I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. Títulos académicos. (BOE-A-2023-10394)
Real Decreto 288/2023, de 18 de abril, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico en Mantenimiento Electromecánico y Técnico Superior en Mecatrónica Industrial de la familia profesional Instalación y Mantenimiento, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
88 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 103

Lunes 1 de mayo de 2023

Sec. I. Pág. 59966

c) Se han identificado los materiales del objeto representado.
d) Se han identificado los tratamientos térmicos y superficiales del objeto
representado.
e) Se han determinado los elementos de unión.
f) Se ha valorado la influencia de los datos determinados en la calidad del producto
final.
3. Realiza croquis de utillajes y herramientas para la ejecución de los procesos,
definiendo las soluciones constructivas en cada caso.
Criterios de evaluación:
a) Se ha seleccionado el sistema de representación gráfica más adecuado para
representar la solución constructiva.
b) Se han preparado los instrumentos de representación y soportes necesarios.
c) Se ha realizado el croquis de la solución constructiva del utillaje o herramienta
según las normas de representación gráfica.
d) Se ha representado en el croquis la forma, dimensiones (cotas, tolerancias
dimensionales, geométricas y superficiales), tratamientos, elementos
normalizados y materiales.
e) Se ha realizado un croquis completo de forma que permita el desarrollo y
construcción del utillaje.
f) Se han propuesto posibles mejoras de los útiles y herramientas disponibles.
4. Selecciona el material de mecanizado, reconociendo las propiedades de los
materiales y relacionándolas con las especificaciones técnicas de la pieza que se va a
construir.

a) Se han determinado las dimensiones del material en bruto, teniendo en cuenta
las características de los procesos de mecanizado.
b) Se han relacionado las características de maquinabilidad con los valores que las
determinan.
c) Se ha valorado las condiciones más favorables de mecanizado de los materiales.
d) Se ha obtenido la referencia comercial del material seleccionado.
e) Se ha relacionado cada material con sus aplicaciones tecnológicas.
f) Se han determinado los riesgos inherentes a la manipulación de materiales y
evacuación de residuos.
g) Se ha observado una actitud ordenada y metódica en la realización de las
actividades.
h) Se ha reconocido los tipos de aceros por su designación numérica y simbólica.
i) Se han realizado ensayos microscópicos y de dureza.
j) Se han relacionado los tratamientos térmicos y termoquímicos, con las
características que aportan a los metales.
k) Se han efectuado tratamientos de acuerdo a la naturaleza del material y a las
exigencias del trabajo que se van a realizar.
5. Controla dimensiones, geometrías y superficies de productos, comparando las
medidas con las especificaciones del producto.
Criterios de evaluación:
a) Se han identificado los instrumentos de medida, indicando la magnitud que
controlan, su campo de aplicación y precisión.

cve: BOE-A-2023-10394
Verificable en https://www.boe.es

Criterios de evaluación: