III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2023-10995)
Resolución de 18 de abril de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Mitra Gamma, SLU, autorización administrativa previa para la instalación fotovoltaica Sagra III, de 104 MW de potencia pico y 94 MW de potencia instalada y sus infraestructuras de evacuación, en el término municipal de Seseña, en la provincia de Toledo.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 8 de mayo de 2023

Sec. III. Pág. 63700

alegaciones por parte de Saint-Gobain Placo Ibérica por afecciones con sus concesiones
mineras. Se dio traslado al promotor que manifiesta que ambas instalaciones son
compatibles y su interés en llegar a acuerdos con el alegante para compatibilizar ambos
proyectos.
Se ha recibido contestación, de la que no se desprende oposición, de la Diputación
de Toledo. Se ha dado traslado al promotor de dicha contestación, el cual expresa su
conformidad con la misma.
Se han recibido contestaciones de Telefónica de España SAU, de ADIF
(Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), de AESA (Agencia Estatal de Seguridad
Aérea), de UFD Distribución Electricidad SA, del Ministerio de Transportes, Movilidad y
Agenda Urbana, de Red Eléctrica de España SAU, de la Dirección General de Desarrollo
Rural de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha,
donde se muestran condicionantes a la ejecución de las actuaciones a llevar a cabo por
el promotor. Se ha dado traslado al promotor de dichas contestaciones, el cual manifiesta
su conformidad con las mismas.
Se ha recibido contestación del Ayuntamiento de Seseña, de la Dirección General de
Transición Energética de la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla–La Mancha,
de la Dirección General de Industria, Energía y Minería de la Consejería de Fomento de
Castilla–La Mancha, de Acuatajo SA, de la Confederación Hidrográfica del Tajo, de
Enagás Transporte SAU, de la Agencia del Agua de la Consejería de Agua, Agricultura y
Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, de la Demarcación de Carreteras del Estado en
Castilla-La Mancha y de la Secretaría General de Infraestructuras, ambas del Ministerio
de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, de Carreteras Autonómicas de Castilla-La
Mancha de la Consejería de Fomento de Castilla-La Mancha, donde se ponen de
manifiesto una serie de propuestas en relación con el proyecto consultado. Se ha dado
traslado al promotor de dicha contestación, y argumenta su postura en la respuesta. No
se ha recibido respuesta del organismo a esta última contestación del promotor, por lo
que se entiende la conformidad del mismo en virtud de lo dispuesto en el artículo 127.4
del referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
Preguntados la Dirección General de Planificación Territorial y Urbanismo de la
Consejería de Fomento de Castilla-La Mancha, la Viceconsejería de Medio Ambiente y la
Dirección General de Economía Circular, ambas de la Consejería de Desarrollo
Sostenible de Castilla-La Mancha, la Dirección General de Políticas Agroambientales y la
Dirección General de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, ambas de la Consejería de
Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, la Oficina del Cambio
Climático de Castilla-La Mancha, y Aqualia SA, no se ha recibido contestación por su
parte, por lo que se entiende la conformidad de los mismos en virtud de lo dispuesto en
el artículo 127.4 del referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
Igualmente, se remitieron separatas del proyecto y del estudio de impacto ambiental
acompañadas de solicitudes de informe en relación a lo establecido en la Ley 21/2013,
de 9 de diciembre, a la Confederación Hidrográfica del Tajo, a Protección Ciudadana de
la Delegación Provincial del Toledo de la Consejería de Hacienda y Administraciones
Públicas de Castilla-La Mancha, a la Dirección General de Salud Pública de la
Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, a la Dirección General de Medio Natural y
Biodiversidad de la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, a la
Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura y Deportes de
Castilla-La Mancha, a la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de
Sanidad de la Comunidad de Madrid, a la Dirección General de Seguridad, Protección
Civil y Formación de la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de
Madrid, a la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura,
Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, a la Dirección General Biodiversidad y
Recursos Naturales de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la
Comunidad de Madrid, a la Subdirección General del Patrimonio del Ministerio de
Defensa, a la Oficina Española de Cambio Climático del Ministerio para la Transición

cve: BOE-A-2023-10995
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 109