I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. Títulos académicos. (BOE-A-2023-10394)
Real Decreto 288/2023, de 18 de abril, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico en Mantenimiento Electromecánico y Técnico Superior en Mecatrónica Industrial de la familia profesional Instalación y Mantenimiento, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
88 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 103

Lunes 1 de mayo de 2023

Sec. I. Pág. 59981

2. Identifica los elementos que componen los circuitos hidráulicos y electro-hidráulico,
atendiendo a sus características físicas y funcionales.
Criterios de evaluación:
a) Se han identificado la estructura y componentes que configuran las instalaciones
de suministro de energía hidráulica.
b) Se han identificado las características diferenciadoras entre los automatismos
hidráulicos y electrohidráulico.
c) Se han reconocido por su función y tipología los distintos elementos utilizados en
la realización de automatismos hidráulicos y electrohidráulico.
d) Se han identificado las distintas áreas de aplicación de los automatismos
hidráulicos y electrohidráulicos.
e) Se ha reconocido correctamente la secuencia de funcionamiento de un
automatismo hidráulico/electrohidráulico real o simulado.
f) Se ha obtenido información de los esquemas hidráulicos y electrohidráulicos.
g) Se ha discriminado el equipo/circuito de mando del circuito de fuerza.
h) Se han identificado los elementos que componen el equipo/circuito de mando y
el circuito de fuerza.
3. Monta automatismos neumático/electro-neumático e hidráulico/electro-hidráulico,
interpretando la documentación técnica, aplicando técnicas de conexionado y realizando
pruebas y ajustes funcionales.
Criterios de evaluación:

4. Diagnostica el estado de elementos de sistemas neumáticos e hidráulicos,
aplicando técnicas de medida y análisis.
Criterios de evaluación:
a) Se han identificado las tolerancias de fabricación aplicables.
b) Se han comparado las medidas actuales de un componente neumático/hidráulico
desgastado con las originales.
c) Se ha cuantificado la magnitud de los desgastes y erosiones.
d) Se han identificado desgastes normales y anormales de piezas usadas.

cve: BOE-A-2023-10394
Verificable en https://www.boe.es

a) Se han realizado croquis para optimizar la disposición de los elementos.
b) Se han distribuido los elementos en el panel de simulación de acuerdo a su
situación en la máquina.
c) Se ha efectuado el interconexionado físico de los elementos.
d) Se ha asegurado una buena sujeción mecánica y/o una correcta conexión
eléctrica.
e) Se han identificado las variables físicas que se deben regular para realizar el
control del automatismo.
f) Se han seleccionado los útiles y herramientas adecuados para realizar ajustes y
reglajes.
g) Se han regulado las variables físicas que caracterizan el funcionamiento del
automatismo neumático y/o hidráulico.
h) Se han ajustado los movimientos y carreras a los parámetros establecidos
durante la ejecución de las pruebas funcionales en vacío y en carga.
i) Se han realizado ajustes y/o modificaciones para una adecuada funcionalidad
del automatismo neumático y/o hidráulico.
j) Se han interpretado correctamente los esquemas de partida y se han recogido
los resultados en el documento correspondiente.