I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. Títulos académicos. (BOE-A-2023-10393)
Real Decreto 287/2023, de 18 de abril, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico en Emergencias Sanitarias, Técnico en Farmacia y Parafarmacia, Técnico Superior en Audiología Protésica y Técnico Superior en Prótesis Dentales de la familia profesional Sanidad, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
116 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 103

Lunes 1 de mayo de 2023

Sec. I. Pág. 59880

Artículo tercero. Actualización del Real Decreto 1689/2007, de 14 de diciembre, por el
que se establece el título de Técnico en Farmacia y Parafarmacia y se fijan sus
enseñanzas mínimas.
El Real Decreto 1689/2007, de 14 de diciembre, por el que se establece el título de
Técnico en Farmacia y Parafarmacia y se fijan sus enseñanzas mínimas se modifica en los
siguientes términos:
Uno. El artículo 2 queda redactado del siguiente modo:
«Artículo 2.

Identificación.

El título de Técnico en Farmacia y Parafarmacia queda identificado por los
siguientes elementos:
Denominación: Farmacia y Parafarmacia.
Nivel: Formación Profesional de Grado Medio.
Duración: 2000 horas.
Familia profesional: Sanidad.
Referente en la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación:
CINE- P-3.5.4.»
Dos.

El artículo 5 queda redactado como sigue:

«Artículo 5.

Competencias profesionales, personales y sociales.

a) Controlar las existencias y la organización de productos farmacéuticos y
parafarmacéuticos, almacenándolos según los requisitos de conservación.
b) Asistir en la dispensación de productos farmacéuticos informando de sus
características y de su uso racional.
c) Realizar la asistencia en la dispensación de productos parafarmacéuticos,
atendiendo las demandas e informando con claridad a los usuarios.
d) Preparar los productos farmacéuticos para su distribución a las distintas
unidades hospitalarias, bajo la supervisión del facultativo.
e) Asistir en la elaboración, envasado y acondicionado de productos
farmacéuticos y parafarmacéuticos, aplicando protocolos de seguridad y calidad.
f) Apoyar al facultativo en el seguimiento farmacoterapéutico del usuario.
g) Obtener valores de parámetros somatométricos y de constantes vitales del
usuario bajo la supervisión del facultativo.
h) Efectuar controles analíticos bajo la supervisión del facultativo preparando
material y equipos según protocolos de seguridad y calidad establecidos.
i) Mantener el material, el instrumental, los equipos y la zona de trabajo en
óptimas condiciones para su utilización.
j) Fomentar en los usuarios hábitos de vida saludables para mantener o
mejorar su salud y evitar la enfermedad.
k) Tramitar la facturación de recetas manejando aplicaciones informáticas.
l) Realizar tareas administrativas a partir de la documentación generada en el
establecimiento.
m) Prestar atención básica inicial en situaciones de emergencia, según el
protocolo establecido.
n) Apoyar psicológicamente a los usuarios, manteniendo discreción, y un trato
cortés y de respeto.
ñ) Intervenir con prudencia y seguridad respetando las instrucciones de trabajo
recibidas.

cve: BOE-A-2023-10393
Verificable en https://www.boe.es

Las competencias profesionales, personales y sociales de este título son las que
se relacionan a continuación: