II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Cuerpos docentes universitarios. (BOE-A-2023-11046)
Resolución de 20 de abril de 2023, de la Universidad Politécnica de Cataluña, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 110
Martes 9 de mayo de 2023
Sec. II.B. Pág. 64611
En el acto de presentación, las persones concursantes tienen que librar la
documentación necesaria y requerida para el desarrollo de las pruebas y que se
especifica en el siguiente apartado de estas bases, punto 6.3. La documentación tiene
que permitir valorar los méritos académicos y la idoneidad para ocupar la plaza objeto de
concurso. A continuación, la CAP determina, mediante un sorteo público, la orden de
actuación de las personas concursantes.
En el acto de presentación también se fijarán y harán públicas las condiciones en las
cuales cada una de las personas concursantes puede consultar con anterioridad al inicio
de las pruebas y durante un periodo mínimo de una hora, la documentación presentada
por las otras personas candidatas. También se establecerán y se harán públicos el lugar,
la fecha y la hora de inicio de las pruebas.
Los miembros de la comisión podrán decidir participar en esta fase de forma
presencial o telemática, excepto un miembro de la misma que tendrá que participar de
forma presencial y recogerá la documentación presentada por las personas candidatas.
De forma general, corresponde al secretario o secretaria, la participación presencial en
esta fase, si bien la comisión podrá acordar que sea otro miembro de la comisión quien
participio presencialmente.
Aun así, la comisión puede acordar que el acto de presentación se realice
íntegramente en forma telemática. En este caso, con la misma antelación, tendrá que
establecer el método de presentación y el plazo. También podrá acordar una medida
máxima de la documentación electrónica de cada candidato. Así mismo, habrá que
acordar y hacer públicas las condiciones en los cuales cada una de las personas
concursantes podrá consultar la documentación presentada por las otras personas
candidatas.
Desarrollo de las pruebas.
En el desarrollo del concurso se valora el historial académico (docente, investigador,
de transferencia de conocimiento y de gestión) y su adecuación al perfil de la plaza. Con
cuyo objeto, las persones candidatas tienen que aportar un currículum vitae completo en
formato libre y otro de resumido. También se valora el proyecto académico (docente,
investigador y/o de gestión), que cada persona candidata tendrá que elaborar y
presentar en el acto de presentación de la documentación. Igualmente, se valora la
capacidad para la exposición y el debate ante la CAP en la materia o especialidad
correspondiente en sesión pública.
El proyecto académico es el documento que explicita de qué manera el candidato o
la candidata se propone desarrollar las tareas previstas a la convocatoria. Con amplitud
temática, planteamiento global y visión a largo plazo, el proyecto docente e investigador
recoge los objetivos, la metodología y las actuaciones que la persona candidata propone,
para el buen fin de las tareas de varios tipos previstas a la convocatoria, de acuerdo con
el nivel de responsabilidad asignado a la plaza. El proyecto académico tiene que incluir
una perspectiva personal sobre la investigación y la docencia para los próximos años,
tanto en el ámbito de objetivos profesionales personales o de equipo como de objetivos
concretos de trabajo, así como su adecuación a las necesidades institucionales puestas
de manifiesto en la convocatoria. También incluirá la transferencia de los resultados de la
investigación, la innovación, la investigación pedagógica e innovación docente y
cualquier otro aspecto relacionado con la actividad de investigación.
El proyecto docente desarrollará un proyecto de mejora de una de las asignaturas
que figuran en el perfil de la plaza objeto de la convocatoria, dentro del contexto
académico donde se imparte.
El proyecto docente se elaborará sobre una materia de un mínimo de 5 y un máximo
de 12 créditos ECTS de acuerdo con el perfil de la plaza.
El proyecto de investigación, de manera análoga, consistirá en la propuesta de
desarrollo de la línea de investigación del perfil de investigación asociado con la plaza,
con amplitud temática, planteamiento global que incluya la transferencia en el entorno
cve: BOE-A-2023-11046
Verificable en https://www.boe.es
6.3
Núm. 110
Martes 9 de mayo de 2023
Sec. II.B. Pág. 64611
En el acto de presentación, las persones concursantes tienen que librar la
documentación necesaria y requerida para el desarrollo de las pruebas y que se
especifica en el siguiente apartado de estas bases, punto 6.3. La documentación tiene
que permitir valorar los méritos académicos y la idoneidad para ocupar la plaza objeto de
concurso. A continuación, la CAP determina, mediante un sorteo público, la orden de
actuación de las personas concursantes.
En el acto de presentación también se fijarán y harán públicas las condiciones en las
cuales cada una de las personas concursantes puede consultar con anterioridad al inicio
de las pruebas y durante un periodo mínimo de una hora, la documentación presentada
por las otras personas candidatas. También se establecerán y se harán públicos el lugar,
la fecha y la hora de inicio de las pruebas.
Los miembros de la comisión podrán decidir participar en esta fase de forma
presencial o telemática, excepto un miembro de la misma que tendrá que participar de
forma presencial y recogerá la documentación presentada por las personas candidatas.
De forma general, corresponde al secretario o secretaria, la participación presencial en
esta fase, si bien la comisión podrá acordar que sea otro miembro de la comisión quien
participio presencialmente.
Aun así, la comisión puede acordar que el acto de presentación se realice
íntegramente en forma telemática. En este caso, con la misma antelación, tendrá que
establecer el método de presentación y el plazo. También podrá acordar una medida
máxima de la documentación electrónica de cada candidato. Así mismo, habrá que
acordar y hacer públicas las condiciones en los cuales cada una de las personas
concursantes podrá consultar la documentación presentada por las otras personas
candidatas.
Desarrollo de las pruebas.
En el desarrollo del concurso se valora el historial académico (docente, investigador,
de transferencia de conocimiento y de gestión) y su adecuación al perfil de la plaza. Con
cuyo objeto, las persones candidatas tienen que aportar un currículum vitae completo en
formato libre y otro de resumido. También se valora el proyecto académico (docente,
investigador y/o de gestión), que cada persona candidata tendrá que elaborar y
presentar en el acto de presentación de la documentación. Igualmente, se valora la
capacidad para la exposición y el debate ante la CAP en la materia o especialidad
correspondiente en sesión pública.
El proyecto académico es el documento que explicita de qué manera el candidato o
la candidata se propone desarrollar las tareas previstas a la convocatoria. Con amplitud
temática, planteamiento global y visión a largo plazo, el proyecto docente e investigador
recoge los objetivos, la metodología y las actuaciones que la persona candidata propone,
para el buen fin de las tareas de varios tipos previstas a la convocatoria, de acuerdo con
el nivel de responsabilidad asignado a la plaza. El proyecto académico tiene que incluir
una perspectiva personal sobre la investigación y la docencia para los próximos años,
tanto en el ámbito de objetivos profesionales personales o de equipo como de objetivos
concretos de trabajo, así como su adecuación a las necesidades institucionales puestas
de manifiesto en la convocatoria. También incluirá la transferencia de los resultados de la
investigación, la innovación, la investigación pedagógica e innovación docente y
cualquier otro aspecto relacionado con la actividad de investigación.
El proyecto docente desarrollará un proyecto de mejora de una de las asignaturas
que figuran en el perfil de la plaza objeto de la convocatoria, dentro del contexto
académico donde se imparte.
El proyecto docente se elaborará sobre una materia de un mínimo de 5 y un máximo
de 12 créditos ECTS de acuerdo con el perfil de la plaza.
El proyecto de investigación, de manera análoga, consistirá en la propuesta de
desarrollo de la línea de investigación del perfil de investigación asociado con la plaza,
con amplitud temática, planteamiento global que incluya la transferencia en el entorno
cve: BOE-A-2023-11046
Verificable en https://www.boe.es
6.3