I. Disposiciones generales. JEFATURA DEL ESTADO. Directivas de la Unión Europea. Daños nucleares. (BOE-A-2023-11022)
Ley 11/2023, de 8 de mayo, de trasposición de Directivas de la Unión Europea en materia de accesibilidad de determinados productos y servicios, migración de personas altamente cualificadas, tributaria y digitalización de actuaciones notariales y registrales; y por la que se modifica la Ley 12/2011, de 27 de mayo, sobre responsabilidad civil por daños nucleares o producidos por materiales radiactivos.
167 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 9 de mayo de 2023
Sec. I. Pág. 64046
junio, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades de crédito; la séptima, la
modificación de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por
la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento
Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014; la octava,
la modificación del Real Decreto-ley 19/2018, de 23 de noviembre, de servicios de pago
y otras medidas urgentes en materia financiera; la novena, la de la Ley Orgánica 3/2018,
de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos
digitales, con motivo de la corrección de errores del Reglamento Europeo sobre
Protección de Datos publicada en el DOUE del día 4 de marzo de 2021; la décima, la
modificación de la Ley 6/2020, de 11 de noviembre, reguladora de determinados
aspectos de los servicios electrónicos de confianza; la undécima, la modificación del
Real Decreto-ley 16/2022, de 6 de septiembre, para la mejora de las condiciones de
trabajo y de Seguridad Social de las personas trabajadoras al servicio del hogar; la
duodécima, la modificación del Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, de
medidas de respuesta a la consecuencias económicas y sociales de la Guerra
de Ucrania y de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de
vulnerabilidad; la decimotercera, revisión y actualización del Estatuto del Real Patronato
sobre Discapacidad; la decimocuarta, los títulos competenciales; la decimoquinta, la
incorporación al Derecho español de la Directiva 2019/882, del Parlamento Europeo y
del Consejo, de 17 de abril de 2019, sobre los requisitos de accesibilidad de los
productos y servicios; la Directiva (UE) 2021/1883 del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 20 de octubre de 2021, relativa a las condiciones de entrada y residencia de
nacionales de terceros países con fines de empleo de alta cualificación, y por la que se
deroga la Directiva 2009/50/CE del Consejo, esta de forma parcial, la Directiva (UE)
2020/284 del Consejo, de 18 de febrero de 2020, por la que se modifica la
Directiva 2006/112/CE en lo que respecta a la introducción de determinados requisitos
para los proveedores de servicios de pago, y la Directiva (UE) 2019/1151 del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, por la que se modifica la Directiva (UE)
2017/1132 en lo que respecta a la utilización de herramientas y procesos digitales en el
ámbito del Derecho de sociedades; la Directiva (UE) 2020/262 del Consejo, de 19 de
diciembre de 2019, por la que se establece el régimen general de los impuestos
especiales, y la Directiva (UE) 2020/1151 del Consejo, de 29 de julio de 2020, por la que
se modifica la Directiva 92/83/CEE relativa a la armonización de las estructuras de los
impuestos especiales sobre el alcohol y las bebidas alcohólicas; la decimosexta, la
salvaguarda de rango de disposiciones reglamentarias; la decimoséptima, las facultades
de desarrollo normativo y la decimoctava, la entrada en vigor.
La norma consta, por último, de siete anexos, relacionados todos con la accesibilidad
de los productos y servicios, materia que es objeto de regulación en el título I.
III
A estos efectos, el aumento de la esperanza de vida en la sociedad europea y
española está llevando a un proceso de envejecimiento de la población que hace prever
un importante incremento del número de personas con limitaciones funcionales, al ser la
edad un factor coadyuvante de esta situación. En España, actualmente, 4,3 millones de
personas tienen algún tipo de discapacidad según la Encuesta de Discapacidad,
Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia, EDAD 2020, del Instituto Nacional
de Estadística. Por lo tanto, y a la vista de los datos sobre envejecimiento poblacional, se
prevé que esta cifra vaya aumentando a lo largo de los años, siendo la demanda de
productos y servicios accesibles cada vez más alta, ya que permiten la autonomía
personal y la vida independiente de este colectivo. Para lograr una sociedad más
inclusiva debe garantizarse un entorno en el que los productos y servicios sean
universalmente accesibles.
Las disparidades existentes entre las disposiciones legales, reglamentarias y
administrativas de los Estados miembros de la Unión Europea en materia de
cve: BOE-A-2023-11022
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 110
Martes 9 de mayo de 2023
Sec. I. Pág. 64046
junio, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades de crédito; la séptima, la
modificación de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por
la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento
Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014; la octava,
la modificación del Real Decreto-ley 19/2018, de 23 de noviembre, de servicios de pago
y otras medidas urgentes en materia financiera; la novena, la de la Ley Orgánica 3/2018,
de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos
digitales, con motivo de la corrección de errores del Reglamento Europeo sobre
Protección de Datos publicada en el DOUE del día 4 de marzo de 2021; la décima, la
modificación de la Ley 6/2020, de 11 de noviembre, reguladora de determinados
aspectos de los servicios electrónicos de confianza; la undécima, la modificación del
Real Decreto-ley 16/2022, de 6 de septiembre, para la mejora de las condiciones de
trabajo y de Seguridad Social de las personas trabajadoras al servicio del hogar; la
duodécima, la modificación del Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, de
medidas de respuesta a la consecuencias económicas y sociales de la Guerra
de Ucrania y de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de
vulnerabilidad; la decimotercera, revisión y actualización del Estatuto del Real Patronato
sobre Discapacidad; la decimocuarta, los títulos competenciales; la decimoquinta, la
incorporación al Derecho español de la Directiva 2019/882, del Parlamento Europeo y
del Consejo, de 17 de abril de 2019, sobre los requisitos de accesibilidad de los
productos y servicios; la Directiva (UE) 2021/1883 del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 20 de octubre de 2021, relativa a las condiciones de entrada y residencia de
nacionales de terceros países con fines de empleo de alta cualificación, y por la que se
deroga la Directiva 2009/50/CE del Consejo, esta de forma parcial, la Directiva (UE)
2020/284 del Consejo, de 18 de febrero de 2020, por la que se modifica la
Directiva 2006/112/CE en lo que respecta a la introducción de determinados requisitos
para los proveedores de servicios de pago, y la Directiva (UE) 2019/1151 del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, por la que se modifica la Directiva (UE)
2017/1132 en lo que respecta a la utilización de herramientas y procesos digitales en el
ámbito del Derecho de sociedades; la Directiva (UE) 2020/262 del Consejo, de 19 de
diciembre de 2019, por la que se establece el régimen general de los impuestos
especiales, y la Directiva (UE) 2020/1151 del Consejo, de 29 de julio de 2020, por la que
se modifica la Directiva 92/83/CEE relativa a la armonización de las estructuras de los
impuestos especiales sobre el alcohol y las bebidas alcohólicas; la decimosexta, la
salvaguarda de rango de disposiciones reglamentarias; la decimoséptima, las facultades
de desarrollo normativo y la decimoctava, la entrada en vigor.
La norma consta, por último, de siete anexos, relacionados todos con la accesibilidad
de los productos y servicios, materia que es objeto de regulación en el título I.
III
A estos efectos, el aumento de la esperanza de vida en la sociedad europea y
española está llevando a un proceso de envejecimiento de la población que hace prever
un importante incremento del número de personas con limitaciones funcionales, al ser la
edad un factor coadyuvante de esta situación. En España, actualmente, 4,3 millones de
personas tienen algún tipo de discapacidad según la Encuesta de Discapacidad,
Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia, EDAD 2020, del Instituto Nacional
de Estadística. Por lo tanto, y a la vista de los datos sobre envejecimiento poblacional, se
prevé que esta cifra vaya aumentando a lo largo de los años, siendo la demanda de
productos y servicios accesibles cada vez más alta, ya que permiten la autonomía
personal y la vida independiente de este colectivo. Para lograr una sociedad más
inclusiva debe garantizarse un entorno en el que los productos y servicios sean
universalmente accesibles.
Las disparidades existentes entre las disposiciones legales, reglamentarias y
administrativas de los Estados miembros de la Unión Europea en materia de
cve: BOE-A-2023-11022
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 110