III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Seguros agrarios combinados. (BOE-A-2023-10201)
Orden APA/417/2023, de 17 de abril, por la que se modifica la Orden APA/355/2022, de 18 de abril, por la que se definen las explotaciones y animales asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación y manejo, el ámbito de aplicación, los períodos de garantía, el valor del suplemento de alimentación y las fechas de suscripción en relación con el seguro de compensación por pérdida de pastos, comprendido en el correspondiente Plan de Seguros Agrarios Combinados.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 100

Jueves 27 de abril de 2023

Sec. III. Pág. 58457

pastos, comprendido en el correspondiente Plan de Seguros Agrarios Combinados,
queda modificada en los siguientes términos:
Uno.

Se añade una disposición adicional tercera con la siguiente redacción:

«Disposición adicional tercera. Modificación de la presente orden a efectos
únicamente del cuadragésimo cuarto Plan de Seguros Agrarios Combinados.»
Con efectos únicamente para el cuadragésimo cuarto Plan de Seguros Agrarios
Combinados se modifican los siguientes preceptos y anexos de la presente orden:
El artículo 3 que queda redactado como sigue:
Artículo 3. Definiciones.
A efectos de definir determinados elementos comprendidos en el seguro de
compensación por pérdida de pastos regulado en esta orden, se entiende por:
1. Explotación: cualquier establecimiento o construcción o, en el caso de las
explotaciones al aire libre, cualquier lugar en el territorio español en el que se
tengan, críen o cuiden animales de los contemplados en el seguro.
2. Pastos: toda aquella superficie de terreno susceptible de producir alimento
para ganado, tales como pastizales, praderas, rastrojos, barbechos, montes,
matorrales, etc.
3. Índice de Vegetación Diferencia Normalizada (NDVI): la diferencia entre la
radiación medida por el canal 2 (infrarrojo próximo) menos la radiación medida por
el canal 1 (visible) dividida por la suma de ambas. A efectos del seguro, dichas
radiaciones son detectadas por los productos Visible Infranred Imaging
Radiometer Suite (VIIRS), desarrollados y distribuidos por la NASA.
4. Índice de Vegetación Actual (NDVI-A): NDVI de cada decena del período
de garantía, calculado para cada zona homogénea de pastoreo a partir del
Máximo Valor Compuesto Decenal (MVCD).
5. Índice de Vegetación Medio (NDVI-M): NDVI de cada decena del período
de garantía, calculado para cada zona homogénea de pastoreo, como media
aritmética de los índices de vegetación de la serie histórica enero 2012 a
septiembre 2022. Esta serie se revisará cada dos años.
6. Máximo Valor Compuesto Decenal (MVCD): Es el valor máximo de las
lecturas diarias de los productos VIIRS de cada decena para cada píxel.
Representa el indicador de la actividad de los pastos en cada una de las decenas
naturales del año, eliminando los efectos de las nubes, las discrepancias
producidas por la diferente iluminación en cada uno de los diez días y demás
efectos perturbadores.
7. Índice de Vegetación Garantizado (NDVI-G): Se establecen los siguientes
estratos de garantía:
a) Estrato 1.NDVI-M de cada decena, calculado para cada zona homogénea
de pastoreo, menos 0,3 veces la desviación típica del mismo, para cada decena.
b) Estrato 2.NDVI-M de cada decena, calculado para cada zona homogénea
de pastoreo, menos 0,7 veces la desviación típica del mismo, para cada decena.
c) Estrato 3.NDVI-M de cada decena, calculado para cada zona homogénea
de pastoreo, menos 1,2 veces la desviación típica del mismo, para cada decena.
d) Estrato 4.NDVI-M de cada decena, calculado para cada zona homogénea
de pastoreo, menos 1,5 veces la desviación típica del mismo, para cada decena.
Tanto el Índice de Vegetación Medio como la desviación típica se multiplicarán
por el factor 0,99 a efectos del cálculo del Índice de Vegetación Garantizado.

cve: BOE-A-2023-10201
Verificable en https://www.boe.es

1.