I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. Títulos académicos. (BOE-A-2023-10396)
Real Decreto 290/2023, de 18 de abril, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico en Operaciones de Laboratorio, Técnico en Planta Química y Técnico Superior en Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad de la familia profesional Química, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
82 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 103

Lunes 1 de mayo de 2023

Sec. I. Pág. 60102

El módulo profesional 1253. Seguridad y organización en el laboratorio queda redactado
como sigue:
Módulo profesional: Seguridad y organización en el laboratorio.
Código: 1253.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Realiza actuaciones en casos de riesgo o emergencia simulada, seleccionando la
normativa de prevención de riesgos relativa a las operaciones de laboratorio.
Criterios de evaluación:
a) Se han identificado los riesgos asociados a las operaciones de laboratorio y los
daños derivados de los mismos.
b) Se ha seleccionado la normativa de prevención de riesgos aplicable en el
laboratorio.
c) Se han definido las áreas de riesgo en el laboratorio mediante las señalizaciones
adecuadas.
d) Se ha interpretado la información de la ficha de seguridad de los productos
químicos.
e) Se han descrito las características del fuego, así como los medios de extinción
en función del tipo de fuego.
f) Se han interpretado los planes de emergencia aplicados al laboratorio.
g) Se han simulado las acciones que se deben realizar en caso de emergencia,
indicando los equipos y medios utilizados.
h) Se ha comprobado el contenido básico que, por normativa, debe tener un botiquín.
i) Se han descrito las técnicas básicas de primeros auxilios que se deben aplicar
en caso de accidente en el laboratorio.
2. Aplica normas de seguridad, relacionándolas con los factores de riesgo en el laboratorio.

a) Se ha definido la vestimenta, los comportamientos y las actitudes susceptibles
de disminuir el riesgo químico en el laboratorio.
b) Se han seleccionado los equipos de protección individual y de protección
colectiva, según el riesgo que se va a cubrir.
c) Se ha comprobado el buen estado de los equipos de protección individual y
colectiva.
d) Se han identificado los puntos críticos en la puesta en marcha, funcionamiento y
parada de los equipos de laboratorio.
e) Se han aplicado las normas de seguridad en la realización de los PNT.
f) Se han clasificado los productos químicos en función de sus efectos nocivos.
g) Se han identificado los pictogramas y las frases de peligro H y prudencia P de los
productos químicos.
h) Se han aplicado las medidas de prevención y protección en las operaciones con
equipos presurizados y gases a presión.
i) Se han aplicado las medidas de prevención y protección en las operaciones con
radiaciones ionizantes y no ionizantes.
3 Identifica los posibles contaminantes ambientales en el laboratorio, seleccionando la
normativa establecida.
Criterios de evaluación:
a) Se ha identificado la normativa de protección ambiental aplicable en el laboratorio.

cve: BOE-A-2023-10396
Verificable en https://www.boe.es

Criterios de evaluación: