III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Pesca marítima. (BOE-A-2023-10691)
Orden APA/441/2023, de 24 de abril, por la que se regula el acceso al porcentaje de capturas para fines científicos y los criterios para su fijación en el marco de campañas científicas autorizadas.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 105

Miércoles 3 de mayo de 2023

Sec. III. Pág. 61600

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN
Orden APA/441/2023, de 24 de abril, por la que se regula el acceso al
porcentaje de capturas para fines científicos y los criterios para su fijación en
el marco de campañas científicas autorizadas.

El Reglamento (UE) n.º 1380/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de
diciembre de 2013, sobre la Política Pesquera Común y por el que se modifican los
Reglamentos (CE) n.º 1954/2003 y (CE) n.º 1224/2009 del Consejo, y se derogan los
Reglamentos (CE) n.º 2371/2002 y (CE) n.º 639/2004 del Consejo y la
Decisión 2004/585/CE del Consejo, establece que la toma de decisiones debe basarse
en los mejores dictámenes científicos disponibles. Para ello, es necesario disponer de un
conjunto de datos armonizados, fiables y exactos de tipo biológico, medioambiental, de
actividad pesquera y socioeconómico.
Por otra parte, el Reglamento (UE) 2017/1004 del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 17 de mayo de 2017, relativo al establecimiento de un marco de la Unión
para la recopilación, gestión y uso de los datos del sector pesquero y el apoyo al
asesoramiento científico en relación con la política pesquera común y por el que se
deroga el Reglamento (CE) n.º 199/2008 del Consejo, indica que las campañas
científicas de investigación en el mar constituyen un método importante para la
recopilación de datos. Por esta razón, anualmente se establece un listado de campañas
científicas de investigación obligatorias en el mar.
Además de estas campañas obligatorias, cada año también se realizan campañas
científicas voluntarias con el fin de recopilar datos adicionales sobre el estado de las
poblaciones pesqueras, medidas de mitigación de capturas accidentales, actividad
pesquera, etc. que tienen gran importancia para la toma de decisiones.
El Reglamento (CE) 1224/2009 del Consejo, de 20 de noviembre de 2009, por el que
se establece un régimen comunitario de control para garantizar el cumplimiento de las
normas de la política pesquera común, se modifican los Reglamentos (CE) 847/96, (CE)
2371/2002, (CE) 811/2004, (CE) 768/2005, (CE) 2115/2005, (CE) 2166/2005, (CE)
388/2006, (CE) 509/2007, (CE) 676/2007, (CE) 1098/2007, (CE) 1300/2008 y (CE)
1342/2008 y se derogan los Reglamentos (CEE) 2847/93, (CE) 1627/94 y (CE)
1966/2006, establece en su artículo 33, párrafo 6, que las capturas realizadas en el
marco de una investigación científica que se comercialicen y vendan se imputarán a la
cuota aplicable en el Estado miembro de pabellón cuando superen el 2 % de las cuotas
de que se trate.
Es por ello que los buques que participen en campañas científicas autorizadas de
carácter voluntario, tendrán la posibilidad de no computar las capturas de dichas mareas
contra sus capturas asignadas hasta alcanzar el referido 2% de la cuota total asignada
globalmente a España de cada stock, en función de lo dispuesto en la normativa vigente
y atendiendo a la finalidad científica de los datos recogidos en estas campañas.
La finalidad científica de estas campañas responderá a las líneas estratégicas de
España y deberán ser asesoradas por un instituto científico, que también participará en
su realización.
Este porcentaje se ha utilizado durante varios años sin producirse ningún problema
de agotamiento. En el año 2021 y a raíz del proyecto piloto con cámaras de circuito
cerrado de televisión a bordo de los buques pesqueros, en el marco de la Orden
APA/1200/2020, de 16 de diciembre, por la que se establecen medidas de mitigación y
mejora del conocimiento científico para reducir las capturas accidentales de cetáceos
durante las actividades pesqueras, ciertos stocks agotaron su captura científica, por lo
que se dio la situación de que barcos que estaban realizando otras campañas científicas

cve: BOE-A-2023-10691
Verificable en https://www.boe.es

10691