III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2023-10539)
Resolución de 18 de abril de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Elawan Energy Olmedo 1, SL, autorización administrativa previa para la instalación fotovoltaica "Elawan Olmedo I", de 50,064 MW de potencia instalada y sus infraestructuras de evacuación, en Ramiro y Medina del Campo (Valladolid).
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 1 de mayo de 2023

Sec. III. Pág. 60875

Preguntados la Dirección General de Energía y Minas de la Junta de Castilla y León, la
Diputación Provincial de Valladolid, el Ayuntamiento de Ramiro, el Ayuntamiento de Medina
del Campo, el Ayuntamiento de Zarza y Redexis Gas, SA, no se ha recibido contestación
por su parte, por lo que se entiende la conformidad de los mismos en virtud de lo dispuesto
en el artículo 127.2 del referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
Asimismo, la petición fue sometida a información pública, de conformidad con lo
previsto en el referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, y en la citada
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, con la publicación el 10 de junio de 2021 en el «Boletín
Oficial del Estado» y en el «Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid». Se recibieron
alegaciones, las cuales fueron contestadas por el promotor.
Igualmente, se remitieron separatas del proyecto y del estudio de impacto ambiental
acompañadas de solicitudes de informe en relación con lo establecido en la Ley 21/2013,
de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, a la Dirección General de Biodiversidad,
Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico, a la Subdirección General de Economía Circular del Ministerio para la
Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a la Oficina Española de Cambio Climático
del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a la de la Dirección
General de Infraestructura del Ministerio de Defensa, a la Agencia de Protección Civil de
la Junta de Castilla y León, a la Dirección General de Salud Pública de la Junta de
Castilla y León, a la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y
León, a la Fundación de Patrimonio Natural de Castilla y León de la Junta de Castilla y
León, a la Sociedad Española de Ornitología (S.E.O./BirdLife), a Greenpeace, a
Ecologistas en Acción, a la Sociedad Española para la Conservación y el Estudio de los
Murciélagos (SECEMU), al Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF/ADENA), a la
Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla y
León, a la Dirección General de Calidad y Sostenibilidad Ambiental de la Junta de
Castilla y León y a la Confederación Hidrográfica del Duero.
Las consideraciones en materia de medio ambiente han sido objeto del trámite de
evaluación de impacto ambiental del proyecto del cual resulta la declaración de impacto
ambiental y las condiciones y medidas adicionales que deban ser tenidas en cuenta por
parte del promotor para el proyecto.
La Dependencia del Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno
en Valladolid emitió informe en fecha 17 de octubre de 2022.
Con fecha 16 de mayo de 2022, el promotor solicitó a la citada Área de Industria y
Energía de Valladolid, un nuevo trámite de Información Pública y consultas, al objeto de
incorporar las modificaciones realizadas en el proyecto de la línea aéreo-subterránea a 132
kV «LASAT SET Gomeznarro-SET Olmedo Renovables con Entrada-Salida en SET
El Caballero», como consecuencia del proceso de Información Pública y consultas
ya realizado.
Las principales modificaciones introducidas en el proyecto son las siguientes:
– Modificación del trazado aéreo entre los apoyos Ap.7 y Ap.10.
– Desplazamiento de los apoyos 10, 17 y 41.
– Soterramiento de la línea entre los apoyos Ap.16 y Ap.17, y entre la SET El
Caballero y el apoyo Ap.41.
– Nuevos tramos soterrados, uno para salvar una zona de protección natural en el
arroyo del Vallejo, y el otro tramo, para salvar varios cruces con ferrocarriles y una
vía pecuaria.
El nuevo expediente fue tramitado en el Área de Industria y Energía de la
Subdelegación del Gobierno en Valladolid, y se tramitó de conformidad con lo previsto en
el Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, y con lo dispuesto en la Ley 21/2013,
de 9 de diciembre, habiéndose solicitado los correspondientes informes a las distintas
administraciones, organismos y empresas de servicio público o de servicios de interés
general en la parte que la instalación pueda afectar a bienes y derechos a su cargo.

cve: BOE-A-2023-10539
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 103