III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Seguridad y salud en el trabajo. (BOE-A-2023-10283)
Resolución de 20 de abril de 2023, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 14 de marzo de 2023, por el que se aprueba la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 28 de abril de 2023
Sec. III. Pág. 58812
Gráfico 21. Evolución del índice de incidencia de accidente de trabajo con baja en jornada
de trabajo por sector. Población asalariada. Periodo 2012-2021
Fuente: Fichero del parte de declaración de AT. Subdirección General de Estadística y Análisis Socio-Laboral. MITES
El análisis de la incidencia por sexo evidencia la mayor siniestralidad que sufren los
varones y así se muestra en el gráfico 22, que representa la evolución durante los
últimos seis años.
En concreto, en 2021, los varones presentaron un índice de incidencia de accidentes
de trabajo 2,1 veces superior al de las mujeres (I I varones: 3.715,5; I I mujeres: 1.755,7).
cve: BOE-A-2023-10283
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 101
Viernes 28 de abril de 2023
Sec. III. Pág. 58812
Gráfico 21. Evolución del índice de incidencia de accidente de trabajo con baja en jornada
de trabajo por sector. Población asalariada. Periodo 2012-2021
Fuente: Fichero del parte de declaración de AT. Subdirección General de Estadística y Análisis Socio-Laboral. MITES
El análisis de la incidencia por sexo evidencia la mayor siniestralidad que sufren los
varones y así se muestra en el gráfico 22, que representa la evolución durante los
últimos seis años.
En concreto, en 2021, los varones presentaron un índice de incidencia de accidentes
de trabajo 2,1 veces superior al de las mujeres (I I varones: 3.715,5; I I mujeres: 1.755,7).
cve: BOE-A-2023-10283
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 101