I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. Títulos académicos. (BOE-A-2023-10393)
Real Decreto 287/2023, de 18 de abril, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico en Emergencias Sanitarias, Técnico en Farmacia y Parafarmacia, Técnico Superior en Audiología Protésica y Técnico Superior en Prótesis Dentales de la familia profesional Sanidad, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
116 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 103

Lunes 1 de mayo de 2023

Sec. I. Pág. 59878

h) Se han cumplimentado formularios simulados de gestión de demanda de
emergencias empleando las TIC.
i) Se han categorizado y priorizado las demandas.
j) Se han interpretado los tipos de respuesta del sistema gestor.
4. Valora la demanda de asistencia sanitaria describiendo los protocolos de actuación.
Criterios de evaluación:
a) Se ha categorizado la demanda asistencial, según la previsible gravedad del
paciente.
b) Se han descrito los tipos de respuesta con o sin necesidad de movilización de
recursos.
c) Se ha identificado al facultativo del centro coordinador al que hay que transferir
la escucha.
d) Se ha cumplimentado el formulario correspondiente en el sistema gestor.
e) Se ha identificado el recurso asistencial más adecuado atendiendo a la demanda
sanitaria.
f) Se ha descrito el seguimiento de la unidad en situación y tiempo hasta la
conclusión del servicio.
g) Se ha realizado la codificación diagnóstica de la demanda según la Clasificación
Internacional de Enfermedades.
h) Se han recabado los datos clínicos y códigos de resolución.
i) Se ha descrito el procedimiento de verificación de cumplimentación del formulario
informático en el sistema gestor, la finalización de la asistencia.
Duración: 35 horas.
Contenidos básicos:
Sistemas gestores de despacho de centros coordinadores de emergencias:








Características del centro de regulación médica tipo 061.
Características del centro de regulación integrado tipo 112.
Normativa legal de los centros de coordinación.
Plataformas tecnológicas.
Funciones y elementos del sistema de atención, despacho y coordinación.
Elementos de seguridad.
Puestos de operación.














Centro de comunicación.
Formas de transmisión.
El radiotransmisor.
Lenguaje radiofónico.
Canales de comunicación.
Barreras y dificultades.
Comunicación verbal y no verbal.
Comunicación a través de medios no presenciales.
Escucha: técnicas de recepción de mensajes orales.
Inteligencia emocional empatía, asertividad, persuasión.
Programación Neuro-Lingüística (PNL).
Glosario de terminología en emergencias.

cve: BOE-A-2023-10393
Verificable en https://www.boe.es

Establecimiento de comunicación en un sistema de transmisión integrado: