I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. Títulos académicos. (BOE-A-2023-10393)
Real Decreto 287/2023, de 18 de abril, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico en Emergencias Sanitarias, Técnico en Farmacia y Parafarmacia, Técnico Superior en Audiología Protésica y Técnico Superior en Prótesis Dentales de la familia profesional Sanidad, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
116 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 103

Lunes 1 de mayo de 2023

Sec. I. Pág. 59866

g) Se han identificado los signos y síntomas de las picaduras y mordeduras de
animales.
5. Aplica los procedimientos para prestar atención a los pacientes con patología
orgánica de urgencia, analizando los protocolos de actuación.
Criterios de evaluación:
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)

Se ha descrito la patología cardiovascular de urgencia.
Se ha analizado el protocolo de actuación en las emergencias cardiovasculares.
Se ha descrito la patología respiratoria de urgencia.
Se han especificado los protocolos de actuación en las emergencias respiratorias.
Se ha descrito la patología neurológica.
Se ha analizado el protocolo de actuación en las emergencias neurológicas.
Se ha analizado el protocolo de actuación en las emergencias psiquiátricas.

6. Interviene en situaciones de parto inminente analizando los síntomas que presenta
la embarazada y describiendo los procedimientos de actuación.
Criterios de evaluación:
a) Se han enumerado las fases del parto.
b) Se han descrito los signos del parto inminente.
c) Se han identificado y aplicado las maniobras de apoyo al parto, en las fases de
expulsión y alumbramiento.
d) Se han identificado los cuidados iniciales al neonato y la madre.
e) Se han identificado los principios de higiene para evitar la aparición de
infecciones.
f) Se han reconocido complicaciones en la evolución del parto.
Duración: 150 horas.
Contenidos básicos:
Aplicación de técnicas de soporte vital avanzado:
-

Indicaciones para la administración de oxígeno medicinal.
Uso de dispositivos de aislamiento de la vía aérea.
Manejo de dispositivos de ventilación mecánica.
Reconocimiento y uso de material y equipos electromédicos.

-

Vías de administración.
Preparación de la medicación.
Reconocimiento y uso de material.
Precauciones.
Fármacos utilizados.

Atención sanitaria especial por traumatismos y por agentes físicos:
-

Traumatismos:
o
o

Biomecánica del trauma.
Estimación inicial y secundaria.

cve: BOE-A-2023-10393
Verificable en https://www.boe.es

Administración de medicamentos de emergencia: