I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. Títulos académicos. (BOE-A-2023-10394)
Real Decreto 288/2023, de 18 de abril, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico en Mantenimiento Electromecánico y Técnico Superior en Mecatrónica Industrial de la familia profesional Instalación y Mantenimiento, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
88 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 103

Lunes 1 de mayo de 2023

El módulo profesional 0938.

Sec. I. Pág. 60018

Elementos de máquinas queda redactado como sigue:

Módulo profesional: Elementos de máquinas.
Equivalencia créditos ECTS: 6.
Código: 0938.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Determina la función de las partes y elementos de un sistema mecánico y su
relación con el resto de componentes, analizando la documentación técnica.
Criterios de evaluación:
a) Se han identificado los elementos comerciales utilizados en los conjuntos
mecánicos.
b) Se han determinado sus características físicas a partir de planos y catálogos
técnicos.
c) Se han relacionado los distintos mecanismos en función de las transformaciones
del movimiento que producen.
d) Se han identificado los órganos de transmisión y la función que cumplen en las
cadenas cinemáticas.
e) Se han relacionado los elementos de máquinas con la función que cumplen.
f) Se han definido los efectos de la lubricación en el comportamiento de los
diferentes elementos y órganos.
2. Relaciona soluciones constructivas de mecanismos con las funciones que
desempeñan, interpretando el sistema en su conjunto.
Criterios de evaluación:
a) Se han determinado las solicitaciones requeridas a los elementos del mecanismo,
en función de sus especificaciones.
b) Se han interpretado planos de conjunto de mecanismos, analizando la función y
relación de los diferentes elementos.
c) Se han calculado los límites de operación del mecanismo, en función de las
características físicas, técnicas y geométricas de sus elementos.
d) Se ha determinado la relación existente entre las variables de entrada y salida
del mecanismo.
e) Se ha justificado la selección de estos componentes en detrimento de otras
alternativas semejantes.
f) Se han identificado las tolerancias geométricas y superficiales de sus elementos,
en función de las prestaciones y precisiones requeridas.
g) Se ha determinado el tipo de ajuste de acuerdo con la función del mecanismo.

Criterios de evaluación:
a)
b)
c)

Se han relacionado las propiedades físicas, químicas y mecánicas de los
materiales con las necesidades de los elementos.
Se ha relacionado la influencia existente entre los procesos de fabricación y las
propiedades del material.
Se han relacionado los tratamientos térmicos y termoquímicos empleados
respecto de sus efectos sobre los materiales.

cve: BOE-A-2023-10394
Verificable en https://www.boe.es

3. Obtiene los datos de los materiales de elementos de máquinas, relacionando las
características de los mismos con sus requerimientos, funcionales, técnicos y económicos.