I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. Títulos académicos. (BOE-A-2023-10395)
Real Decreto 289/2023, de 18 de abril, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico Superior en Integración Social y Técnico Superior en Mediación Comunicativa de la familia profesional Servicios Socioculturales y a la Comunidad, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 103
Lunes 1 de mayo de 2023
Sec. I. Pág. 60067
Organización de estrategias de intervención:
–
–
–
–
–
–
Violencia.
Factores de riesgo en situaciones de violencia doméstica.
Niveles de prevención en la intervención social.
Análisis de acciones preventivas.
Creación de estrategias de promoción de la prevención.
Promoción de actividades de sensibilización específicas de la prevención de la
violencia doméstica.
Desarrollo de estrategias de intervención en violencia doméstica:
–
–
–
–
–
Detección de situaciones de violencia doméstica.
Análisis de recursos para la detección y atención a situaciones de violencia
doméstica.
Marco normativo y procedimental en casos de violencia doméstica.
Acompañamiento social, personal y emocional.
Valoración del trato adecuado a las personas que han sufrido violencia doméstica.
Realización de actividades para el seguimiento y control de la intervención en la unidad
de convivencia:
–
–
–
–
–
–
–
Determinación del momento y la secuencia de las actividades de evaluación.
Establecimiento de indicadores y protocolos de evaluación en la intervención en
unidades de convivencia.
Instrumentos de evaluación.
Registro de datos en soportes adecuados.
Elaboración de informes y memorias.
Valoración de la importancia de la evaluación como recurso para la mejora de la
intervención.
Valoración de la evaluación como un instrumento útil en la toma de decisiones.
Orientaciones pedagógicas.
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar las funciones
consistentes en la planificación, organización, intervención/ejecución y evaluación de las
intervenciones.
La función de planificación incluye aspectos como:
–
–
–
–
La definición y secuenciación de las intervenciones.
La planificación de la intervención y la evaluación.
La planificación de la organización de los recursos.
La definición y/o elaboración de la memoria, informes, protocolos, y otros.
–
–
–
–
Detección de necesidades.
Programación de la intervención.
Gestión de la intervención.
Supervisión de la intervención.
cve: BOE-A-2023-10395
Verificable en https://www.boe.es
La función de organización incluye aspectos como:
Núm. 103
Lunes 1 de mayo de 2023
Sec. I. Pág. 60067
Organización de estrategias de intervención:
–
–
–
–
–
–
Violencia.
Factores de riesgo en situaciones de violencia doméstica.
Niveles de prevención en la intervención social.
Análisis de acciones preventivas.
Creación de estrategias de promoción de la prevención.
Promoción de actividades de sensibilización específicas de la prevención de la
violencia doméstica.
Desarrollo de estrategias de intervención en violencia doméstica:
–
–
–
–
–
Detección de situaciones de violencia doméstica.
Análisis de recursos para la detección y atención a situaciones de violencia
doméstica.
Marco normativo y procedimental en casos de violencia doméstica.
Acompañamiento social, personal y emocional.
Valoración del trato adecuado a las personas que han sufrido violencia doméstica.
Realización de actividades para el seguimiento y control de la intervención en la unidad
de convivencia:
–
–
–
–
–
–
–
Determinación del momento y la secuencia de las actividades de evaluación.
Establecimiento de indicadores y protocolos de evaluación en la intervención en
unidades de convivencia.
Instrumentos de evaluación.
Registro de datos en soportes adecuados.
Elaboración de informes y memorias.
Valoración de la importancia de la evaluación como recurso para la mejora de la
intervención.
Valoración de la evaluación como un instrumento útil en la toma de decisiones.
Orientaciones pedagógicas.
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar las funciones
consistentes en la planificación, organización, intervención/ejecución y evaluación de las
intervenciones.
La función de planificación incluye aspectos como:
–
–
–
–
La definición y secuenciación de las intervenciones.
La planificación de la intervención y la evaluación.
La planificación de la organización de los recursos.
La definición y/o elaboración de la memoria, informes, protocolos, y otros.
–
–
–
–
Detección de necesidades.
Programación de la intervención.
Gestión de la intervención.
Supervisión de la intervención.
cve: BOE-A-2023-10395
Verificable en https://www.boe.es
La función de organización incluye aspectos como: