea superior a la anterior.
Para aspirantes procedentes de sistemas educativos extranjeros en posesión de las
credenciales de convalidación o acreditaciones emitidas por la Universidad Nacional de
Educación a Distancia (UNED), que hayan superado las pruebas de competencias
específicas (PCE):
– Matemáticas: 0,2.
– Física: 0,2.
– Resto de las materias, siempre y cuando estén adscritas a las de opción del
bloque de asignaturas troncales de la modalidad de ciencias: 0,1
Para estas materias, que se considerarán superadas cuando se obtenga una
calificación igual o superior a cinco puntos, se tendrán en cuenta calificaciones cuya
validez no haya expirado (las obtenidas en las convocatorias de 2022 y en la
convocatoria ordinaria de 2023).
2. Proceso con exigencia de titulación universitaria previa: se valorará de acuerdo a
la Orden DEF/792/2010, de 25 de marzo. De conformidad con la disposición final primera
de la citada Orden, se modifica el apartado 2 méritos académicos, del anexo II de la
citada Orden, de modo que las personas aspirantes que aporten un título de licenciado,
ingeniero o arquitecto sumarán dos (2) puntos más, en concepto de equivalencia a
máster.
Cuando la persona aspirante presente la acreditación de titulación sin las
calificaciones numéricas obtenidas, se considerará la calificación de aprobado,
valorándose con «5».
Para la valoración de los idiomas, se tendrá en cuenta lo dispuesto en el Real
Decreto 1041/2017, de 22 de diciembre, y en la Instrucción 60/2022, de 18 de
noviembre, de la Subsecretaria de Defensa. Solo serán válidos los certificados incluidos
en dicha Instrucción.
Los resultados provisionales de la fase de concurso serán publicados en la página
web https://reclutamiento.defensa.gob.es/proceso-acceso/, para conocimiento de las
personas aspirantes, dando un plazo para interponer alegaciones de tres (3) días
naturales contados a partir del día siguiente al que se hayan hecho públicos los
resultados. Las alegaciones deberán ser remitidas al Presidente del Órgano de

cve: BOE-A-2023-11033
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 110