III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Convenios. (BOE-A-2023-10556)
Resolución de 20 de abril de 2023, del Real Patronato sobre Discapacidad, por la que se publica el Convenio con el Comité Paralímpico Español, para el plan de apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico, por el que se canaliza la subvención nominativa prevista en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2023.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 103
Lunes 1 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 61004
CLÁUSULAS
Primera. Objeto de la subvención y beneficiario de la misma.
El presente convenio tiene por objeto establecer las condiciones y compromisos
aplicables a la subvención nominativa concedida al Comité Paralímpico Español para el
Plan de Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico (Plan ADOP) y en concreto de la
participación en la financiación de los gastos de las becas de formación y tecnificación
deportiva para los y las deportistas así como de sus deportistas de apoyo que hacen
posible los entrenamientos de los deportistas paralímpicos con gran discapacidad que,
sin ellos, sería imposible que realizaran la práctica deportiva.
De acuerdo con lo previsto por el artículo 2.1.b) de la Ley 38/2003, de 17 de
noviembre, General de Subvenciones, el objeto de la subvención nominativa que se
canaliza a través del presente Convenio es la realización por parte del Comité
Paralímpico Español de las actuaciones necesarias para el funcionamiento y desarrollo
de sus actividades.
En el año 2023, queremos favorecer la preparación en las mejores condiciones
posibles de las y los deportistas españoles de alto nivel que asistirán a los Juegos
Paralímpicos de Verano de París 2024 dentro del Plan ADOP y en general, para el Plan
de Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico (Plan ADOP) de la participación en la
financiación de los gastos de las becas de formación y tecnificación deportiva a los y las
deportistas de apoyo que hacen posible los entrenamientos de los deportistas
paralímpicos con gran discapacidad que, sin ellos, sería imposible que realizaran la
práctica deportiva.
Debido a que los Juegos Paralímpicos de París son en el año 2024, y que este ciclo
paralímpico ha sido más corto que los habituales, consideramos que es muy importante
seguir apoyando a aquellos deportistas que, gracias a la subvención nominativa recibida
por el Real Patronato sobre Discapacidad en el año 2022, se han podido beneficiar de
ella y seguir en el más alto nivel.
De este modo se establecen las condiciones y compromisos aplicables a la
subvención nominativa concedida al Comité Paralímpico Español con la misión de
promover y desarrollar la práctica en España del deporte entre las personas con algún
tipo de discapacidad, facilitar la inclusión social de dichas personas a través del deporte
y obtener recursos económicos para atender, en las mejores condiciones posibles, la
preparación de los deportista seleccionados que, potencialmente, participarán en los
Juegos Paralímpicos.
Para la consecución del objetivo principal, se establece los siguientes objetivos
específicos:
Segunda.
Actividades.
Dentro del ámbito de actuación del convenio se desarrollarán, entre otras, las
siguientes actividades:
En concreto para este año, se favorecerá la preparación en las mejores condiciones
posibles de los y las deportistas españoles de alto nivel que asistirán a los Juegos
Paralímpicos de Verano de París 2024 dentro del Plan ADOP, y en general, para el Plan
de Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico (Plan ADOP) de la participación en la
cve: BOE-A-2023-10556
Verificable en https://www.boe.es
– Que las y los deportistas con Gran Discapacidad (deportistas paralímpicos),
cuenten con el mejor personal de Apoyo que haga posible sus entrenamientos (sus
deportistas de apoyo).
– Que las y los deportistas con Gran Discapacidad (deportistas paralímpicos),
cuenten con becas de formación y tecnificación deportiva que hagan posible sus
entrenamientos.
– Apoyar e impulsar el deporte de las mujeres con discapacidad en el deporte
paralímpico (deportistas paralímpicas).
Núm. 103
Lunes 1 de mayo de 2023
Sec. III. Pág. 61004
CLÁUSULAS
Primera. Objeto de la subvención y beneficiario de la misma.
El presente convenio tiene por objeto establecer las condiciones y compromisos
aplicables a la subvención nominativa concedida al Comité Paralímpico Español para el
Plan de Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico (Plan ADOP) y en concreto de la
participación en la financiación de los gastos de las becas de formación y tecnificación
deportiva para los y las deportistas así como de sus deportistas de apoyo que hacen
posible los entrenamientos de los deportistas paralímpicos con gran discapacidad que,
sin ellos, sería imposible que realizaran la práctica deportiva.
De acuerdo con lo previsto por el artículo 2.1.b) de la Ley 38/2003, de 17 de
noviembre, General de Subvenciones, el objeto de la subvención nominativa que se
canaliza a través del presente Convenio es la realización por parte del Comité
Paralímpico Español de las actuaciones necesarias para el funcionamiento y desarrollo
de sus actividades.
En el año 2023, queremos favorecer la preparación en las mejores condiciones
posibles de las y los deportistas españoles de alto nivel que asistirán a los Juegos
Paralímpicos de Verano de París 2024 dentro del Plan ADOP y en general, para el Plan
de Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico (Plan ADOP) de la participación en la
financiación de los gastos de las becas de formación y tecnificación deportiva a los y las
deportistas de apoyo que hacen posible los entrenamientos de los deportistas
paralímpicos con gran discapacidad que, sin ellos, sería imposible que realizaran la
práctica deportiva.
Debido a que los Juegos Paralímpicos de París son en el año 2024, y que este ciclo
paralímpico ha sido más corto que los habituales, consideramos que es muy importante
seguir apoyando a aquellos deportistas que, gracias a la subvención nominativa recibida
por el Real Patronato sobre Discapacidad en el año 2022, se han podido beneficiar de
ella y seguir en el más alto nivel.
De este modo se establecen las condiciones y compromisos aplicables a la
subvención nominativa concedida al Comité Paralímpico Español con la misión de
promover y desarrollar la práctica en España del deporte entre las personas con algún
tipo de discapacidad, facilitar la inclusión social de dichas personas a través del deporte
y obtener recursos económicos para atender, en las mejores condiciones posibles, la
preparación de los deportista seleccionados que, potencialmente, participarán en los
Juegos Paralímpicos.
Para la consecución del objetivo principal, se establece los siguientes objetivos
específicos:
Segunda.
Actividades.
Dentro del ámbito de actuación del convenio se desarrollarán, entre otras, las
siguientes actividades:
En concreto para este año, se favorecerá la preparación en las mejores condiciones
posibles de los y las deportistas españoles de alto nivel que asistirán a los Juegos
Paralímpicos de Verano de París 2024 dentro del Plan ADOP, y en general, para el Plan
de Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico (Plan ADOP) de la participación en la
cve: BOE-A-2023-10556
Verificable en https://www.boe.es
– Que las y los deportistas con Gran Discapacidad (deportistas paralímpicos),
cuenten con el mejor personal de Apoyo que haga posible sus entrenamientos (sus
deportistas de apoyo).
– Que las y los deportistas con Gran Discapacidad (deportistas paralímpicos),
cuenten con becas de formación y tecnificación deportiva que hagan posible sus
entrenamientos.
– Apoyar e impulsar el deporte de las mujeres con discapacidad en el deporte
paralímpico (deportistas paralímpicas).