III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DEFENSA. Programa Coincidente. (BOE-A-2023-10687)
Resolución 320/38174/2023, de 21 de abril, de la Dirección General de Armamento y Material, por la que se convoca proceso de selección de proyectos de I+D de interés para Defensa susceptibles de ser incluidos en el ámbito del Programa de Cooperación en Investigación Científica y Desarrollo en Tecnologías Estratégicas (Programa Coincidente).
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 105
Miércoles 3 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 61542
General de Armamento y Material, aquellos proyectos que considere de mayor interés
para el Ministerio de Defensa, para ser incluidos dentro del programa Coincidente. La
presente convocatoria podrá quedar desierta, justificadamente, en caso de que ninguno
de los proyectos presentados se ajuste a los requisitos establecidos en la presente
convocatoria.
Será condición indispensable para la valoración de la propuesta, que el equipo de
trabajo del proyecto y su equipamiento responda de forma adecuada, en composición y
dedicación, a los objetivos y actividades establecidas para el proyecto, y de acuerdo con
lo establecido en el apartado tercero.
La evaluación de la propuesta se realizará basándose en los siguientes criterios:
1. Adecuación a la finalidad del Programa Coincidente. Se valorarán los siguientes
aspectos:
– Que haya una empresa entre las entidades participantes en la propuesta de cara a
facilitar el traslado futuro al mercado de los resultados del proyecto.
– Que se constate una implicación de potenciales usuarios del MINISDEF en el
proyecto, con una participación activa en la definición de requisitos, y en las pruebas de
los resultados parciales y finales.
2.
Interés y carácter innovador del proyecto. Se valorarán los siguientes aspectos:
– La coherencia de la solución propuesta con respecto al contenido técnico incluido
en la ficha descriptiva de la temática.
– El interés de la componente de I+D+i del proyecto.
– El interés y carácter innovador de la solución tecnológica que se obtendrá del
proyecto en relación con su futura aplicación para Defensa. Se valorarán las
funcionalidades militares que incorpora el proyecto y su respuesta a las necesidades
actuales y futuras de las Fuerzas Armadas.
3. Viabilidad técnica. Se analizará el riesgo tecnológico que se asume en la
realización del proyecto para lo que se tendrán en cuenta:
– Que, tanto las entidades que presentan la propuesta, como el resto de entidades
participantes, disponen de experiencia y capacidades necesarias para abordar el
proyecto y que cada una de ellas asume un rol acorde con su experiencia dentro del
proyecto.
– Que el riesgo tecnológico que se asume en la realización del proyecto, es
compatible con alcanzar los objetivos del proyecto.
– Que la gestión prevista para el proyecto es adecuada, facilita el alcanzar los
objetivos previstos y ayuda a minimizar todos los posibles riesgos, los cuales deben
haber sido recogidos en un plan de reducción de riesgos completo, detallado y adecuado
a la complejidad del proyecto.
Calidad y aspectos económicos. Se valorarán los siguientes aspectos:
– La claridad de la propuesta, en particular en lo relativo a los objetivos del proyecto
y a las actividades técnicas a realizar descritas en los paquetes de trabajo, así como su
coherencia con respecto a las instrucciones para la elaboración de la memoria del
proyecto (incluida en el anexo II).
– La adecuación del presupuesto a los objetivos del proyecto, su alcance y
resultados esperados, la coherencia del desglose de costes y del personal que va a
participar por cada entidad y las horas/hombre asignadas a cada perfil.
La presente convocatoria podrá quedar desierta justificadamente, bien a nivel global
o bien en temáticas concretas, en el caso de que ninguna de las propuestas presentadas
se ajuste a los objetivos establecidos en la presente convocatoria.
cve: BOE-A-2023-10687
Verificable en https://www.boe.es
4.
Núm. 105
Miércoles 3 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 61542
General de Armamento y Material, aquellos proyectos que considere de mayor interés
para el Ministerio de Defensa, para ser incluidos dentro del programa Coincidente. La
presente convocatoria podrá quedar desierta, justificadamente, en caso de que ninguno
de los proyectos presentados se ajuste a los requisitos establecidos en la presente
convocatoria.
Será condición indispensable para la valoración de la propuesta, que el equipo de
trabajo del proyecto y su equipamiento responda de forma adecuada, en composición y
dedicación, a los objetivos y actividades establecidas para el proyecto, y de acuerdo con
lo establecido en el apartado tercero.
La evaluación de la propuesta se realizará basándose en los siguientes criterios:
1. Adecuación a la finalidad del Programa Coincidente. Se valorarán los siguientes
aspectos:
– Que haya una empresa entre las entidades participantes en la propuesta de cara a
facilitar el traslado futuro al mercado de los resultados del proyecto.
– Que se constate una implicación de potenciales usuarios del MINISDEF en el
proyecto, con una participación activa en la definición de requisitos, y en las pruebas de
los resultados parciales y finales.
2.
Interés y carácter innovador del proyecto. Se valorarán los siguientes aspectos:
– La coherencia de la solución propuesta con respecto al contenido técnico incluido
en la ficha descriptiva de la temática.
– El interés de la componente de I+D+i del proyecto.
– El interés y carácter innovador de la solución tecnológica que se obtendrá del
proyecto en relación con su futura aplicación para Defensa. Se valorarán las
funcionalidades militares que incorpora el proyecto y su respuesta a las necesidades
actuales y futuras de las Fuerzas Armadas.
3. Viabilidad técnica. Se analizará el riesgo tecnológico que se asume en la
realización del proyecto para lo que se tendrán en cuenta:
– Que, tanto las entidades que presentan la propuesta, como el resto de entidades
participantes, disponen de experiencia y capacidades necesarias para abordar el
proyecto y que cada una de ellas asume un rol acorde con su experiencia dentro del
proyecto.
– Que el riesgo tecnológico que se asume en la realización del proyecto, es
compatible con alcanzar los objetivos del proyecto.
– Que la gestión prevista para el proyecto es adecuada, facilita el alcanzar los
objetivos previstos y ayuda a minimizar todos los posibles riesgos, los cuales deben
haber sido recogidos en un plan de reducción de riesgos completo, detallado y adecuado
a la complejidad del proyecto.
Calidad y aspectos económicos. Se valorarán los siguientes aspectos:
– La claridad de la propuesta, en particular en lo relativo a los objetivos del proyecto
y a las actividades técnicas a realizar descritas en los paquetes de trabajo, así como su
coherencia con respecto a las instrucciones para la elaboración de la memoria del
proyecto (incluida en el anexo II).
– La adecuación del presupuesto a los objetivos del proyecto, su alcance y
resultados esperados, la coherencia del desglose de costes y del personal que va a
participar por cada entidad y las horas/hombre asignadas a cada perfil.
La presente convocatoria podrá quedar desierta justificadamente, bien a nivel global
o bien en temáticas concretas, en el caso de que ninguna de las propuestas presentadas
se ajuste a los objetivos establecidos en la presente convocatoria.
cve: BOE-A-2023-10687
Verificable en https://www.boe.es
4.