I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. Títulos académicos. (BOE-A-2023-10394)
Real Decreto 288/2023, de 18 de abril, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico en Mantenimiento Electromecánico y Técnico Superior en Mecatrónica Industrial de la familia profesional Instalación y Mantenimiento, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
88 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 103
Lunes 1 de mayo de 2023
Sec. I. Pág. 59973
f)
Se ha realizado el punteado de los materiales teniendo en cuenta sus
características físicas.
g) Se ha montado la pieza sobre soportes que garantizan un apoyo y sujeción
correcto y evitando deformaciones posteriores.
7. Opera con equipos de soldadura blanda, oxiacetilénica y eléctrica, de forma manual
y semiautomática, relacionando su funcionamiento con las condiciones del proceso y las
características del producto que se va a obtener.
Criterios de evaluación:
a) Se han soldado piezas mediante soldadura blanda manteniendo la separación
entre las piezas y precalentando la zona a la temperatura adecuada.
b) Se han soldado piezas mediante soldadura eléctrica con electrodo revestido,
manteniendo la longitud del arco, posición y velocidad de avance adecuada.
c) Se ha realizado la unión de piezas mediante soldadura oxiacetilénica, ajustando
la mezcla de gases a las presiones adecuadas para fundir los bordes.
d) Se han soldado piezas mediante soldadura MIG/MAG, manteniendo la posición
de la pistola y la velocidad de alimentación adecuada al tipo de trabajo que hay
que realizar.
e) Se han soldado piezas mediante soldadura por puntos, aplicando la intensidad y
el tipo de electrodos en función de la naturaleza y espesores de las piezas que
hay que unir.
f) Se ha verificado que las soldaduras efectuadas cumplen los requisitos en cuanto
a penetración, porosidad, homogeneidad y resistencia.
8. Cumple las normas de prevención de riesgos laborales y de protección ambiental,
en cuanto al manejo de máquinas y equipos de soldadura, identificando los riesgos
asociados y las medidas y equipos para prevenirlos.
Criterios de evaluación:
Duración: 75 horas.
Contenidos básicos:
Determinación de procesos en operaciones de montaje y unión:
–
–
–
Materiales. Propiedades.
Simbología.
Vistas, cortes y secciones.
cve: BOE-A-2023-10394
Verificable en https://www.boe.es
a) Se han identificado las causas más frecuentes de accidentes en la manipulación
de materiales, herramientas, máquinas de soldadura y proyección.
b) Se han identificado los elementos de seguridad de las máquinas de soldar y los
equipos de protección personal (calzado, protección ocular e indumentaria, entre
otros) que se deben emplear en las operaciones de soldeo.
c) Se ha relacionado la manipulación de materiales, herramientas y máquinas con
las medidas de seguridad y protección personal requeridos.
d) Se han determinado las medidas de seguridad y de protección personal que se
deben adoptar en la prevención y ejecución de las operaciones de soldadura y
proyección.
e) Se han identificado las posibles fuentes de contaminación del entorno ambiental.
f) Se ha valorado el orden y la limpieza de instalaciones y equipos como primer
factor de prevención de riesgos.
Núm. 103
Lunes 1 de mayo de 2023
Sec. I. Pág. 59973
f)
Se ha realizado el punteado de los materiales teniendo en cuenta sus
características físicas.
g) Se ha montado la pieza sobre soportes que garantizan un apoyo y sujeción
correcto y evitando deformaciones posteriores.
7. Opera con equipos de soldadura blanda, oxiacetilénica y eléctrica, de forma manual
y semiautomática, relacionando su funcionamiento con las condiciones del proceso y las
características del producto que se va a obtener.
Criterios de evaluación:
a) Se han soldado piezas mediante soldadura blanda manteniendo la separación
entre las piezas y precalentando la zona a la temperatura adecuada.
b) Se han soldado piezas mediante soldadura eléctrica con electrodo revestido,
manteniendo la longitud del arco, posición y velocidad de avance adecuada.
c) Se ha realizado la unión de piezas mediante soldadura oxiacetilénica, ajustando
la mezcla de gases a las presiones adecuadas para fundir los bordes.
d) Se han soldado piezas mediante soldadura MIG/MAG, manteniendo la posición
de la pistola y la velocidad de alimentación adecuada al tipo de trabajo que hay
que realizar.
e) Se han soldado piezas mediante soldadura por puntos, aplicando la intensidad y
el tipo de electrodos en función de la naturaleza y espesores de las piezas que
hay que unir.
f) Se ha verificado que las soldaduras efectuadas cumplen los requisitos en cuanto
a penetración, porosidad, homogeneidad y resistencia.
8. Cumple las normas de prevención de riesgos laborales y de protección ambiental,
en cuanto al manejo de máquinas y equipos de soldadura, identificando los riesgos
asociados y las medidas y equipos para prevenirlos.
Criterios de evaluación:
Duración: 75 horas.
Contenidos básicos:
Determinación de procesos en operaciones de montaje y unión:
–
–
–
Materiales. Propiedades.
Simbología.
Vistas, cortes y secciones.
cve: BOE-A-2023-10394
Verificable en https://www.boe.es
a) Se han identificado las causas más frecuentes de accidentes en la manipulación
de materiales, herramientas, máquinas de soldadura y proyección.
b) Se han identificado los elementos de seguridad de las máquinas de soldar y los
equipos de protección personal (calzado, protección ocular e indumentaria, entre
otros) que se deben emplear en las operaciones de soldeo.
c) Se ha relacionado la manipulación de materiales, herramientas y máquinas con
las medidas de seguridad y protección personal requeridos.
d) Se han determinado las medidas de seguridad y de protección personal que se
deben adoptar en la prevención y ejecución de las operaciones de soldadura y
proyección.
e) Se han identificado las posibles fuentes de contaminación del entorno ambiental.
f) Se ha valorado el orden y la limpieza de instalaciones y equipos como primer
factor de prevención de riesgos.