III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2023-11003)
Resolución de 20 de abril de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Enel Green Power España, SL, la autorización administrativa previa y la autorización administrativa de construcción para la instalación fotovoltaica "Centurión" de 116,5 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en Segura de León, Valencia del Ventoso, Fuente de Cantos y Fregenal de la Sierra (Badajoz) y se declara, en concreto, su utilidad pública.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 8 de mayo de 2023

Sec. III. Pág. 63766

Se ha recibido contestación del Servicio de Infraestructuras de la Diputación de
Badajoz, que informa favorablemente el proyecto, si bien por tener afección a la zona de
influencia de la carretera provincial (BA-160) Zafra a Bodonal de la Sierra (EX-201), que
se rige por la Ley 7/1995, de 27 de abril, de Carreteras de Extremadura, el promotor
deberá solicitar autorización de toda obra a ejecutar en las zonas de influencia de la
carretera. Se ha dado traslado al promotor de dicha contestación, el cual expresa su
conformidad con la misma.
Se ha recibido contestación de la Secretaría General de Población y Desarrollo Rural
de la Junta de Extremadura, de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población
y Territorio de la Junta de Extremadura, que manifiesta afecciones a vías pecuarias de su
competencia, e informa el proyecto favorablemente, si bien lo condiciona a la solicitud de
autorización previa por parte del promotor, al inicio de las obras, según se establece en
el artículo 2.1 de la Orden de 23 de junio de 2003 por la que se modifica la Orden de 19
de junio de 2000, por la que se regulan las ocupaciones y autorizaciones de usos
temporales en vías pecuarias. Se ha dado traslado al promotor de dicha contestación, el
cual expresa su conformidad con la misma.
Asimismo, se ha recibido contestación de del Administrador de Infraestructuras
Ferroviarias (ADIF), que informa favorablemente, condicionando la actuación de la línea
eléctrica aérea a 400 kV «SET Segura de León-SET Apicio» a la autorización de ADIF,
previa solicitud del titular de la actuación ajustada a lo establecido en el Reglamento del
Sector Ferroviario. Se ha dado traslado al promotor de dicha contestación, el cual
expresa su conformidad con la misma.
Preguntadas la Dirección General de Planificación e Infraestructuras Hidráulicas de
la Junta de Extremadura; la Dirección General de Movilidad e Infraestructuras Viarias de
la Junta de Extremadura; Telefónica, SLU; y la Agencia Estatal de Seguridad Aérea
(AESA); no se ha recibido contestación por su parte, por lo que se entiende la
conformidad de los mismos en virtud de lo dispuesto en los artículos 127.2 y 131.1
y 146.1 del referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre. Asimismo, cabe señalar
que no se recibió contestación a la segunda consulta, realizada en relación a la
actualización del Estudio de Impacto Ambiental y adenda al Proyecto de Ejecución
aportadas por el promotor como consecuencia del informe de la Dirección General de
Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, de la Dirección General de Urbanismo y
Ordenación del Territorio de la Junta de Extremadura, ni del Ayuntamiento de Frenegal
de la Sierra.
La petición de autorización administrativa previa y de construcción fue sometida a
información pública, de conformidad con lo previsto en el referido Real
Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, y en la citada Ley 21/2013, de 9 de diciembre,
con la publicación el 26 de enero de 2021 en el «Boletín Oficial del Estado» y el 28 de
enero de 2021 en el «Boletín Oficial de la Provincia de Badajoz», habiéndose recibido
una única alegación por parte de Planta Solar OPDE 44, SL, en la que solicita su
condición de interesado en el procedimiento administrativo citado, y por tanto se le
facilite copia de toda la documentación del expediente. Esta documentación fue facilitada
a dicho interesado por parte del Área de Industria y Energía de la Delegación del
Gobierno en Extremadura. Asimismo, se puso a disposición de Planta Solar OPDE 44,
SL, la actualización del Estudio de Impacto Ambiental y adenda al Proyecto de Ejecución
aportadas por el promotor como consecuencia del informe de la Dirección General de
Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, sin que se haya recibido contestación al
respecto.
Asimismo, se remitieron separatas del proyecto y del estudio de impacto ambiental
acompañadas de solicitudes de informe a los solos efectos de lo establecido en la
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental a la Oficina Española de
Cambio Climático del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; a la
Subdirección General de Calidad del Aire y Medio Ambiente Industrial del Ministerio para
la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; a la Sociedad Española de Ornitología

cve: BOE-A-2023-11003
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 109