III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2023-10546)
Resolución de 18 de abril de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga que se otorga a Caelum Renovables, SL, autorización administrativa previa de la planta solar fotovoltaica denominada Caelum IV, de 119,20 MW de potencia pico, 95,42 MW de potencia instalada y sus infraestructuras de evacuación, en Gusendos de los Oteros, Corbillos de los Oteros, Santas Martas y Pajares de los Oteros (León).
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 1 de mayo de 2023

Sec. III. Pág. 60936

Se ha recibido contestación del Ayuntamiento de Santas Martas mostrando su
oposición al proyecto por motivos ambientales, por su afección a la actividad económica
del municipio y por su afección a bienes de dominio público local y parcelas comunales
de la Junta Vecinal de Santas Martas. Se ha dado traslado al promotor de dicha
contestación, el cual argumenta su postura en la respuesta. Se ha recibido un segundo
informe del Ayuntamiento, dando contestación a la respuesta del promotor, en el que
mantiene su postura inicial de oposición al proyecto.
Se ha recibido contestación de Red Eléctrica de España, mostrando su oposición
inicial al proyecto dado que existen dos cruzamientos de la línea aérea a 132 kV con
líneas propiedad de Red Eléctrica, que se consideran no reglamentarios, al no cumplir
con las distancias mínimas verticales entre conductores de fase. Se ha dado traslado al
promotor de dicha contestación, el cual aporta informe donde indica que la distancia
vertical prevista en los cruzamientos es superior a la reglamentaria. Red Eléctrica, tras
recibir la respuesta del promotor, indica conformidad con uno de los cruzamientos,
solicitando información adicional para comprobar la reglamentariedad del otro.
Preguntados la Diputación Provincial de León, la Dirección General de Ordenación
del Territorio y Planificación de la Junta de Castilla y León, la Agencia Estatal de
Seguridad Aérea (AESA), I-DE Redes Eléctricas Inteligentes (Iberdrola Distribución), la
Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH, SA), el Ayuntamiento de Pajares de los
Oteros, el Ayuntamiento de Gusendos de los Oteros, el Ayuntamiento de Corbillos de
los Oteros, la Junta Vecinal de Gusendos de los Oteros, la Junta Vecinal de Rebollar de
los Oteros, la Junta Vecinal de Malillos de los Oteros y la Junta Vecinal de Pobladura de
los Oteros, no se ha recibido contestación por su parte, por lo que se entiende la
conformidad de los mismos en virtud de lo dispuesto en el artículo 127.2 del referido
Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
Asimismo, la petición fue sometida a información pública, de conformidad con lo
previsto en el referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, y en la citada
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, con la publicación el 21 de julio de 2021 en el «Boletín
Oficial del Estado» y el 27 de julio de 2021 en el «Boletín Oficial de la Provincia de
León». Se recibieron alegaciones, las cuales fueron contestadas por el promotor.
Igualmente, se remitieron separatas del proyecto y del estudio de impacto ambiental
acompañadas de solicitudes de informe en relación a lo establecido en la Ley 21/2013,
de 9 de diciembre, al Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y
León, a la Dirección General de Salud Pública de la Junta de Castilla y León, Agencia de
Protección Civil de la Junta de Castilla y León, a la Oficina Española de Cambio
Climático del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, a la Dirección
General de Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, a la Dirección General de
Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León, a la Confederación Hidrográfica del
Duero, a la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio
de Transición Ecológica y Reto Demográfico, a la Dirección General de Patrimonio
Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla y León, a la Dirección General de
Calidad y Sostenibilidad Ambiental de la Junta de Castilla y León, a la Fundación de
Patrimonio Natural de Castilla y León de la Junta de Castilla y León, a la Dirección
General de Ordenación del Territorio y Planificación de la Junta de Castilla y León, a
Ecologistas en Acción, a Greenpeace, a WWF España (WWW/ADENA) y a la Sociedad
Española de Ornitología (SEO/Birdlife).
La Dependencia del Área de Industria y Energía de León de la Subdelegación del
Gobierno en León emitió informe en fecha 10 de marzo de 2022, complementado
posteriormente con diferentes actualizaciones.
Considerando que en virtud del artículo 42 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, el
órgano sustantivo debe tener debidamente en cuenta, para la autorización del proyecto,
la evaluación de impacto ambiental efectuada.
Con fecha 30 de marzo de 2022 se publicó en el «Boletín Oficial del Estado» el Real
Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el

cve: BOE-A-2023-10546
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 103