I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Subvenciones. (BOE-A-2023-10055)
Real Decreto 315/2023, de 25 de abril, por el que se regula la concesión directa de dos subvenciones a la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM) y a la Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya (ESCAC) para la formación en capacidades digitales a profesionales del ámbito de la cinematografía y el audiovisual, en el marco del componente 19 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 26 de abril de 2023
Sec. I. Pág. 58003
estudiantes y sus resultados. En ella también se podrán compartir archivos, información,
generar hilos de debate, foros y conversaciones entre alumnado y entre alumnado y
profesorado.
Cada módulo tendrá su propio recorrido dentro del sistema virtual de aprendizaje, y
en él se encontrarán exclusivamente los estudiantes que hayan elegido ese recorrido
formativo. Las herramientas con las que contará el alumnado serán las siguientes:
calendario, chat, foro, correo electrónico, webminar, webconferencias, visualización de
contenidos multimedia, área de masterclass, área de descarga de documentos, área de
práctica con los diferentes softwares, área de evaluación, área de progresión, área de
exámenes, áreas de entrega de tareas y actividades, área de mejora continua y
encuestas de calidad. Los recursos formativos vendrán en forma de documentos de
texto, imágenes, vídeos, enlaces a referencias externas y videotutoriales.
Los contenidos pedagógicos de cada uno de los módulos disponibles en la
plataforma serán desarrollados por los profesionales docentes junto con el
asesoramiento pedagógico pertinente y la aplicación de especialistas de creación de
contenido de e-learning, autoaprendizaje y de gamificación.
Además del programa formativo, la escuela online facilita los recursos de ampliación
de memoria, licencias de software y otras necesidades vinculadas con el entorno de los
VFX, haciendo que la formación digital sea inclusiva, dado que es accesible a todas las
personas del territorio español, sea cual sea su localidad, situación socioeconómica,
género o formación previa. Esta misma plataforma servirá a la escuela como base de
datos, análisis del progreso de los estudiantes, programa de gestión, organización y
comunicación.
El profesorado que tenga interacción con el alumnado y que sean creadores de
contenido, recibirán una formación para que conozcan el sistema de aprendizaje virtual y
estén familiarizados con la plataforma. Los que tengan interacciones puntuales se les
dará un acompañamiento y una guía de funcionamiento de la plataforma; el alumnado
dispondrá de una guía de uso, pero se les recomendará que hagan uso de la plataforma
desde el primer día, para que sea su vehículo principal de aprendizaje.
Los contenidos de los módulos estarán diseñados por especialistas profesionales en
el ámbito de los efectos digitales que aplicarán los contenidos con un asesoramiento
pedagógico al sistema en línea. Cuando se trate de masterclass o tutorías, serán
también profesionales en activo. Los cursos serán diseñados y tutelados por
profesionales del sector de los VFX con deseo de la transmisión del conocimiento. Este
sistema permite que el contenido pedagógico y práctico esté actualizándose
constantemente con los estándares, procesos y exigencias de la industria audiovisual, en
constante evolución.
Para la evaluación y la obtención de los certificados, el final de cada módulo tendrá
un ejercicio práctico y un test teórico para comprobar que el alumnado ha entendido y
aprovechando el módulo y está capacitado para llevar a cabo esa especialidad en el
mundo profesional. En cuanto a las habilidades prácticas, serán evaluadas en diferentes
niveles de ejecución y se aplicará un valor porcentual a su evaluación en función de 2
capacidades: técnica y creativa. Una vez superado un determinado nivel de
especialización, el alumno o la alumna ya estaría capacitado para hacer esa tarea de
una forma autónoma y podría salir al mercado laboral con una certificación. Las
certificaciones requerirán de, al menos, la superación de un total de 15 créditos (375 h)
entre los diferentes módulos, pudiendo el alumnado ampliar módulos y certificaciones a
su voluntad.
7.
Certificaciones.
Las certificaciones de los módulos de iniciación requerirán al menos la superación de
cualquiera de los dos módulos de 15 créditos (375 h). La superación de cada uno de los
módulos de conocimientos específicos dará derecho a los y las estudiantes a la
obtención del correspondiente título propio certificado por la ECAM en cooperación con
cve: BOE-A-2023-10055
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 99
Miércoles 26 de abril de 2023
Sec. I. Pág. 58003
estudiantes y sus resultados. En ella también se podrán compartir archivos, información,
generar hilos de debate, foros y conversaciones entre alumnado y entre alumnado y
profesorado.
Cada módulo tendrá su propio recorrido dentro del sistema virtual de aprendizaje, y
en él se encontrarán exclusivamente los estudiantes que hayan elegido ese recorrido
formativo. Las herramientas con las que contará el alumnado serán las siguientes:
calendario, chat, foro, correo electrónico, webminar, webconferencias, visualización de
contenidos multimedia, área de masterclass, área de descarga de documentos, área de
práctica con los diferentes softwares, área de evaluación, área de progresión, área de
exámenes, áreas de entrega de tareas y actividades, área de mejora continua y
encuestas de calidad. Los recursos formativos vendrán en forma de documentos de
texto, imágenes, vídeos, enlaces a referencias externas y videotutoriales.
Los contenidos pedagógicos de cada uno de los módulos disponibles en la
plataforma serán desarrollados por los profesionales docentes junto con el
asesoramiento pedagógico pertinente y la aplicación de especialistas de creación de
contenido de e-learning, autoaprendizaje y de gamificación.
Además del programa formativo, la escuela online facilita los recursos de ampliación
de memoria, licencias de software y otras necesidades vinculadas con el entorno de los
VFX, haciendo que la formación digital sea inclusiva, dado que es accesible a todas las
personas del territorio español, sea cual sea su localidad, situación socioeconómica,
género o formación previa. Esta misma plataforma servirá a la escuela como base de
datos, análisis del progreso de los estudiantes, programa de gestión, organización y
comunicación.
El profesorado que tenga interacción con el alumnado y que sean creadores de
contenido, recibirán una formación para que conozcan el sistema de aprendizaje virtual y
estén familiarizados con la plataforma. Los que tengan interacciones puntuales se les
dará un acompañamiento y una guía de funcionamiento de la plataforma; el alumnado
dispondrá de una guía de uso, pero se les recomendará que hagan uso de la plataforma
desde el primer día, para que sea su vehículo principal de aprendizaje.
Los contenidos de los módulos estarán diseñados por especialistas profesionales en
el ámbito de los efectos digitales que aplicarán los contenidos con un asesoramiento
pedagógico al sistema en línea. Cuando se trate de masterclass o tutorías, serán
también profesionales en activo. Los cursos serán diseñados y tutelados por
profesionales del sector de los VFX con deseo de la transmisión del conocimiento. Este
sistema permite que el contenido pedagógico y práctico esté actualizándose
constantemente con los estándares, procesos y exigencias de la industria audiovisual, en
constante evolución.
Para la evaluación y la obtención de los certificados, el final de cada módulo tendrá
un ejercicio práctico y un test teórico para comprobar que el alumnado ha entendido y
aprovechando el módulo y está capacitado para llevar a cabo esa especialidad en el
mundo profesional. En cuanto a las habilidades prácticas, serán evaluadas en diferentes
niveles de ejecución y se aplicará un valor porcentual a su evaluación en función de 2
capacidades: técnica y creativa. Una vez superado un determinado nivel de
especialización, el alumno o la alumna ya estaría capacitado para hacer esa tarea de
una forma autónoma y podría salir al mercado laboral con una certificación. Las
certificaciones requerirán de, al menos, la superación de un total de 15 créditos (375 h)
entre los diferentes módulos, pudiendo el alumnado ampliar módulos y certificaciones a
su voluntad.
7.
Certificaciones.
Las certificaciones de los módulos de iniciación requerirán al menos la superación de
cualquiera de los dos módulos de 15 créditos (375 h). La superación de cada uno de los
módulos de conocimientos específicos dará derecho a los y las estudiantes a la
obtención del correspondiente título propio certificado por la ECAM en cooperación con
cve: BOE-A-2023-10055
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 99