I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. Títulos académicos. (BOE-A-2023-10393)
Real Decreto 287/2023, de 18 de abril, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico en Emergencias Sanitarias, Técnico en Farmacia y Parafarmacia, Técnico Superior en Audiología Protésica y Técnico Superior en Prótesis Dentales de la familia profesional Sanidad, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
116 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 103

Lunes 1 de mayo de 2023

Sec. I. Pág. 59906

Criterios de evaluación:
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)
j)
k)
l)

Se han detallado las bases anatomofisiológicas del sistema nervioso.
Se ha relacionado la actividad nerviosa, muscular y sensorial.
Se han descrito las bases anatomofisiológicas de los órganos de los sentidos.
Se han definido las manifestaciones y enfermedades neurológicas más
frecuentes.
Se ha descrito la estructura de los huesos.
Se han clasificado los huesos.
Se han localizado los huesos en el esqueleto.
Se han descrito los tipos y las características de las articulaciones.
Se han distinguido los movimientos de las articulaciones.
Se ha descrito la estructura y tipos de los músculos.
Se han identificado los diferentes músculos del organismo.
Se han detallado las lesiones y las enfermedades osteoarticulares y musculares
más frecuentes.

5. Reconoce los sistemas relacionados con la oxigenación y distribución,
describiendo la estructura, el funcionamiento y las enfermedades del aparato
cardiocirculatorio, el aparato respiratorio y la sangre.
Criterios de evaluación:
a)
b)
c)
d)
e)
f)

Se han detallado las bases anatomofisiológicas del sistema cardiocirculatorio.
Se han ubicado los principales vasos sanguíneos y linfáticos.
Se han detallado los parámetros funcionales del corazón y la circulación.
Se han descrito las enfermedades cardíacas y vasculares más frecuentes.
Se han definido las características anatomofisiológicas del aparato respiratorio.
Se han descrito las manifestaciones patológicas y enfermedades respiratorias
más frecuentes.
g) Se han enumerado los componentes sanguíneos y su función.
h) Se han citado los trastornos sanguíneos más frecuentes.
6.
Reconoce los sistemas relacionados con el metabolismo, describiendo la
estructura, el funcionamiento y las enfermedades del aparato digestivo y el aparato renal.
Criterios de evaluación:

7. Reconoce los sistemas que intervienen en la regulación interna del organismo y su
relación con el exterior, describiendo la estructura, el funcionamiento y las enfermedades
del sistema endocrino, el aparato genital y el sistema inmunológico.
Criterios de evaluación:
a) Se ha analizado la función hormonal.
b) Se han descrito las glándulas endocrinas.

cve: BOE-A-2023-10393
Verificable en https://www.boe.es

a) Se han descrito las bases anatomofisiológicas del aparato digestivo.
b) Se han detallado las características de la digestión y el metabolismo.
c) Se han definido las manifestaciones patológicas y enfermedades digestivas más
frecuentes.
d) Se han descrito las bases anatomofisiológicas del aparato renal.
e) Se ha analizado el proceso de formación de orina.
f) Se han descrito las enfermedades renales y los trastornos urinarios más
frecuentes.