I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. Títulos académicos. (BOE-A-2023-10393)
Real Decreto 287/2023, de 18 de abril, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico en Emergencias Sanitarias, Técnico en Farmacia y Parafarmacia, Técnico Superior en Audiología Protésica y Técnico Superior en Prótesis Dentales de la familia profesional Sanidad, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
116 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 103

Lunes 1 de mayo de 2023





Sec. I. Pág. 59916

Legislación sobre protección auditiva.
Selección y utilización de protectores auditivos.
Mantenimiento de protectores auditivos.

Orientaciones pedagógicas.
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar las
funciones de prestación del servicio y de prevención, seguridad y protección.
La prestación del servicio y la prevención, seguridad y protección incluyen aspectos
como:






Calibración de salas de campo acústico.
Medición de niveles sonoros y niveles de exposición al ruido.
Elaboración de mapas de ruido.
Análisis de las necesidades de protección auditiva en entornos ruidosos.
Recomendación de medidas de protección contra el ruido.

Las actividades profesionales asociadas a esta función se aplican en:






Gabinetes de adaptación audioprotésica.
Clínicas audiológicas.
Empresas de medición y protección sonora.
Equipos de Medicina Laboral.
Empresas de prevención de riesgos laborales en lo relacionado con el
seguimiento de la audición de los trabajadores, medida del riesgo, protección,
entre otras.

La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales del ciclo
formativo i), l), n) y ñ) y las competencias profesionales, personales y sociales k) y l) del
título.











La descripción de las propiedades físicas del sonido mediante la resolución de
supuestos prácticos.
El reconocimiento de las características acústicas del medio utilizando
simuladores y modelos del laboratorio de acústica.
La identificación de los mecanismos de la percepción del sonido mediante
modelos y vídeos.
La identificación de equipos e instalaciones.
La interpretación de documentación técnica e instrucciones de uso de
instrumentos y equipos.
La realización de supuestos prácticos de calibración de salas de campo sonoro.
El análisis de las características acústicas de recintos a partir de los resultados
obtenidos.
La confección de mapas de ruido siguiendo protocolos.
La selección de protectores auditivos en entornos ruidosos partiendo de
supuestos prácticos.

cve: BOE-A-2023-10393
Verificable en https://www.boe.es

Las líneas de actuación en el proceso enseñanza–aprendizaje que permiten alcanzar
los objetivos del módulo versarán sobre: