III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-10536)
Resolución de 20 de abril de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto parque solar fotovoltaico "Campos del Condado IV" de 57,798 MWp/51 MWn, y su infraestructura de evacuación, en Beas y Trigueros (Huelva).
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 103

Lunes 1 de mayo de 2023

Sec. III. Pág. 60824

que distorsionaría su contemplación y la comprensión de sus relaciones directas con el
paisaje circundante, aspecto de especial protección en un elemento patrimonial como
son los dólmenes o estructuras megalíticas. Asimismo, su ubicación podría afectar a
estructuras y restos arqueológicos vinculados con el dolmen por lo que, en cualquier
caso, considera necesaria la realización de una Actividad Arqueológica Preventiva de
Prospección Arqueológica, según la normativa vigente, la cual puede incluir: excavación
arqueológica extensiva, sondeo arqueológico y control arqueológico de los movimientos
de tierra.
Según la Memoria Preliminar y Final relativa a la Actividad Arqueológica Preventiva
Prospección Arqueológica superficial realizada, de diciembre de 2021:

De acuerdo con la Resolución de la Delegación Territorial de Cultura y Patrimonio
Histórico en Huelva sobre la Memoria Preliminar y Final relativa a la Actividad Arqueológica
Preventiva Prospección Arqueológica superficial, de 3 de mayo de 2022, la documentación
aportada cumple con los requisitos formales y metodológicos requeridos en la normativa
patrimonial vigente, informa del proyecto en sentido favorable desde el punto de vista
técnico, y considera necesario adoptar una serie de medidas cautelares de cara a la
adecuada protección y conservación del patrimonio cultural, las cuales se recogen en el
condicionado de la presente resolución. El promotor responde que dichas medidas
cautelares serán incluidas y estudiadas dentro del proyecto.
La Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible en Huelva informa que la línea
eléctrica afecta a las vías pecuarias Cordel de Portugal y Colada del Camino Real. No
obstante, emite informe favorable y señala que, en cuanto a las ocupaciones derivadas
por el cruzamiento de la línea eléctrica, se requerirá la preceptiva autorización de dicha
administración. El promotor contempla solicitar la autorización de ocupación temporal de
vías pecuarias según la legislación vigente, así como la restauración a su estado inicial
una vez finalizada la fase de construcción.
3.2.10

Sinergias.

De acuerdo al apartado de sinergias del EsIA y al «Estudio de sinergias conjunto
para el proyecto con conexión a la red PSFV Campos del Condado IV, de 51 MW, y su
infraestructura de evacuación», de diciembre de 2022 (en adelante, se refieren ambos

cve: BOE-A-2023-10536
Verificable en https://www.boe.es

– El Conjunto Dolménico del Labradillo no se verá afectado por las infraestructuras
proyectadas, proponiéndose la plantación de una barrera vegetal en la loma del mismo,
formada por pies de encinas de gran porte, con objeto de evitar las afecciones visuales
que el proyecto pudiera tener en el conjunto arqueológico.
– Se excluirá del proyecto el yacimiento inédito El Castaño y su área de protección
de 30 m, evitando cualquier excavación y la implantación de seguidores y paneles en el
área definida, la cual será vallada. En el caso de que no fuera posible, por motivos
técnicos, evitar la implantación de paneles en la citada zona delimitada, se propone la
ejecución de sondeos arqueológicos para valorar el yacimiento.
– Se procederá tanto al balizamiento de los elementos etnográficos Pozo Casa
Matallana y Plataforma de carga de ganado Casas del Labradillo como al seguimiento
arqueológico intensivo y, sólo en el caso de que fuera necesario su desmontaje, se
realizaría una fase de documentación fotogramétrica y planimétrica completa.
– La línea eléctrica discurre próxima a las ruinas del elemento etnográfico Molino
de la Pasada, sin que esté prevista su afección, no obstante, se llevará a cabo un
seguimiento arqueológico intensivo de la excavación de dichos apoyos.
– Además, se contemplan como medidas de prevención y protección del patrimonio
cultural el seguimiento y vigilancia de los movimientos de tierra por parte de un arqueólogo
expresamente autorizado por la administración competente; la realización de sondeos
arqueológicos de comprobación, cuyo objetivo fundamental es la caracterización y
valoración del espacio afectado; y la señalización temporal de los recursos culturales y la
exclusión de cualquier movimiento de obra dentro del perímetro señalado.