III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Convenio. (BOE-A-2023-10632)
Resolución de 25 de abril de 2023, de la Dirección General del Agua, por la que se publica el Convenio con la Confederación Hidrográfica del Guadiana, O.A., y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, por el que se encomienda la gestión de infraestructuras hidráulicas declaradas de interés general para la derivación de recursos del acueducto Tajo-Segura a la cuenca del Guadiana.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 2 de mayo de 2023

Sec. III. Pág. 61248

ANEXO
Obras del sistema de abastecimiento a la llanura manchega desde el acueducto
Tajo-Segura cuya gestión se encomienda a la Junta de Comunidades
de Castilla-La Mancha
Las obras cuya gestión se encomienda son todas las comprendidas en los proyectos
que seguidamente se relacionan, incluyéndose a continuación una breve descripción de
las mismas. La descripción detallada de cada una de estas actuaciones figura en su
correspondiente proyecto, todos los cuales han sido aportados a infraestructuras del
Agua de Castilla-La Mancha.
Proyecto de construcción de la conducción de agua desde el acueducto Tajo-Segura
para la Incorporación de recursos a la llanura manchega
Obra realizada en el marco del convenio de colaboración entre la Confederación
Hidrográfica del Guadiana y Aguas de Castilla-La Mancha, para el desarrollo de la obra
de conducción de agua desde el acueducto Tajo-Segura para incorporar recursos a la
llanura manchega.
Es la infraestructura básica y principal de la cual se deriva el resto del sistema.
Incluye el siguiente elemento:
Conducción general del sistema, consistente en 162,5 km de tubería de fundición
dúctil, de diversos diámetros: 29,5 km de Ø 1800 mm, 54 km de Ø 1600 mm, 34 km de Ø
1400 mm, 36 km de Ø 800 mm, y 9 km de Ø 350 mm con sus correspondientes
arquetas, a lo largo de todo su trazado, para válvulas, ventosas y desagües. Además,
cuenta también con un total de 11 casetas de derivación, desde las que parten, o
partirán, los distintos ramales del sistema.
Esta obra se finalizó con un presupuesto de 195.242.194,23 euros (16% IVA, incluida
revisión de precios), siendo recibida con fecha 26 de mayo de 2011.
Proyecto Complementario n.º 1 del Proyecto de Construcción de la Conducción de Agua
desde el Acueducto Tajo-Segura para la Incorporación de Recursos
a la Llanura Manchega
Obra realizada en el marco del convenio de colaboración entre la Confederación
Hidrográfica del Guadiana y Aguas de Castilla-La Mancha, para el desarrollo de la obra
de conducción de agua desde el acueducto Tajo-Segura para incorporar recursos a la
llanura manchega.
Estas obras consistieron en la electrificación de las casetas de derivación de la
conducción principal, con tendido de líneas eléctricas, automatización, instrumentación,
comunicaciones, arqueología.
Esta obra se terminó con un importe de 36.496.977,77 euros (16% IVA, incluida
revisión de precios), siendo recibida con fecha 15 de octubre de 2014.
Proyecto de Construcción de la Estación de Tratamiento de Agua Potable en Cabecera
de la Red de Abastecimiento a la Llanura Manchega (Cuenca)
Obra realizada en el marco del convenio de colaboración, entre el Ministerio de
Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino y Aguas de Castilla-La Mancha, para el
desarrollo de distintas actuaciones a partir de la obra de conducción de agua desde el
acueducto Tajo-Segura para incorporar recursos a la llanura manchega.
Esta obra ha consistido en la construcción de una planta potabilizadora en cabecera
de la conducción principal, en Saelices (Cuenca), para el abastecimiento a una población
de unos 500.000 habitantes.

cve: BOE-A-2023-10632
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 104