I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. Títulos académicos. (BOE-A-2023-10393)
Real Decreto 287/2023, de 18 de abril, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico en Emergencias Sanitarias, Técnico en Farmacia y Parafarmacia, Técnico Superior en Audiología Protésica y Técnico Superior en Prótesis Dentales de la familia profesional Sanidad, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
116 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 103
Lunes 1 de mayo de 2023
Sec. I. Pág. 59860
Criterios de evaluación:
a) Se han identificado los tipos de documentos clínicos y no clínicos.
b) Se ha identificado la función y cauces de tramitación de los documentos clínicos.
c) Se ha identificado el informe de asistencia de la realización de maniobras de
soporte vital básico con la información que debe incluir.
d) Se ha identificado la documentación preceptiva (formularios, partes de asistencia,
autorizaciones y permisos legales, entre otros) del vehículo.
e) Se ha valorado la importancia de la documentación como elemento clave de la
trazabilidad del proceso de asistencia.
f) Se ha identificado la necesidad de documentos intercentros y conoce su
tramitación.
Duración: 85 horas.
Contenidos básicos:
Mantenimiento básico de la dotación sanitaria:
-
Tipos de transporte sanitario.
Características diferenciales básicas del transporte sanitario terrestre.
Características técnicas, equipamiento sanitario y dotación de material de los
vehículos de transporte sanitario por carretera.
Características del habitáculo sanitario asistencial y no asistencial.
Clasificación de los medios materiales sanitarios.
Funcionalidad y mantenimiento de los equipos y sistemas de comunicaciones.
Contingencias relacionadas con la funcionalidad de cada equipo.
Sistemas de seguridad aplicados a los equipos electromédicos.
Material sanitario básico de asistencia a una catástrofe.
Tipos de riesgos asociados al entorno laboral y prevención de los mismos.
Equipos de protección individual y seguridad.
Prevención de riesgos laborales en operaciones de mantenimiento de las
condiciones sanitarias del entorno del paciente y del material y de equipos
sanitarios del vehículo.
Señales de protección y normas de seguridad e higiene.
Control de existencias de la dotación material sanitaria del vehículo:
-
Aplicaciones informáticas de gestión y control del almacén.
Elaboración de fichas de almacén e inventario.
Operaciones básicas para adecuado control de stocks.
Normas de seguridad e higiene, aplicadas en almacenes de instituciones y
empresas sanitarias.
Mantenimiento y seguridad de balas de oxígeno.
-
Conceptos de asepsia y desinfección.
Métodos de limpieza, desinfección y esterilización del material sanitario.
Principales agentes desinfectantes.
Operaciones básicas para preparación soluciones limpieza y desinfección.
Procedimientos de limpieza, desinfección y/o esterilización.
Fumigación.
Material desechable y material reutilizable.
cve: BOE-A-2023-10393
Verificable en https://www.boe.es
Limpieza, desinfección y esterilización del material sanitario del vehículo:
Núm. 103
Lunes 1 de mayo de 2023
Sec. I. Pág. 59860
Criterios de evaluación:
a) Se han identificado los tipos de documentos clínicos y no clínicos.
b) Se ha identificado la función y cauces de tramitación de los documentos clínicos.
c) Se ha identificado el informe de asistencia de la realización de maniobras de
soporte vital básico con la información que debe incluir.
d) Se ha identificado la documentación preceptiva (formularios, partes de asistencia,
autorizaciones y permisos legales, entre otros) del vehículo.
e) Se ha valorado la importancia de la documentación como elemento clave de la
trazabilidad del proceso de asistencia.
f) Se ha identificado la necesidad de documentos intercentros y conoce su
tramitación.
Duración: 85 horas.
Contenidos básicos:
Mantenimiento básico de la dotación sanitaria:
-
Tipos de transporte sanitario.
Características diferenciales básicas del transporte sanitario terrestre.
Características técnicas, equipamiento sanitario y dotación de material de los
vehículos de transporte sanitario por carretera.
Características del habitáculo sanitario asistencial y no asistencial.
Clasificación de los medios materiales sanitarios.
Funcionalidad y mantenimiento de los equipos y sistemas de comunicaciones.
Contingencias relacionadas con la funcionalidad de cada equipo.
Sistemas de seguridad aplicados a los equipos electromédicos.
Material sanitario básico de asistencia a una catástrofe.
Tipos de riesgos asociados al entorno laboral y prevención de los mismos.
Equipos de protección individual y seguridad.
Prevención de riesgos laborales en operaciones de mantenimiento de las
condiciones sanitarias del entorno del paciente y del material y de equipos
sanitarios del vehículo.
Señales de protección y normas de seguridad e higiene.
Control de existencias de la dotación material sanitaria del vehículo:
-
Aplicaciones informáticas de gestión y control del almacén.
Elaboración de fichas de almacén e inventario.
Operaciones básicas para adecuado control de stocks.
Normas de seguridad e higiene, aplicadas en almacenes de instituciones y
empresas sanitarias.
Mantenimiento y seguridad de balas de oxígeno.
-
Conceptos de asepsia y desinfección.
Métodos de limpieza, desinfección y esterilización del material sanitario.
Principales agentes desinfectantes.
Operaciones básicas para preparación soluciones limpieza y desinfección.
Procedimientos de limpieza, desinfección y/o esterilización.
Fumigación.
Material desechable y material reutilizable.
cve: BOE-A-2023-10393
Verificable en https://www.boe.es
Limpieza, desinfección y esterilización del material sanitario del vehículo: