III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Seguridad y salud en el trabajo. (BOE-A-2023-10283)
Resolución de 20 de abril de 2023, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 14 de marzo de 2023, por el que se aprueba la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 101

Viernes 28 de abril de 2023

Sec. III. Pág. 58762

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL
10283

Resolución de 20 de abril de 2023, de la Secretaría de Estado de Empleo y
Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros
de 14 de marzo de 2023, por el que se aprueba la Estrategia Española de
Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027.

El Consejo de Ministros, en su reunión del día 14 de marzo de 2023, ha adoptado el
Acuerdo por el que se aprueba la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el
Trabajo 2023-2027.
A los efectos de dar publicidad al mencionado acuerdo, esta Secretaría de Estado de
Empleo y Economía Social ha resuelto disponer su publicación en el «Boletín Oficial del
Estado» como anexo a la presente resolución.
Madrid, 20 de abril de 2023.–El Secretario de Estado de Empleo y Economía Social,
Joaquín Pérez Rey.
ANEXO
Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo, 2023-2027
ÍNDICE
¿Por qué una estrategia?
Visión: el futuro del trabajo que queremos.
Objetivo 1. Mejorar la prevención de los accidentes de trabajo y las enfermedades
profesionales.
Objetivo 2. Gestionar los cambios derivados de las nuevas formas de organización
del trabajo, la evolución demográfica y el cambio climático desde la óptica preventiva.
Objetivo 3. Mejorar la gestión de la seguridad y salud en las pymes: una apuesta
por la integración y la formación en prevención de riesgos laborales.
Objetivo 4. Reforzar la protección de las personas trabajadoras en situación de
mayor riesgo o vulnerabilidad.
Objetivo 5. Introducir la perspectiva de género en el ámbito de la seguridad y salud
en el trabajo.
Objetivo 6. Fortalecer el sistema nacional de seguridad y salud para afrontar con
éxito futuras crisis.
Desarrollo y seguimiento: una acción ordenada.
Anexos:

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Estrategia Española
2023-2027
Las Estrategias Españolas de Seguridad y Salud en el Trabajo aprobadas desde
el año 2007 han demostrado ser un excelente instrumento de referencia para el
desarrollo de políticas de prevención de riesgos laborales y, sobre todo, un marco

cve: BOE-A-2023-10283
Verificable en https://www.boe.es

Agenda nacional para la prevención del cáncer laboral.
Situación de la prevención de riesgos laborales.