I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. Títulos académicos. (BOE-A-2023-10393)
Real Decreto 287/2023, de 18 de abril, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico en Emergencias Sanitarias, Técnico en Farmacia y Parafarmacia, Técnico Superior en Audiología Protésica y Técnico Superior en Prótesis Dentales de la familia profesional Sanidad, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
116 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 103

Lunes 1 de mayo de 2023

Sec. I. Pág. 59889

Criterios de evaluación:
a) Se ha definido el concepto de medicamento de uso animal.
b) Se han descrito los medicamentos de uso animal más utilizados en terapéutica.
c) Se han señalado las principales acciones terapéuticas de los medicamentos de
uso animal.
d) Se han relacionado las precauciones y las pautas de utilización de medicamentos
de uso animal, así como el uso racional de los mismos.
e) Se han localizado los datos relativos a medicamentos de uso animal en el
catálogo de especialidades farmacéuticas.
f) Se han utilizado programas informáticos de base de datos de medicamentos de
uso animal.
g) Se ha informado al usuario sobre el producto de uso animal dispensado
describiendo las condiciones de uso, su aplicación y contraindicaciones.
Duración: 110 horas.
Contenidos básicos:
Dispensación de productos farmacéuticos:





Dispensación y venta de medicamentos.
Registro de medicamentos dispensados.
Acondicionamiento de medicamentos.
Aplicaciones informáticas de dispensación de productos farmacéuticos y
consejos de utilización.

Dispensación de medicamentos:
— Proceso de LADMER.
— Interacciones de los medicamentos.
— Reacciones adversas a la medicación. Sistema de Farmacovigilancia. Riesgos
de automedicación. Importancia del cumplimiento terapéutico.
— Medicamentos en circunstancias especiales.
— Administración de medicamentos. Dosis y dosificación.
— Sistemas de clasificación de medicamentos. Grupos terapéuticos. Principios
activos y medicamentos de frecuente dispensación.
— Aplicaciones informáticas de bases de datos del medicamento.
— Servicio personalizado de dosificación.














Estructura y organización del servicio de farmacia hospitalaria
Legislación vigente.
Guía farmacoterapéutica. Fichas de medicamentos.
Sistemas de distribución intrahospitalaria.
Dosis unitaria y medicamento reenvasado.
Sistema automatizado de dispensación.
Fármacos con controles específicos.
Nutrición enteral y parenteral.
Citostáticos.
Aplicación informática de gestión y distribución en el servicio hospitalario.
Sistema de prescripción médica en el servicio de farmacia hospitalaria
Pacientes externos. Protocolos de actuación.

cve: BOE-A-2023-10393
Verificable en https://www.boe.es

Dispensación de productos farmacéuticos de uso hospitalario: