III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE SANIDAD. Convenios. (BOE-A-2023-10554)
Resolución de 22 de abril de 2023, de la Secretaría de Estado de Sanidad, por la que se publica el Convenio con el Organismo Autónomo "Madrid Salud" y Deltalab, SL, para el desarrollo de un estudio de usabilidad de un kit de auto-toma de muestras para el diagnóstico de infecciones de transmisión sexual.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 103
Lunes 1 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 60987
Intervienen en función de sus respectivos cargos, que han quedado expresados, y en
el ejercicio de las facultades que a cada uno le están conferidas, por lo que se reconocen
capacidad jurídica suficiente para suscribir el presente convenio, y a tal efecto
EXPONEN
Primero.
Que, al Ministerio de Sanidad, le corresponden las acciones recogidas en el Real
Decreto 735/2020, de 4 de agosto, por el que se desarrolla su estructura orgánica,
modificado por el Real Decreto 852/2021, de 5 de octubre, por el que se crea la División
de Control de VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis (en adelante DCVIHT), con
competencias específicas de coordinación, planificación y seguimiento de las políticas
públicas relacionadas con la prevención y control del virus de inmunodeficiencia humana
(VIH), infecciones de transmisión sexual (ITS), hepatitis virales y tuberculosis. Las
acciones en materia de VIH e ITS están recogidas en el «Plan Estratégico de Prevención
y Control de la Infección por el VIH y las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
2021-2030. Entre sus objetivos estratégicos se encuentran el promover la prevención
combinada y promover el diagnóstico precoz de la infección por el VIH y otras ITS.
Segundo.
Que las epidemias por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y las
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) tienen determinantes estructurales y factores de
riesgo individuales comunes. Por ello, se solapan en algunos grupos poblacionales –
particularmente en las personas en riesgo de exclusión social y en aquellos grupos más
vulnerables– y los planes de actuación precisan de abordajes integrados y respuestas y
soluciones complementarias. El VIH y las ITS son objetivos de eliminación para la salud
global, por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y se enmarcan en la
meta 3.3 de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la Agenda 2030, alineado con los
objetivos 95-95-95 de ONUSIDA para el año 2030 y la Estrategia Global del Sector de la
Salud 2022-2030 para el VIH, ITS y hepatitis virales.
Tercero.
Que el aumento progresivo de las ITS en la población española durante la última
década, sumado a las dificultades en el abordaje de las ITS, como consecuencia de la
pandemia de COVID-19 de los últimos años, plantean la necesidad de abordar la
prevención y control de las ITS de manera innovadora, teniendo en cuenta aspectos
esenciales como la digitalización, la posibilidad de realización de auto-toma de muestras
o incluso el autodiagnóstico, como herramientas esenciales para garantizar una atención
a las ITS más accesible en las poblaciones con mayor riesgo de adquisición de ITS o
colectivos de difícil acceso al sistema sanitario.
Que el Organismo Autónomo Madrid Salud, del Ayuntamiento de Madrid, integra,
dentro de su Subdirección General de Prevención y Promoción de la Salud, el Centro de
Diagnóstico Médico, ubicado en la calle Montesa, núm. 22 de Madrid, que es un centro
sanitario autorizado, que dispone de una consulta de atención especializada dedicada a
la atención de las ITS y que realiza la coordinación del Protocolo de Prevención de HIV
(SIDA) y Enfermedades de Transmisión Sexual del Ayuntamiento de Madrid.
Quinto.
Que Deltalab, SL, es una empresa cuyo objeto y finalidad es la fabricación,
distribución y venta de productos sanitarios y material fungible de laboratorio.
cve: BOE-A-2023-10554
Verificable en https://www.boe.es
Cuarto.
Núm. 103
Lunes 1 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 60987
Intervienen en función de sus respectivos cargos, que han quedado expresados, y en
el ejercicio de las facultades que a cada uno le están conferidas, por lo que se reconocen
capacidad jurídica suficiente para suscribir el presente convenio, y a tal efecto
EXPONEN
Primero.
Que, al Ministerio de Sanidad, le corresponden las acciones recogidas en el Real
Decreto 735/2020, de 4 de agosto, por el que se desarrolla su estructura orgánica,
modificado por el Real Decreto 852/2021, de 5 de octubre, por el que se crea la División
de Control de VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis (en adelante DCVIHT), con
competencias específicas de coordinación, planificación y seguimiento de las políticas
públicas relacionadas con la prevención y control del virus de inmunodeficiencia humana
(VIH), infecciones de transmisión sexual (ITS), hepatitis virales y tuberculosis. Las
acciones en materia de VIH e ITS están recogidas en el «Plan Estratégico de Prevención
y Control de la Infección por el VIH y las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
2021-2030. Entre sus objetivos estratégicos se encuentran el promover la prevención
combinada y promover el diagnóstico precoz de la infección por el VIH y otras ITS.
Segundo.
Que las epidemias por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y las
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) tienen determinantes estructurales y factores de
riesgo individuales comunes. Por ello, se solapan en algunos grupos poblacionales –
particularmente en las personas en riesgo de exclusión social y en aquellos grupos más
vulnerables– y los planes de actuación precisan de abordajes integrados y respuestas y
soluciones complementarias. El VIH y las ITS son objetivos de eliminación para la salud
global, por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y se enmarcan en la
meta 3.3 de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la Agenda 2030, alineado con los
objetivos 95-95-95 de ONUSIDA para el año 2030 y la Estrategia Global del Sector de la
Salud 2022-2030 para el VIH, ITS y hepatitis virales.
Tercero.
Que el aumento progresivo de las ITS en la población española durante la última
década, sumado a las dificultades en el abordaje de las ITS, como consecuencia de la
pandemia de COVID-19 de los últimos años, plantean la necesidad de abordar la
prevención y control de las ITS de manera innovadora, teniendo en cuenta aspectos
esenciales como la digitalización, la posibilidad de realización de auto-toma de muestras
o incluso el autodiagnóstico, como herramientas esenciales para garantizar una atención
a las ITS más accesible en las poblaciones con mayor riesgo de adquisición de ITS o
colectivos de difícil acceso al sistema sanitario.
Que el Organismo Autónomo Madrid Salud, del Ayuntamiento de Madrid, integra,
dentro de su Subdirección General de Prevención y Promoción de la Salud, el Centro de
Diagnóstico Médico, ubicado en la calle Montesa, núm. 22 de Madrid, que es un centro
sanitario autorizado, que dispone de una consulta de atención especializada dedicada a
la atención de las ITS y que realiza la coordinación del Protocolo de Prevención de HIV
(SIDA) y Enfermedades de Transmisión Sexual del Ayuntamiento de Madrid.
Quinto.
Que Deltalab, SL, es una empresa cuyo objeto y finalidad es la fabricación,
distribución y venta de productos sanitarios y material fungible de laboratorio.
cve: BOE-A-2023-10554
Verificable en https://www.boe.es
Cuarto.