III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Comunidad Autónoma de Galicia. Convenio. (BOE-A-2023-10698)
Resolución de 24 de abril de 2023, de la Dirección General de Políticas contra la Despoblación, por la que se publica la Adenda de prórroga y modificación al Convenio con la Universidad de Vigo, para la realización del Programa Campus Rural de prácticas universitarias en el medio rural.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 105
Miércoles 3 de mayo de 2023
caso de no poder cumplir
seguimiento del convenio lo
provincia de la sede del
intercambio de ofertas de
Programa Campus Rural».
Sec. III. Pág. 61632
con este requisito, y siempre que la comisión de
autorice, las prácticas podrán tener lugar en la misma
campus académico. Asimismo, se favorecerá el
prácticas entre las universidades participantes del
d) El párrafo segundo de la cláusula quinta Difusión del programa y recepción de
solicitudes queda redactado como sigue:
«Podrán presentar propuestas para acoger estudiantes en prácticas cualquier
administración local, institución, organismo o empresa legalmente constituidos y
asentados en zonas rurales con problemas de despoblación».
e) El párrafo segundo de la cláusula sexta selección de propuestas de prácticas
queda redactado como sigue:
«La suma total de los meses de duración de las prácticas del Programa
Campus Rural respecto de la Universidad de Vigo no excederá de setenta y cinco
meses».
f) El párrafo segundo de la cláusula séptima participantes queda redactado como
sigue:
«A tal efecto, la Universidad establecerá qué estudiantes se integrarán en el
Programa Campus Rural del curso académico correspondiente. Los estudiantes
que no hubieran sido seleccionados pasarán a integrar una lista de reserva. La
asignación se llevará a cabo de acuerdo con el baremo establecido por cada
universidad».
g) El párrafo primero de la cláusula octava duración de las prácticas queda
redactado como sigue:
«Las prácticas se realizarán entre el 15 de mayo del curso académico
correspondiente y el 15 de noviembre del mismo año, con una duración mínima de
tres meses y máxima de cinco, debiendo residir el estudiante en el mismo
municipio en el que realice las prácticas».
La cláusula novena financiación queda redactada como sigue:
«El coste total de las actuaciones dirigidas al desarrollo del Programa Campus
Rural en el marco del presente convenio asciende a un máximo de 155.684,24
euros para las anualidades 2022 y 2023, de acuerdo con el siguiente cuadro y lo
previsto en el anexo del presente convenio.
Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico
Universidad
2022
44.659,12
11.515,87
2023
79.034,25
20.475
Total
123.693,37
31.990,87
Para el ejercicio 2023, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico se compromete a financiar el desarrollo de las actuaciones previstas
en el presente convenio mediante una aportación global de un máximo
de 79.034,25 euros con cargo a la aplicación presupuestaria 23.14.456E.45102, y
de acuerdo con lo previsto en el anexo del presente convenio.
cve: BOE-A-2023-10698
Verificable en https://www.boe.es
h)
Núm. 105
Miércoles 3 de mayo de 2023
caso de no poder cumplir
seguimiento del convenio lo
provincia de la sede del
intercambio de ofertas de
Programa Campus Rural».
Sec. III. Pág. 61632
con este requisito, y siempre que la comisión de
autorice, las prácticas podrán tener lugar en la misma
campus académico. Asimismo, se favorecerá el
prácticas entre las universidades participantes del
d) El párrafo segundo de la cláusula quinta Difusión del programa y recepción de
solicitudes queda redactado como sigue:
«Podrán presentar propuestas para acoger estudiantes en prácticas cualquier
administración local, institución, organismo o empresa legalmente constituidos y
asentados en zonas rurales con problemas de despoblación».
e) El párrafo segundo de la cláusula sexta selección de propuestas de prácticas
queda redactado como sigue:
«La suma total de los meses de duración de las prácticas del Programa
Campus Rural respecto de la Universidad de Vigo no excederá de setenta y cinco
meses».
f) El párrafo segundo de la cláusula séptima participantes queda redactado como
sigue:
«A tal efecto, la Universidad establecerá qué estudiantes se integrarán en el
Programa Campus Rural del curso académico correspondiente. Los estudiantes
que no hubieran sido seleccionados pasarán a integrar una lista de reserva. La
asignación se llevará a cabo de acuerdo con el baremo establecido por cada
universidad».
g) El párrafo primero de la cláusula octava duración de las prácticas queda
redactado como sigue:
«Las prácticas se realizarán entre el 15 de mayo del curso académico
correspondiente y el 15 de noviembre del mismo año, con una duración mínima de
tres meses y máxima de cinco, debiendo residir el estudiante en el mismo
municipio en el que realice las prácticas».
La cláusula novena financiación queda redactada como sigue:
«El coste total de las actuaciones dirigidas al desarrollo del Programa Campus
Rural en el marco del presente convenio asciende a un máximo de 155.684,24
euros para las anualidades 2022 y 2023, de acuerdo con el siguiente cuadro y lo
previsto en el anexo del presente convenio.
Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico
Universidad
2022
44.659,12
11.515,87
2023
79.034,25
20.475
Total
123.693,37
31.990,87
Para el ejercicio 2023, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico se compromete a financiar el desarrollo de las actuaciones previstas
en el presente convenio mediante una aportación global de un máximo
de 79.034,25 euros con cargo a la aplicación presupuestaria 23.14.456E.45102, y
de acuerdo con lo previsto en el anexo del presente convenio.
cve: BOE-A-2023-10698
Verificable en https://www.boe.es
h)